Desde el jueves 5 de diciembre, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso a disposición de la ciudadanía la exposición temporal "Bicentenario de la batalla de Ayacucho”, en su sede ubicada en avenida Nicolás de Piérola 1070, Cercado de Lima.


La muestra del Museo Electoral y de la Democracia del JNE fue ideada considerando que la batalla de Ayacucho abre el camino para el ejercicio de la democracia republicana y en la participación que tuvieron en ella futuros  presidentes de la república como Ramón Castilla, Agustín Gamarra y Felipe Santiago Salaverry, así como quienes luego serían diputados, senadores y alcaldes.

Comprende una serie de valiosas piezas museográficas, entre ellas imágenes sobre personajes relacionados a labatalla de Ayacucho, que cumple 200 años,  como las reproducciones de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, José de Canterac, Manuelita Sáenz y María Parado de Bellido. 

Igualmente, los concurrentes podrán apreciar una selección de bienes culturales originales, como la colección numismática del JNE relacionada al proceso de la independencia y las medallas conmemorativas de las batallas de Ayacucho y Junín.




También forman parte de la exposición los facsimilares de la proclamación de la independencia y de la Capitulación de Ayacucho, así como las noticias que se difundieron sobre el particular en publicaciones de la época, en la capital de la República.

Destacan, además, una reproducción del óleo de la firma de la Capitulación de Ayacucho, del pintor huancavelicano Daniel Hernández y dos afiches originales impresos en Panamá, con motivo del sesquicentenario de la gloriosa batalla en mención.

La exposición es gratuita y estará abierta al público hasta el 15 de enero de 2025. Puede ser visitada de lunes a viernes, entre las 08:00 y 16:00 horas, y sábados y domingos a delegaciones, previa cita.

De esta manera, la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, de la cual es parte el referido museo, contribuye a la sensibilización de la ciudadanía en el conocimiento y valoración de su pasado histórico.

(FIN) NDP/FHG/JCC

Más en Andina:

Publicado: 6/12/2024