La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalJunín: pagos irregulares causan perjuicio superior a S/ 3 millones en sector Educación

Junín: pagos irregulares causan perjuicio superior a S/ 3 millones en sector Educación

La Contraloría General determinó responsabilidad penal en 27 funcionarios y servidores públicos de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma por el pago de bonificaciones a trabajadores del régimen laboral 276 durante los años 2019 y 2020, lo que originó un perjuicio económico por más de 3 millones de soles.

AndinaPor:Andina19 de enero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General determinó responsabilidad penal en 27 funcionarios y servidores públicos de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma por el pago de bonificaciones a trabajadores del régimen laboral 276 durante los años 2019 y 2020, lo que originó un perjuicio económico por más de 3 millones de soles.


A pesar de que ya recibían dichos beneficios en sus remuneraciones mensuales, se generó el pago doble y uso indebido del presupuesto asignado para el sector Educación.

El Informe de Servicio de Control Específico n.° 017-2023-2-0724-SCE detalla que las personas involucradas reconocieron mediante opiniones legales y actos resolutivos que declararon procedente el pago de bonificaciones a236 trabajadores administrativos del ámbito de la DRE Junín e institutos.

Las bonificaciones fueron por desempeño de cargo, correspondiente al 30 % y 35 % de la remuneración total, así como de refrigerio, movilidad en forma diaria y el incremento del 16 % de la remuneración, por lo que aplicaron una normativa que no correspondía y sin tener en cuenta que ya percibían dichos beneficios. La situación ocasionó un perjuicio económico de 3 millones 48,324 soles y se determinó que 17 personas están involucradas.

De la revisión efectuada a las boletas de pago de los colaboradores se evidenció el abono que no corresponde, vía planilla manual con el concepto de Reintegro manual y que está registrado en el Sistema Único de Planillas (SUP). Es decir, se duplicó la programación y ejecución del presupuesto, con el fin de efectivizar los pagos de manera simultánea y sin que estén registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

De igual manera, en la UGEL Tarma, el Informe de Servicio de Control Específico n.° 019-2023-2-0724-SCE detectó pagos mediante acto administrativo de bonificación por desempeño de cargo correspondiente al 30 % y 35 % de la remuneración total, así como de refrigerio, movilidad y el incremento del 16 % de la remuneración a 175 trabajadores sin considerar que los beneficios ya se daban. 

Lea también: Contraloría evidencia perjuicio de S/ 2.6 millones en proyecto educativo en Moquegua

El reconocimiento de derechos que no corresponde y que vulnera el marco normativo vigente generó un perjuicio económico de 89,536 soles e involucra a nueve personas.

Los informes de control fueron comunicados al procurador especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Junín para el inicio de las acciones legales contra las personas comprendidas en los hechos.

El informe n.° 017-2023-2-0724-SCE se encuentra en investigación fiscal iniciada por la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Especializada. Ambos informes están a disposición de la ciudadanía en la página web 
www.gob.pe/contraloria
.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 19/1/2024

Más de Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?
Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?

En el Perú, cada 18 de junio se conmemora a una de las profesiones más importantes para el bienestar de las empresas. Los relacionistas públicos se han vuelto imprescindibles en el mundo empresarial actual, ya que, velan por establecer y conservar conexiones efectivas con las audiencias clave, forjan una imagen positiva de la marca, mejoran su percepción y aumentan tanto su reconocimiento como su valía.

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda
Andina

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda

En Lima, solo el 4% de las personas que están buscando una vivienda principal se siente muy capacitado para comprar y un 35% capacitado, según un estudio elaborado por Best Place to Live Perú. Este informe analiza la percepción de los consumidores respecto a su preparación para adquirir una vivienda, así como los factores más importantes en el proceso de compra.

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa
Andina

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa

El cobre es considerado de vital importancia para la transición energética del país, precisamente el Perú es el segundo productor mundial de este metal y solo entre las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa se produce el 40% del total de la producción nacional, por eso, es importante que se provea de energías limpias a las comunidades cercanas a los proyectos extractivos, consideraron especialistas.

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Recién agregados

Previa: Polonia vs. Países Bajos
Todo Sport

Previa: Polonia vs. Países Bajos

Por su debut en la nueva edición de la Eurocopa, Polonia y Países Bajos se enfrentaran en el Volksparkstadion de la ciudad de Hamburgo. Polonia y Países Bajos se enfrentarán en un emocionante y esperado partido que dará inicio al Grupo D en la Eurocopa 2024. Este encuentro promete ser uno de los más destacados […]

El Gran Chef Famosos: Natalia Salas CONFIESA qué canción habría cantado si no hubiera ganado la Olla de Oro
Latina

El Gran Chef Famosos: Natalia Salas CONFIESA qué canción habría cantado si no hubiera ganado la Olla de Oro

Luego de la impactante revelación que hizo la ganadora de la segunda temporada de “El Gran Chef Famosos” sobre la canción que cantó en su eliminación, parecía que ya no habrían más sorpresas en el programa. Sin embargo, solo unos momentos después la actriz volvió a hacer otra declaración y confesó cuál iba a ser […] The post El Gran Chef Famosos: Natalia Salas CONFIESA qué canción habría cantado si no hubiera ganado la Olla de Oro appeared first on Latina.pe.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados