Juan Pablo Varillas vs. Novak Djokovic: ¿A dónde ver el partido de hoy del Roland Garros?
Tres rondas superadas en Roland Garros, tres remontadas, el peruano Juan Pablo Varillas (94º ATP) intentará dar el gran golpe este domingo (5:30 horas de Perú) contra la leyenda Novak Djokovic, a quien enfrentará sin temores y sabiendo de su brillante momento deportivo.
Tres rondas superadas en Roland Garros, tres remontadas, el peruano Juan Pablo Varillas (94º ATP) intentará dar el gran golpe este domingo (5:30 horas de Perú) contra la leyenda Novak Djokovic, a quien enfrentará sin temores y sabiendo de su brillante momento deportivo.
Nacido en Lima hace 27 años, consiguió en París lo que ningún peruano desde Jaime Yzaga en el US Open de 1994: alcanzar los octavos de final de un Grand Slam.
Varillas, que el año pasado se quedó en la primera ronda del Abierto de Francia, no podría haber imaginado que esta semana se haría con las tres primeras victorias de su carrera en Grand Slam.
"Es una experiencia nueva", admitió a los periodistas el viernes, tras imponerse por 3-6, 6-3, 7-6 (7/3) y 4-6 y 6-2 al polaco Hubert Hurkacz (14º) en la pista 14 de Roland Garros, convertida en una fiesta por sus seguidores.
El lunes, el peruano dio el pistoletazo de salida a su segunda participación en el torneo francés con una luchada victoria en cinco sets ante el chino Shang Juncheng (200º ATP),tras la que se dirigió inmediatamente a abrazar a sus padres.
"Estoy feliz por poder compartirlo con mi familia, justo mis papás pudieron venir a verme. Es lindo para mí, un objetivo y un sueño, ganar un partido acá", dijo entonces emocionado.
Por primera vez, Varillas vino a un torneo europeo acompañado de sus padres, que lo animaron desde las tribunas parisinas como hicieron durante toda su carrera deportiva.
"Ellos me apoyaron, siempre confiaron en mí, nunca me presionaron. Supieron mantener su papel de padres y nunca se metieron en lo que era tenis. Creo que se merecen toda mi gratitud", resumió el viernes por la noche la primera raqueta peruana, que llegó por casualidad a este deporte no tan popular en su país.
"Mis padres me llevaron a estos campamentos de verano en los que practicaba muchos deportes. A mí me encantaban el tenis y el fútbol, y seguí practicándolos hasta los 15 o 16 años. Era más bueno en tenis, así que continué, y aquí estoy", explicó Varillas.
'Juanpi', que alcanzó el mejor puesto ATP de su carrera este marzo (76º),se inició en el circuito en 2013, y consiguió desde entonces cinco títulos ITF individuales y cinco Challenger, todos salvo uno en tierra batida.
Con las victorias en Roland Garros, Varillas dejó detrás de él un reguero de orgullo en su Perú natal.
"Es algo muy positivo para mi país, donde no hay tantos jugadores profesionales", consideró el peruano.
"Si trabajas con disciplina y constancia, y si crees en ti mismo, puedes dedicarte profesionalmente a esto. Creo que puede ser un buen empujón para que los niños persigan su sueño de ser profesionales del tenis", dijo.
"Y también para que los padres no los presionen a ir a la universidad o cosas así", añadió Varillas, que dejó sus estudios para dedicarse al deporte.
Una decisión acertada, a juzgar por los últimos resultados de la promesa peruana, que se enfrentará a Djokovic en octavos el sábado, ante los 15.000 espectadores que caben en la Philippe Chatrier.
"Cuando entras en la cancha las opciones son 50-50, es uno contra uno", dijo optimista Varillas. "Trataré de ir a ganar".
Este trascendental partido de tenis del Roland Garros de octavos de final se jugará este domingo, a las 5:30 horas de Perú, y será transmitido en directo por la cadena internacional ESPN y el streaming STAR+.
HISTÓRICO LO DE VARILLAS. Venció en 5 sets a Hurkacz y se convirtió en el primer tenista peruano en llegar a octavos de un Grand Slam… ¡desde 1994! Ese año, Jaime Yzaga lo hizo en Roland Garros y en el US Open. ???? pic.twitter.com/4r1dEEYk81
La ejecución eficiente del presupuesto público para el 2024 trazará el camino de la reactivación económica, además del cierre de brechas sociales y de infraestructura, sostuvo hoy el investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES),Giacomo Puccio.
Con la finalidad de sancionar a quienes cometen el delito de acoso sexual en el transporte público, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la campaña “Ponle freno al acoso” y reveló que 2.5 millones de mujeres fueron víctimas de acoso sexual en el transporte público, por primera vez, cuando fueron adolescentes.
Acogiendo una propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),ocho unidades bibliográficas de la producción literaria del poeta universal César Vallejo (1892-1938) ingresaron al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC) de la Unesco.
El ministro del Interior, Víctor Torres, remarcó que “tienen las horas contadas” los asesinos de Quinto Inuma Alvarado, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia y departamento de San Martín.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó el reconocimiento a las localidades de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile como “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los usuarios de las rutas alimentadoras Collique y Carabayllo podrán movilizarse hacia el centro de Lima y la vía expresa ahorrando 10 minutos de tiempo de viaje, aproximadamente, cuando inicie la operación de las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció diferentes actividades por la Semana de la Integridad 2023 que se realizará del 4 al 11 de diciembre y donde participarán entidades públicas y privadas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre.
La fiscal Marita Barreto presentó esta tarde una demanda de amparo a fin de dejar sin efecto su retiro de la coordinación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop),confirmó su abogado, Luciano López.
El Perú ejercerá el próximo año la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y como tal será el anfitrión de la cumbre de las 21 economías que lo integran. Repasemos aquí las veces que nuestro país ha sido la sede de una reunión de alto nivel de jefes de Estado o de gobierno.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) modificó las disposiciones para la prestación del servicio educativo bajo las modalidades semipresencial y a distancia, informó la entidad.
La congresista Patricia Chirinos señaló que vio dos veces de forma presencial, en el Congreso, a Jaime Villanueva, el detenido exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Chirinos. Aseguró además que “no fueron tantas” las veces que se comunicó vía Whatsapp con él, y no especificó un número exacto de veces.MIRA: Norma Yarrow: Patricia Chirinos tendrá que dar una “respuesta” sobre acercamiento con Jaime Villanueva“Por lo menos dos veces lo he visto (a Jaime Villanueva) en el
Como parte de los trabajos de prevención frente al Fenómeno El Niño global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) culminó las obras de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en el denominado punto crítico 9, que corresponde a las márgenes de la quebrada Santanero.
El Poder Judicial declaró fundada la petición de la Procuraduría Anticorrupción para constituirse como actor civil o parte agraviada en el proceso seguido contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.
Preocupante. De acuerdo con la última encuesta de Ipsos-Inversión en la Infancia, un 76% de peruanos ha declarado que no ha recibido información de ninguna institución, centro comunitario o municipalidad sobre los riesgos que traerá el fenómeno de El Niño ni la manera de afrontarlos. Son, aproximadamente, 18′461,000 habitantes de zonas urbanas y rurales sin información.Además, un 85% ha reconocido que no se ha organizado para prevenir o responder a esta emergencia. Es decir, son más
Deysi Araujo señaló que se siente discriminada en su nuevo departamento que compró en la zona exclusiva de San Isidro. Frente a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’, la vedette mostró mensajes de la junta de propietarios del apartamento donde le expresan su malestar…
La ejecución eficiente del presupuesto público para el 2024 trazará el camino de la reactivación económica, además del cierre de brechas sociales y de infraestructura, sostuvo hoy el investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES),Giacomo Puccio.