La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalLluvias causan huaicos y activan quebradas en provincias de Caylloma, La Unión y Arequipa

Lluvias causan huaicos y activan quebradas en provincias de Caylloma, La Unión y Arequipa

Las lluvias registradas en la víspera en la región Arequipa provocaron la interrupción de vías a consecuencia de la caída de huaicos y la activación de quebradas; también se afectaron canales de regadío en las provincias de Caylloma, La Unión y Arequipa.

AndinaPor:Andina6 de febrero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las lluvias registradas en la víspera en la región Arequipa provocaron la interrupción de vías a consecuencia de la caída de huaicos y la activación de quebradas; también se afectaron canales de regadío en las provincias de Caylloma, La Unión y Arequipa.


El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa monitorea la atención de las zonas afectadas y coordina el envío de maquinaria pesada de ser necesario, así como la entrega de ayuda humanitaria.

En la provincia de Caylloma, el deslizamiento de lodo y piedras interrumpió la vía Cabanaconde- Huambo, en el sector de Cuzqui, hasta donde se trasladó maquinaria pesada para la habilitación de la carretera.


La Secretaría Técnica de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Caylloma reportó, además, que la toma de Huatác Grande fue enterrada en unos 60 metros; de igual forma, el canal Ccelccata fue afectado en 160 metros.

En la zona de la quebrada Seccancca, el canal fue dañado en aproximadamente 15 metros por la caída de rocas. En el sector Tiopascana, el canal está colmatado en aproximadamente 350 metros.

Según el reporte de la provincia de La Unión, en el distrito de Pampamarca se registró el bloqueo de la vía en el sector Ccochapampa.

En el distrito de Quechualla se activaron las quebradas de la ruta AR-598, desde el anexo de Mayo, y generó interrupciones en la vía. Igualmente se dañó una manguera de cuatro pulgadas destinada al traslado de agua para el riego de los cultivos.


En Huaynacotas se produjo el bloqueo de la vía que conduce a Cotahuasi, capital de la provincia de La Unión, por el ingreso de huaicos debido a las fuertes lluvias registradas anoche.

Esta mañana, en el distrito de Alca, se habilitó el pase de vehículos tras la limpieza en los sectores Ocpe y Lucha.

El COER Arequipa coordina desde tempranas horas el uso de maquinaria pesada para los trabajos de rehabilitación.

Mientras que en la provincia de Arequipa, esta madrugada se logró despejar la vía Yura-Patahuasi, afectada por el ingreso de un huaico tras las lluvias de las últimas horas.

Lea también: ¡Arequipa sin agua potable! Varios distritos se quedan sin servicio por lluvias intensas

Las precipitaciones pluviales activaron las quebradas Teleférico” y Matagente, e incrementaron el nivel de turbidez de las aguas del río Chili hasta alcanzar niveles intratables para su tratamiento.

Esta situación motivó que Sedapar dispusiera el cierre de las compuertas de dos plantas de tratamiento, lo que generó la suspensión temporal y parcial del servicio de agua potable en la ciudad de Arequipa.

Por la mañana, Sedapar activó el plan de contingencia para abastecer de agua potable a la población, por medio de camiones cisterna. En las próximas horas se prevé el restablecimiento total del servicio.

Más en Andina:


(FIN) RMC/TMC/JOT

Publicado: 6/2/2024

Más de Andina

¿Cuáles son los motivos de orgullo de los huancaínos y que realzan su identidad cultural?
Andina

¿Cuáles son los motivos de orgullo de los huancaínos y que realzan su identidad cultural?

Haber nacido en Huancayo o ser descendiente de huancaínos es motivo de enorme orgullo para muchos peruanos. ¿Qué motiva este sentimiento de complacencia regional y qué aspectos realzan la identidad de los habitantes y ciudadanos procedentes de uno de los destinos turísticos de infaltable visita en Perú? Ensayamos algunas respuestas a propósito del 452 aniversario de fundación española de esta bella ciudad, capital del departamento de Junín.

EsSalud: más de 400 establecimientos están preparados ante eventual sismo
Andina

EsSalud: más de 400 establecimientos están preparados ante eventual sismo

Trabajadores asistenciales, administrativos, pacientes y hospitalizados del Seguro Social de Salud (EsSalud),en los más de 400 establecimientos de todo el país, participaron activamente del primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, con el objetivo de reconocer y ensayar los protocolos de evacuación ante cualquier desastre natural.

Vacunación: ¿cómo se ve afectada salud de la población con retroceso en la cobertura?
Andina

Vacunación: ¿cómo se ve afectada salud de la población con retroceso en la cobertura?

La vacunación, un escudo fundamental para la salud individual y colectiva, enfrenta un desafío crítico en el Perú. A pesar de que antes de la pandemia el país ostentaba una de las tasas de vacunación más altas del mundo, la crisis del covid-19 ha provocado un retroceso drástico de más del 70% en la cobertura, generando un panorama preocupante y poniendo en riesgo la salud de la población.

Plaga de pulgas: disponen acciones para erradicar la infestación en colegio El Amauta
Andina

Plaga de pulgas: disponen acciones para erradicar la infestación en colegio El Amauta

El Ministerio de Educación ha ejecutado una serie de acciones en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, a fin de erradicar la infestación de pulgas y garantizar el bienestar de la comunidad educativa en la IE N°164 El Amauta ubicado en ese distrito.

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernizar el mercado San Jacinto
Andina

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernizar el mercado San Jacinto

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y el alcalde distrital de Ignacio Escudero, Manuel Humberto Chorres, firmaron este viernes un convenio para la elaboración y aprobación del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos San Jacinto”, ubicado en la provincia de Sullana, región Piura.

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernización del mercado San Jacinto
Andina

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernización del mercado San Jacinto

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y el alcalde distrital de Ignacio Escudero, Manuel Humberto Chorres, firmaron este viernes un convenio para la elaboración y aprobación del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos San Jacinto”, ubicado en la provincia de Sullana, región Piura.

Más vistos

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”
Todo Sport

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”

Joel Raffo, presidente del club, y Guillermo Montoro, abogado de Martín Távara, se pronunciaron acerca de la situación del jugador. Después de que se viralizaran en redes sociales acusaciones de que el presidente de Sporting Cristal, Joel Raffo, y el grupo Innova habían encubierto denuncias de agresión contra Martín Távara, Raffo y el abogado del […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados