InicioPrincipalLambayeque en emergencia: 50 familias afectadas deja desborde del río La Leche en Mórrope

Lambayeque en emergencia: 50 familias afectadas deja desborde del río La Leche en Mórrope

El desborde del río La Leche deja unas 50 familias afectadas en el distrito de Mórrope, ubicado en la provincia y región Lambayeque, a causa de las lluvias intensas reportadas en la parte alta de esta zona del país, precisó la alcaldesa de esta localidad, Jessica Murillo.

AndinaPor:Andina28 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El desborde del río La Leche deja unas 50 familias afectadas en el distrito de Mórrope, ubicado en la provincia y región Lambayeque, a causa de las lluvias intensas reportadas en la parte alta de esta zona del país, precisó la alcaldesa de esta localidad, Jessica Murillo.


Fue durante una reciente visita de inspección a la región Lambayeque que realizó ayer el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriánzén. La alcaldesa le informó que familias de las localidades de Angolo I, Angolo II, Hornitos, Colorada, Inneche y Cucufana se han visto afectadas por el desborde del río La Leche.

La burgomaestre de Mórrope mencionó que es situación ha llevado a las autoridades locales a busquen soluciones urgentes para mitigar el impacto en estas comunidades.

Murillo manifestó que durante una reunión con representantes de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN),se discutieron posibles soluciones, incluyendo la creación de desvíos para redirigir las aguas hacia tierras desérticas, evitando así que las áreas más pobladas sufran daños adicionales.

Aunque se ha señalado que en el margen derecho del río hay poca densidad de habitantes, se reconoce la importancia de proteger a todos los residentes y agricultores de la zona.

Puntualizó que la alcaldesa, junto a otros líderes de distritos cercanos, ha estado realizando inspecciones para evaluar la situación y coordinar esfuerzos.

Por su parte, especialistas de la ANIN informaron que se están implementando obras innovadoras en esta zona, utilizando materiales como celdas de mortero entre arena y cemento, una tecnología que se está probando por primera vez en Perú. Estas obras, que se extienden a lo largo de 8 kilómetros, buscan fortalecer la infraestructura y prevenir futuros desbordes.

Además, se ha anunciado que se iniciarán trabajos adicionales de 9 kilómetros aguas abajo, con el objetivo de mejorar la capacidad de manejo de aguas en la región Lambayeque. La alcaldía ha recibido la licencia social necesaria para la adquisición de terrenos y se espera que las obras comiencen a finales de abril de este año.

Por su parte, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, expresó que la situación es crítica, especialmente en la cuenca media del valle La Leche, donde distritos como Incahuasi enfrentan serios problemas de inundación.

Remarcó que las autoridades están trabajando para acelerar los proyectos necesarios y asegurar que las defensas ribereñas sean efectivas ante el aumento de caudales.

Con un enfoque en la colaboración y la innovación, las comunidades afectadas esperan que estas medidas no solo mitiguen el impacto actual, sino que también fortalezcan su resiliencia ante futuros eventos climáticos. La unión de esfuerzos entre las autoridades y la población es clave para superar esta crisis y construir un futuro más seguro para todos.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 28/2/2025

Más de Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?
Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?

Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados