InicioPrincipalLambayeque es la octava región con más votantes para las Elecciones Generales 2026

Lambayeque es la octava región con más votantes para las Elecciones Generales 2026

Lambayeque es la octava región del país con la mayor cantidad de votantes para las Elecciones Generales del 2026, informó el Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (Reniec).

AndinaPor:Andina6 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Lambayeque es la octava región del país con la mayor cantidad de votantes para las Elecciones Generales del 2026, informó el Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (Reniec).


El jefe regional del Reniec, Orlando Añazco, detalló que la cifra de personas hábiles para votar en la región llega a 1 059 706, de las cuales 542 806 son mujeres y 516 900 hombres.

Añazco precisó que el mayor número de votantes se encuentra entre los 30 a 59 años de edad (548 574), de 18 a 29 años (303 621) y 60 años a más (207 511).

Además, refirió que la  mayor cantidad de electores está concentrada en la provincia de Chiclayo (712 238), seguida de Lambayeque (259 580) y Ferreñafe (87 888).

Estas cifras se desprenden del simulacro de cierre del padrón para los comicios generales del 2026 que realizó el Reniec, como parte de su campaña nacional “El Padrón Lo Hacemos Todos”.

De acuerdo con cifras de la institución, 27 474 621 personas conforman la población electoral, de 36 891 657 peruanos que cuentan con DNI.

Del total de electores, 26 316 857 tienen registrado un lugar de domicilio dentro del territorio nacional, mientras que 1 157 764 en el extranjero. Además, un dato resaltante es que hay más mujeres votantes (13 850 301) frente a la de hombres (13 624 320).

Alerta electoral: caras de niños y muertos sin actas

Un aspecto fundamental en este proceso es que el padrón electoral llegue lo más actualizado posible a la fecha de cierre y eso no es solo responsabilidad del Reniec, sino también de los ciudadanos y otras instituciones, por eso el nombre de la campaña “El Padrón Lo Hacemos Todos”.

En ese sentido, Reniec alertó que, actualmente, hay 8085 certificados de defunción en el país que aún no han sido inscritos en la institución, de ellos 102 casos están en Lambayeque. No obstante, el Reniec sigue trabajando con el Minsa y enviando notificaciones a los familiares para completar estos registros.

Asimismo, advirtió que 109 mil adultos no renuevan su DNI y mantienen el de menor de edad, lo que puede generar problemas en su identificación y participación en el proceso electoral. En Lambayeque hay 2941 personas en esa situación.

Lea también: Elecciones 2026: Cajamarca es la quinta región con mayor cantidad de votantes

Pero eso no es todo, existen miles de peruanos que no han actualizado su dirección en el DNI, lo que originaría gastos y viajes de los ciudadanos a sus lugares de votación. En ese sentido, se realizarán 200 mil visitas domiciliarias para verificar que el ciudadano viva en la dirección declarada en su DNI. A los que no se encuentre se los retornará de oficio a la última dirección registrada en el Reniec.

Además, hay 2.1 millones de votantes que tiene el Documento Nacional de Identidad vencido, 80 613 están en Lambayeque.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC



Publicado: 6/3/2025

Más de Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados