Lamas: 11 viviendas inhabitables y 42 familias damnificadas deja deslizamiento
Un total de 11 viviendas inhabitables, 42 personas damnificadas y la institución educativa N° 00692 afectada es el reporte, hasta el momento, a consecuencia del deslizamiento de tierra que se registró en el centro poblado Progreso, ubicado en el distrito de Zapatero, provincia de Lamas, región San Martín.
Un total de 11 viviendas inhabitables, 42 personas damnificadas y la institución educativa N° 00692 afectada es el reporte, hasta el momento, a consecuencia del deslizamiento de tierra que se registró en el centro poblado Progreso, ubicado en el distrito de Zapatero, provincia de Lamas, región San Martín.
Hasta la zona, llegó personal del Centro Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín, ante el llamado del alcalde del distrito de Zapatero Francois Hidalgo Reátegui, quienes realizaron las evaluaciones a todos los damnificados para elevar inmediatamente el informe a las instancias correspondientes y de esa manera solicitar el apoyo para aliviar esa preocupación de los pobladores afectados por el deslizamiento en el centro poblado.
Así lo comunicó Yessica Elizabeth Martell Negreros, coordinadora del COER San Martín y precisó que luego de las conexiones realizadas, el secretario técnico de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Zapatero, Wilder Jesús Silva Fernández, realiza la evaluación de las viviendas afectadas por el deslizamiento que se originó por las lluvias persistentes.
Este diagnóstico permitirá implementar medidas correctivas y preventivas para garantizar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos damnificados. “Techo de calamina, pared de ladrillo y piso de cemento es el material predominante de las viviendas inhabitables”, dijo.
Además, las autoridades del poblado coordinaron con el gobierno regional de San Martín, mediante el COER, para validar los daños y afectaciones en la zona afectada y gestiona ante el alcalde de la municipalidad provincial de Lamas, May Díaz Pérez, a fin de solicitar la atención de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) para los damnificados, que fueron trasladaron al local comunal del centro poblado, manifestó Martell Negreiros.
Las autoridades exhortan a la población a estar alertas ante las condiciones climáticas y reportar cualquier señal de deslizamiento u otro peligro a los representantes competentes. Se recomienda evitar la construcción de viviendas en zonas de riesgo y acatar las medidas de prevención para garantizar la seguridad de la comunidad.
En ese sentido, el alcalde del distrito de Zapatero, Francois Hidalgo Reátegui, solicitará al Ejecutivo declarar en emergencia el centro poblado Progreso debido a los severos daños que están provocando las lluvias intensas y fenómenos asociados. En tal sentido, consideró que ante las acciones prioritarias deben atenderse por el impacto provocado y la amenaza latente que se cierne sobre la población.
Dato
Según el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet),en la región San Martín se han identificado un total de 788 peligros de tipo geológicos y geohidrológicos, de las cuales 144 son zonas críticas, es decir en un 18.02% del total.
Los peligros geológicos se refieren a los movimientos en masa como deslizamientos, derrumbes, caídas de rocas, flujos (huaicos) y erosiones de ladera. Los peligros geohidrológicos son las inundaciones fluviales.
Los fenómenos de movimientos en masa se generan especialmente en las unidades de montañas y colinas, en donde hay afloramientos de la formación Huayabamba (areniscas alteradas).
Las precipitaciones pluviales intensas es un factor detonante para que produzcan movimientos en masa. Otro factor detonante son los movimientos sísmicos que se dan en la zona, bien es sabido que en las provincias de Moyobamba, Lamas y Rioja se han presentado epicentros de sismos catastróficos.
Las inundaciones fluviales se generan por los desbordes de los ríos principales, como Huallaga, Mayo, Tonchima, Yuracyacu, Cumbaza, etc., afectando poblaciones, obras de infraestructura, y terrenos de cultivo. Entre las inundaciones destacan las del río Huallaga que afectan a los poblados de Bellavista, Picota, Pucacaca, San Juan de Sisa, San Rafael, entre otros.
Asimismo, 2 de Mayo, Alto Nieves, Arica, Bagazán, Bosalao, Cahicuna, Carañacu, Cedro Pampa, Ñejill, El Tesoro, Huancayo, Huerta,Intilliquihui, Las Delicias, Milagros de Sedararga, Mishquiyacu, Monteverde, Moronayoc, Nuevo Celendín, Nuevo Jaén, Nuevo Mundo y Palmazola, Polo Ponta, Diamante, Pampa Hermosa, Pampacocha, Pashacal, Puca Quebrada y Pucayacu.
Del mismo modo, Rayos del Sol, Rufindiyacu, San Fernando de Rumicillo, San Luis, San Roque de María, Santa Ana, Santa Cleofé, Santa Cruz, Santa Isabel, Santa Isidora, Santa Rosillo, Shapaja Libertad, Shitarinaco, Uchumullaca, Vista Algre de Shitariyacu, Vistos, Vistoso Chico, Vistoso Grande, son otros centros poblados ubicados en el distrito de Zapatero.
Más en Andina:
??Gracias a una iniciativa del @MinCulturaPe para contribuir en la recuperación y promoción de la lengua ancestral uro, más de 80 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Miguel Grau Seminario, de la Isla Qhapi Uros, recibirán clases gratuitas. https://t.co/m8TUKk4scKpic.twitter.com/NJLJixyHWg
Melgar se impuso por 1-0 con gol del argentino Pier Barrios y 10 jugadores a Puerto Cabello en la tercera jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana, que deja al equipo peruano con 4 puntos y al venezolano con uno, en tanto que en el primer piso se codean con 5 Lanús y Vasco da Gama.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en la unidad de Conchán, administrada por la empresa Rutas de Lima S.A.C., al declarar fundada en parte la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que la presencia de la presidenta Dina Boluarte en los funerales del papa Francisco es importante, porque representará a todos los peruanos en los actos fúnebres que se desarrollarán en el Vaticano.
La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco, inició denuncia penal de oficio, en la carpeta fiscal 018-2025, contra la ciudadana de origen piurano, identificada como Fiorella Ras Viani.
Los tiempos han cambiado y para el fútbol la edad se está convirtiendo sólo en una cifra, eso lo tiene claro el capitán de Alianza Lima, Hernán Barcos, quien a sus 41 años sigue vigente y salvando al equipo íntimo cuando más lo necesita en la Copa Libertadores.
Los tiempos han cambiado y para el fútbol la edad se está convirtiendo sólo en una cifra, eso lo tiene claro el capitán de Alianza Lima, Hernán Barcos, quien a sus 41 años sigue vigente y salvando al equipo íntimo cuando más lo necesita en la Copa Libertadores.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Hoy 23 de abril el Perú y otros países del mundo celebran el Día del Idioma Español, uno de los más importantes del mundo que se enrique continuamente y recibe el valioso aporte de otras lenguas como el quechua. Por ello destacamos que al menos 75 vocablos de origen quechua han sido incluidos como parte del idioma español y figuran en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) con la denominación de “quechuismos”.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Un lamentable accidente se registró este martes en el campamento Yanacancha, ubicado en la provincia de Huari, región Áncash, donde opera la compañía minera Antamina. Una camioneta que trasladaba a personal de la empresa fue aplastada por un camión minero de gran tonelaje, mientras se realizaban labores en el lugar.
Desde el 2016 hasta la fecha fueron incorporados más de 130 mil trabajadores a la planilla electrónica en región La Libertad, de los cuales 3 mil corresponden a este año, reveló el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, prevé que el Perú prontamente superará el tema del incremento del 10 % en los aranceles que Estados Unidos (EE.UU) estableció para los productos peruanos.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro en el grupo B de la Copa Libertadores. El tanto de Edison Flores hizo gritar a los hinchas ‘cremas’ quienes ahora esperan seguir con la buena racha en el torneo internacional. En esta nota de Latina Noticias, diviértete con los […]
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
La feria Expoalimentaria contribuye a la meta del Perú de lograr los 100,000 millones de dólares en exportaciones y a seguir posicionando la oferta agroexportadora del Perú en los mercados internacionales, destacó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex),César Tello Ramírez.
Fundación evaluó a más de 200 organizaciones para la evaluación de datos, identificación de problemáticas locales y conexión de actores de cambio social.
FUGA DE INTERNO DEL PENAL de Lurigancho desnuda deficiencias en la seguridad. Entidad penitenciaria admite que solo cuentan con escopetas “cazapatos”. Cambios en Lurigancho no constituyen reforma Tras la fuga de un recluso que logró burlar todos los controles de seguridad del penal de Lurigancho, el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, se presentó […]
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en la unidad de Conchán, administrada por la empresa Rutas de Lima S.A.C., al declarar fundada en parte la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que la presencia de la presidenta Dina Boluarte en los funerales del papa Francisco es importante, porque representará a todos los peruanos en los actos fúnebres que se desarrollarán en el Vaticano.