Un total de 11 viviendas inhabitables, 42 personas damnificadas y la institución educativa N° 00692 afectada es el reporte, hasta el momento, a consecuencia del deslizamiento de tierra que se registró en el centro poblado Progreso, ubicado en el distrito de Zapatero, provincia de Lamas, región San Martín.


Hasta la zona, llegó personal del Centro Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín, ante el llamado del alcalde del distrito de Zapatero Francois Hidalgo Reátegui, quienes realizaron las evaluaciones a todos los damnificados para elevar inmediatamente el informe a las instancias correspondientes y de esa manera solicitar el apoyo para aliviar esa preocupación de los pobladores afectados por el deslizamiento en el centro poblado.

Así lo comunicó Yessica Elizabeth Martell Negreros, coordinadora del COER San Martín y precisó que luego de las conexiones realizadas, el secretario técnico de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Zapatero, Wilder Jesús Silva Fernández, realiza la evaluación de las viviendas afectadas por el deslizamiento que se originó por las lluvias persistentes. 

Este diagnóstico permitirá implementar medidas correctivas y preventivas para garantizar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos damnificados. “Techo de calamina, pared de ladrillo y piso de cemento es el material predominante de las viviendas inhabitables”, dijo.


Además, las autoridades del poblado coordinaron con el gobierno regional de San Martín, mediante el COER, para validar los daños y afectaciones en la zona afectada y gestiona ante el alcalde de la municipalidad provincial de Lamas, May Díaz Pérez, a fin de solicitar la atención de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) para los damnificados, que fueron trasladaron al local comunal del centro poblado, manifestó Martell Negreiros.

Las autoridades exhortan a la población a estar alertas ante las condiciones climáticas y reportar cualquier señal de deslizamiento u otro peligro a los representantes competentes. Se recomienda evitar la construcción de viviendas en zonas de riesgo y acatar las medidas de prevención para garantizar la seguridad de la comunidad.


En ese sentido, el alcalde del distrito de Zapatero, Francois Hidalgo Reátegui, solicitará al Ejecutivo declarar en emergencia el centro poblado Progreso debido a los severos daños que están provocando las lluvias intensas y fenómenos asociados. En tal sentido, consideró que ante las acciones prioritarias deben atenderse por el impacto provocado y la amenaza latente que se cierne sobre la población.

Dato

Según el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico  (Ingemmet),en la región San Martín se han identificado un total de 788 peligros de tipo geológicos y geohidrológicos, de las cuales 144 son zonas críticas, es decir en un 18.02% del total. 

Los peligros geológicos se refieren a los movimientos en masa como deslizamientos, derrumbes, caídas de rocas, flujos (huaicos) y erosiones de ladera. Los peligros geohidrológicos son las inundaciones fluviales. 

Los fenómenos de movimientos en masa se generan especialmente en las unidades de montañas y colinas, en donde hay afloramientos de la formación Huayabamba (areniscas alteradas).

Las precipitaciones pluviales intensas es un factor detonante para que produzcan movimientos en masa. Otro factor detonante son los movimientos sísmicos que se dan en la zona, bien es sabido que en las provincias de Moyobamba, Lamas y Rioja se han presentado epicentros de sismos catastróficos. 

Las inundaciones fluviales se generan por los desbordes de los ríos principales, como Huallaga, Mayo, Tonchima, Yuracyacu, Cumbaza, etc., afectando poblaciones, obras de infraestructura, y terrenos de cultivo. Entre las inundaciones  destacan las del río Huallaga que afectan a los poblados de Bellavista, Picota, Pucacaca, San Juan de Sisa, San Rafael, entre otros.

Asimismo, 2 de Mayo, Alto Nieves, Arica, Bagazán, Bosalao, Cahicuna, Carañacu, Cedro Pampa, Ñejill, El Tesoro, Huancayo, Huerta,Intilliquihui, Las Delicias, Milagros de Sedararga, Mishquiyacu, Monteverde, Moronayoc, Nuevo Celendín, Nuevo Jaén, Nuevo Mundo y Palmazola, Polo Ponta, Diamante, Pampa Hermosa, Pampacocha, Pashacal, Puca Quebrada y Pucayacu.

Del mismo modo, Rayos del Sol, Rufindiyacu, San Fernando de Rumicillo, San Luis, San Roque de María, Santa Ana, Santa Cleofé, Santa Cruz, Santa Isabel, Santa Isidora, Santa Rosillo, Shapaja Libertad, Shitarinaco, Uchumullaca, Vista Algre de Shitariyacu, Vistos, Vistoso Chico, Vistoso Grande, son otros centros poblados ubicados en el distrito de Zapatero.

Más en Andina: 


(FIN)  JQC/TMC


Publicado: 26/3/2025