"La investigación no solo es para el que está en el laboratorio, todos podemos investigar"
Hace unos días se dio a conocer que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) mantuvo su liderazgo en el ranking SCImago 2025 –una de las clasificaciones académicas más prestigiosas a nivel mundial–, donde la Decana de América se consolida como “una de las principales instituciones de educación superior en el Perú”.
Hace unos días se dio a conocer que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) mantuvo su liderazgo en el ranking SCImago 2025 –una de las clasificaciones académicas más prestigiosas a nivel mundial–, donde la Decana de América se consolida como “una de las principales instituciones de educación superior en el Perú”.
En este ranking internacional, San Marcos ocupa el primer puesto entre las mejores instituciones públicas del Perú y el segundo lugar a nivel nacional.
SCImago, una organización que se encarga de ver cómo va la producción científica a nivel mundial, ha elaborado un estudio de los últimos 20 años sobre rubro en el país. Del 2003 al 2023 ha analizado y establecido mediante unos indicadores la posición de las universidades en producción científica.
Para el Dr. José Niño Montero, vicerrector de investigación y posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, esta noticia los llena de mucha alegría porque es un reconocimiento a los investigadores de ayer, de hoy y los que vendrán en el futuro para la universidad. “Asimismo, sirve para que el país mismo mire con mejores ojos a la investigación científica en el país”, señaló en Andina al Día.
Niño Montero consideró que ha habido una mejora sustantiva en lo que es las publicaciones científicas en el país, así como un mayor esfuerzo del Estado por mejorar los aportes que hacen el erario nacional a la investigación. “Lo que queremos nosotros ahora es que estos trabajos de investigación tengan un componente de innovación científica y tecnológica para que puedan llegar a ser explotados comercialmente, beneficiando a la población”.
Sostuvo que la investigación con mayores recursos puede contribuir a que se exporten productos con valor agregado que compitan en un mundo global que exige cada vez más calidad para solucionar problemas.
“Un ejemplo de esto son los países asiáticos como Corea. En los últimos 50 años ha mejorado y vemos que invirtió mucho en investigación, aplicando lo que se conoce como innovación abierta. Los productos que usamos de alguna manera han pasado por las universidades, han recibido el aporte de los investigadores de ese país y ahora los podemos apreciar compitiendo en mercados globales. Creo yo que allí deberíamos apuntar”, enfatizó.
Respecto a las áreas de investigación, el Dr. José Niño Montero explicó que la principal fortaleza está en investigaciones de ciencia de la salud, ciencias básicas, ciencias humanidades, las ingenierías y las económico-empresariales. Sin embargo, también remarcó en la importancia de acortar la brecha entre estas áreas, por lo que no dudó en incentivar a la investigación del área económica-empresarial.
“Este año hemos logrado financiar 394 proyectos de investigación, los cuales se realizan a través de grupos de investigación. Tenemos alrededor de 400 grupos de investigación, los que están integrados por un profesor líder -que tiene mayor puntaje en investigación-, un estudiante de posgrado y un estudiante de pregrado”, detalló.
Vicerrectorado de investigación
Un aspecto que ha sido fundamental en este reconocimiento a la Decana de América fue contar con un vicerrectorado de investigación.
El Dr. José Niño Montero señaló que la Ley 23733, que se dio en el año 1983, mencionaba que las universidades deberían tener un vicerrectorado académico, el cual trabajaba las partes académicas de los estudiantes, y un vicerrectorado administrativo para ver la parte logística de la universidad. En el caso de San Marcos, se tomó la decisión de transformar el vicerrectorado administrativo en vicerrectorado de investigación.
Esto fue recogido por la Ley Universitaria 30220 y, a partir de 2014, existe el vicerrectorado de investigación en la universidad peruana, siendo San Marcos un caso aún muy particular por contar con vicerrectorado de investigación y posgrado.
“Creo que fue una muy acertada medida porque el posgrado donde se forman los doctores y los magíster deben tener investigaciones de alta calidad y esto nos ha permitido tomar algunas directivas de trabajo para mejorar progresivamente la calidad y el número de investigaciones”, sostuvo.
Puntualizó que su deber corresponde en ayudar en la búsqueda de recursos, organizar y promover programas de concurso para que se puedan gestionar adecuadamente los recursos que brinda el Estado para hacer investigación.
Finalmente, invitó a todos los jóvenes del país a que le pierdan el miedo a la investigación. “La investigación no es solo para el que usa bata blanca o está en el laboratorio, todos podemos investigar”, aclaró.
??Claudia Eyzaguirre, la ingeniera con raíces peruanas que trabaja en la NASA. ?Se encarga de supervisar y coordinar procesos clave en el armado del cohete que será parte de Artemis II.??https://t.co/VEvhiO6Fxt
En segunda y última instancia administrativa, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi resolvió otorgar el registro de la marca Doutdes a la emprendedora peruana Zoila Luz Bañez Leyva, desestimando la oposición presentada por The Coca-Cola Company.
El técnico Jorge Fossati, quien llegó este martes a Lima para ser presentado como flamante entrenador de Universitario en reemplazo de Fabián Bustos, dijo que regresa al club que quiere mucho y que el equipo crema no puede pensar en otra cosa que lograr el tricampeonato.
Los preseleccionados de Beca 18 - 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional de su preferencia con todos los gastos pagados por el Estado, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.
Elis Bento, voleibolista de Universitario de Deportes, sufrió una lesión en la rodilla derecha durante el partido contra Rebaza Acosta, por los cuartos de final de la Liga Peruana de Vóley 2024-25. La lesión generó gran preocupación entre los hinchas cremas por la salud de la jugadora brasileña.
Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificaron el retiro de una tubería en desuso de aproximadamente 40 metros, que pertenece a la Corporación Pesquera Inca SAC (Copeinca),en la playa El Puerto del distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que la Operación Chavín de Huántar, que permitió la liberación de 72 rehenes en la embajada de Japón hace 28 años, se alza como un símbolo inmortal de estrategia, valor y sentimiento patriótico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en febrero del 2025 el Índice Nacional de Flujo Vehicular, que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje, se incrementó en 3% en relación al mismo mes del 2024.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) removió del cargo al director del penal de Lurigancho tras la fuga, anoche, de un interno que burló dos controles de seguridad, un hecho que no se registraba en este centro penitenciario desde el 2017.
El Ministerio de Cultura (Mincul) condenó las expresiones “racistas, discriminatorias y violentas” que una ciudadana lanzó en una calle del Cusco el fin de semana pasado, y adelantó que pondrá el caso en manos de la fiscalía.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
En declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, precisó que esta medida excepcional solo se contempla en escenarios muy puntuales.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
La abismal diferencia de valor entre Alianza y Talleres. Hay un dato que le juega en contra a Alianza Lima pues pese a que tiene grandes jugadores con un futuro prometedor y de las hazañas que han logrado en esta temporada, su valor de mercado está por debajo de lo que uno se podría imaginar […]
* Gracias al noble gesto de las familias de tres donantes, nueve asegurados de EsSalud hoy son los nuevos beneficiados con una segunda oportunidad de vida.
El exmandatario instó a elegir a autoridades honestas en las próximas elecciones, alertando sobre el riesgo que representan los partidos que han gobernado recientemente para el desarrollo del país. Recién arribados tras varias horas de vuelo, nos recibe la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard, conocida también como Kennedy School. Nos convoca a […]
Los preseleccionados de Beca 18 - 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional de su preferencia con todos los gastos pagados por el Estado, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.
Elis Bento, voleibolista de Universitario de Deportes, sufrió una lesión en la rodilla derecha durante el partido contra Rebaza Acosta, por los cuartos de final de la Liga Peruana de Vóley 2024-25. La lesión generó gran preocupación entre los hinchas cremas por la salud de la jugadora brasileña.