La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalJNE: eliminar o reducir los alcances de la paridad y alternancia constituiría un retroceso

JNE: eliminar o reducir los alcances de la paridad y alternancia constituiría un retroceso

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló que eliminar o reducir los alcances de la paridad y/o alternancia ya establecidas en las normas electorales constituiría un notable retroceso en el derecho de participación de las mujeres en la vida política del Perú.

AndinaPor:Andina22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló que eliminar o reducir los alcances de la paridad y/o alternancia ya establecidas en las normas electorales constituiría un notable retroceso en el derecho de participación de las mujeres en la vida política del Perú.



El organismo electoral se pronunció así sobre la autógrafa aprobada por el Congreso de la República que introduce modificaciones a la paridad y alternancia en las listas de candidatos electorales. 

El JNE subrayó que la participación política es un derecho humano estimado y reconocido como fundamental en el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y en el artículo 35 de la Constitución Política del Perú, cuyo ejercicio, además de otras garantías exige marcos de igual de oportunidades para todos. 

Asimismo, mencionó que el principio de irreversibilidad, y su correlato, el principio de progresividad de los derechos fundamentales están declarados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).

Lee también: Junta Nacional de Justicia destituye a Patricia Benavides como fiscal suprema

Todo ese conjunto normativo, señala el JNE, ampara las disposiciones de paridad y alternancia introducidas en la legislación electoral mediante la Ley N 31030 publicada en julio del 2020 y aplicada en los procesos electores posteriores a dicha fecha, conforme se puede corroborar en los reglamentos aprobados en su momento por este supremo tribunal electoral. 

Por tanto, indicó, así se configuró el nuevo estándar de igualdad en la conformación de fórmulas y listas en las candidaturas para todos los procesos electorales nacionales y subnacionales. 

"Eliminar o reducir los alcances de la paridad y o alternancia ya establecidas en las normas electorales constituirían un notable retroceso en el derecho de participación de las mujeres en la vida política del Perú, que el JNE no propuso ni avala", se lee en el pronunciamiento. 

En ese sentido, el pleno del JNE hizo un llamado al Poder Ejecutivo y al Parlamento Nacional, exhorta al respecto a la irreversibilidad del derecho humano a la participación política en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres y por tanto, de acceso igualitario a los cargos de elección ciudadana en nuestro país.

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina


Publicado: 22/5/2024

Más de Andina

Piura: Ministro Manero participó en Sesión extraordinaria de Comisión Agraria del Congreso
Andina

Piura: Ministro Manero participó en Sesión extraordinaria de Comisión Agraria del Congreso

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se presentó en la XVII Sesión extraordinaria de la Comisión Agraria y la XI Audiencia Pública Descentralizada en Piura; en donde detalló las diversas acciones que se vienen desplegando para impulsar el desarrollo agropecuario de esta región.

Minem instala Grupo de Trabajo para el desarrollo sostenible de localidades del Vraem
Andina

Minem instala Grupo de Trabajo para el desarrollo sostenible de localidades del Vraem

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, llegó al distrito de Pichari, provincia de Convención, Cusco, para instalar oficialmente el “Grupo de Trabajo para el desarrollo sostenible de las provincias y distritos que conforman la Mancomunidad de la Asociación de Municipalidades de los valles de los ríos Apurímac y Ene (Amuvrae)”, de naturaleza temporal.

Crimen organizado: MP registró más de 4,000 imputados en lo que va del año
Andina

Crimen organizado: MP registró más de 4,000 imputados en lo que va del año

Las Fiscalías Especializadas contra el Crimen Organizado a nivel nacional registraron al 14 de Junio del 2024, un total de 372 casos en etapa de investigación preparatoria, las cuales comprenden a 4,098 personas en condición de imputados, detalló el fiscal superior coordinador nacional de estas fiscalías, Jorge Chávez Cotrina.

San Martín: Sunat sensibilizó a más de 500 alumnos de colegio emblemático de Tarapoto
Andina

San Martín: Sunat sensibilizó a más de 500 alumnos de colegio emblemático de Tarapoto

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) brindó charlas de sensibilización en temas tributarios y aduaneros a más de 500 estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática Juan Jiménez Pimentel, de la ciudad de Tarapoto, una de las más grandes y de mayor población estudiantil.

Cuatro retos de la exportación para las empresas emergentes que buscan la expansión
Andina

Cuatro retos de la exportación para las empresas emergentes que buscan la expansión

El 2023 fue un año difícil para las exportaciones en América Latina. Se presentó una caída del 2.2%, después de que en 2022 creció hasta un 17,0%, según lo informó el Banco Interamericano de Desarrollo. Tensiones políticas y una desaceleración de los volúmenes y los precios de exportación fueron determinantes.

Moquegua: Gran participación en el tercer aniversario del distrito de San Antonio
Andina

Moquegua: Gran participación en el tercer aniversario del distrito de San Antonio

Una gran participación de la población y de diversas instituciones locales y regionales se registró en las diversas actividades culturales, sociales y recreativas programadas durante la semana de celebraciones del tercer aniversario del distrito San Antonio, en la provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua.

Más vistos

Recién agregados

Jesús María: Mujer de 85 años contrató a una cuidadora que le terminó robando 25 mil soles | VIDEO
Perú21

Jesús María: Mujer de 85 años contrató a una cuidadora que le terminó robando 25 mil soles | VIDEO

No solo debe superar la muerte de su esposo, ahora tiene que asumir la incertidumbre de haber confiado en una supuesta cuidadora que le debía dar el soporte emocional que necesitaba en estos momentos. Una anciana, de 85 años, contrató los servicios de una mujer que terminó robándole 25 mil soles que alojaba en una caja fuerte en su vivienda de Jesús María.MIRA: Christian Domínguez llora EN VIVO por sorpresa de los hijos mayores de Karla TarazonaNo solo se llevó dinero, también tomó ob

Piura: Ministro Manero participó en Sesión extraordinaria de Comisión Agraria del Congreso
Andina

Piura: Ministro Manero participó en Sesión extraordinaria de Comisión Agraria del Congreso

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se presentó en la XVII Sesión extraordinaria de la Comisión Agraria y la XI Audiencia Pública Descentralizada en Piura; en donde detalló las diversas acciones que se vienen desplegando para impulsar el desarrollo agropecuario de esta región.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados