El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Roberto Burneo, destacó el compromiso del Gobierno, expresado por la presidenta Dina Boluarte, en cuanto a garantizar la seguridad en las elecciones del 2026, a fin de que los ciudadanos ejerzan libremente el derecho al sufragio.


Al respecto, sostuvo que no se puede negar que la inseguridad ciudadana es un gran problema en la actualidad, por lo que se mostró a favor de lo señalado por la jefa de Estado.

"Es importante el compromiso que ha emitido la presidenta de la república y, en general, el Ejecutivo para garantizar la seguridad en el proceso (electoral)", declaró Burneo a Canal N.

Señaló, asimismo, que otro gran reto a enfrentar por el sistema electoral será el de enfrentar la desinformación, al existir hoy herramientas como la inteligencia artificial y también por el alto número de candidatos que se tendrá.


En ese sentido, el titular del JNE recomendó a la población informarse a través de los canales oficiales de los entes electorales.

"Este es otro gran reto, aparte de la seguridad, que va a tener el sistema electoral para justamente garantizar que sea un proceso limpio, seguro y que la gente tenga la confianza de acudir a las urnas para emitir su voto", expresó.

Solo 41 partidos

En otro momento, Roberto Burneo sostuvo que, con la convocatoria a elecciones generales por parte de la mandataria, se cierra la posibilidad de que haya más organizaciones políticas que puedan participar en este proceso electoral.

Precisó que solo los 41 partidos que hoy cuentan hoy con inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) serán los únicos que podrán participar en las elecciones del 2026, ello al ser consultado por aquellas organizaciones políticas que están en la fase de tachas o publicación de síntesis.

"Los procesos en tacha ya no entran para las elecciones del 2026. Para las elecciones generales, no", indicó el presidente del JNE.

(FIN) MCA/JCR

Más en Andina:

Publicado: 25/3/2025