¡Joya cultural de Lambayeque! Tumbas Reales fue el más visitado gracias a Museos Abiertos
El Museo Tumbas Reales de Sipán se consolida como la joya cultural de Lambayeque y del Perú. El emblemático museo lambayecano que alberga los restos del Señor de Sipán y de otros nobles mochicas se posicionó como el recinto cultural más visitado del país durante la quinta edición del programa Museos Abiertos que se realizó el domingo 4 de mayo.
El Museo Tumbas Reales de Sipán se consolida como la joya cultural de Lambayeque y del Perú. El emblemático museo lambayecano que alberga los restos del Señor de Sipán y de otros nobles mochicas se posicionó como el recinto cultural más visitado del país durante la quinta edición del programa Museos Abiertos que se realizó el domingo 4 de mayo.
Así lo informó el Ministerio de Cultura que precisó que el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la ciudad de Lambayeque, recibió la visita de 2,512 personas el domingo 4 de mayo, convirtiéndose en el recinto más visitado del programa Museos Abiertos que incluye un total de 54 recintos de todo el país.
Según el Ministerio de Cultura, un total de 16,633 personas visitaron gratuitamente los 54 museos a escala nacional que forman parte del programa Museos Abiertos.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo el primer domingo de cada mes, permite el ingreso gratuito a museos y sitios arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura, con el objetivo de promover la participación de las familias en diversas actividades culturales que fortalecen la valoración de nuestro patrimonio y la diversidad cultural del país.
Luego del Museo Tumbas Reales de Sipán, los otros recintos más visitados fueron: el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre, con 1,709 visitantes; y el Museo de Sitio de Chan Chan, en La Libertad, con 1,438.
Otros museos destacados por su afluencia fueron el Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén, en Cajamarca, con 925 visitantes; el Museo de Sitio de Túcume, en Lambayeque con 921; el Museo Nacional de la Cultura Peruana y el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, ubicados en Lima, con 920 y 888 visitantes respectivamente.
También registraron una importante asistencia el Museo Nacional Brüning, en Lambayeque, con 574 asistentes; el Museo de Arte Italiano, en Lima, con 573; la sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh, en Huánuco, con 460; el Museo de Sitio de Wariwillka, en Junín, con 397; y el Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas, en Ica, con 357 visitantes.
Del total de visitantes, 10,212 fueron adultos, 3,121 niños y 1,288 adultos mayores. Asimismo, se contabilizó la asistencia de 1,970 estudiantes, además de profesores, militares, personas con discapacidad, voluntarios y otros públicos.
Durante la jornada, los museos organizaron diversas actividades complementarias como talleres, conciertos, festivales, visitas guiadas, exposiciones y presentaciones artísticas, con el propósito de acercar a las familias peruanas al conocimiento y disfrute del patrimonio cultural e histórico del país.
Por último, el Ministerio de Cultura destacó que Museos Abiertos (MUA) es un programa impulsado por dicho sector en el marco de la Ley N.º 30599, que establece el ingreso gratuito el primer domingo de cada mes a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado a nivel nacional.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) indicó hoy que realiza del 17 al 20 de junio una gira por tres ciudades del Ecuador, para atraer la inversión de ese país a sectores como manufacturas diversas, alimentos y bebidas.
Junto al galardonado Maido del chef peruano Mitsuharu Tsumura, otros tres restaurantes de Lima destacan en la lista 'The World's 50 Best Restaurants' difundida este jueves en Turín, Italia.
El pasado 28 de abril, un flujo violento de detritos (agua, lodo y rocas) descendió desde la quebrada Paria del distrito de Independencia, ubicado al noreste de la ciudad de Huaraz, región Áncash. arrasando con todo a su paso y sorprendiendo a las 03:30 horas a los pobladores asentados sobre las márgenes de la citada quebrada, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Un grupo de especialistas en turismo comunitario y manejo integral de fuego, jefes de parques nacionales y líderes comunitarios de Brasil son capacitados por los guardaparques combatientes forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
El Perú representado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) fue invitado a participar como panelista en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),celebrada en Chile, el 17 y 18 de junio.
En una noche histórica para la gastronomía peruana, el restaurante Maido, liderado por el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, fue elegido como el mejor del mundo al ocupar el primer lugar en la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) chatarreó a la "bestia" de Petit Thouars, una cúster que realizaba el servicio de transporte público de manera informal sin Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT),sin Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y en condiciones deplorables. En el cuarto proceso de chatarreo se destruirán un total de 79 unidades por haber infringido las normas de transporte.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) chatarreó a la "bestia" de Petit Thouars, una cúster que realizaba el servicio de transporte público de manera informal sin Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT),sin Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y en condiciones deplorables. En el cuarto proceso de chatarreo se destruirán un total de 79 unidades por haber infringido las normas de transporte.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, hizo un llamado a los estudiantes de las facultades de Derecho de las universidades públicas y privadas del país, a participar en el III Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral 2025, que realiza este poder del Estado.
El pedido de algunos sectores para reorganizar y declarar en emergencia el Ministerio Público se justifica, afirmó hoy el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, al referirse a la disputa entre Delia Espinoza y Patricia Benavides por la titularidad de esa importante institución.
De acuerdo con cifras del INEI, en el Perú hay 532 mil personas que presentan limitación permanente para oír, una condición que frecuentemente impacta la comunicación y el desarrollo del lenguaje. A pesar de este problema, el país enfrenta una marcada escasez de profesionales especializados para atender con esta condición, pues actualmente, solo se cuenta con alrededor de 500 terapeutas de lenguaje colegiados a nivel nacional, según el Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 19 de junio del 2025.
Investigadores y docentes de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánico – Eléctrica de la Universidad de Piura desarrollaron un concreto permeable que incorpora residuos industriales reciclados y brinda una solución sostenible para el sector construcción.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima ofrece la opción de registrar papeletas a través de su página web, lo que permite facilitar y agilizar el proceso de pago. Si la multa se cancela el mismo día en que fue impuesta, se accede automáticamente a descuentos del 67 % y hasta 83 %.
Ambos llegan en buen momento y buscan cerrar con fuerza el Apertura. El duelo será este jueves a las 3:00 p.m. Este jueves 19 de junio, desde las 3:00 p.m., Atlético Grau y Cusco FC se enfrentarán en el estadio Municipal Campeones del 36, en Piura, por la jornada 16 del Torneo Apertura de la […]
Franceses y brasileños se enfrentan este jueves en Pasadena por la clasificación a semifinales del torneo global. París Saint-Germain y Botafogo protagonizan este jueves 19 de junio (8:00 p.m., hora peruana) uno de los partidos más atractivos del Mundial de Clubes 2025, cuando se enfrenten por la segunda jornada del Grupo B en el histórico […]
Empató 1-1 con Real Madrid y su arquero atajó un penal que pudo ser victoria merengue. En un vibrante choque con emociones de principio a fin, Real Madrid no pasó del empate 1-1 frente a Al Hilal por la primera fecha del Grupo H del Mundial de Clubes. El conjunto blanco, que partía como favorito, […]
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) indicó hoy que realiza del 17 al 20 de junio una gira por tres ciudades del Ecuador, para atraer la inversión de ese país a sectores como manufacturas diversas, alimentos y bebidas.
Junto al galardonado Maido del chef peruano Mitsuharu Tsumura, otros tres restaurantes de Lima destacan en la lista 'The World's 50 Best Restaurants' difundida este jueves en Turín, Italia.
Colectivo alerta sobre proyecto de Alejandro Muñante que silenciaría denuncias de violencia familiar. Pese a sanciones a denuncias calumniosas, al subregistro de violencia y al débil acceso a la justicia, el congresista propone más barreras para víctimas.
El pasado 28 de abril, un flujo violento de detritos (agua, lodo y rocas) descendió desde la quebrada Paria del distrito de Independencia, ubicado al noreste de la ciudad de Huaraz, región Áncash. arrasando con todo a su paso y sorprendiendo a las 03:30 horas a los pobladores asentados sobre las márgenes de la citada quebrada, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).