El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández, presentó una denuncia penal ante la Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte por el delito de homicidio en grado de tentativa, contra un grupo de conductores informales que agredieron violentamente a un operario de grúa de la entidad, informó la entidad.


El hecho ocurrió en el óvalo de Puente Piedra, donde fueron intervenidos por brindar el servicio de transporte de manera informal.


La denuncia fue admitida por el Ministerio Público tras revisarse las imágenes captadas por cámaras de seguridad, en las que se logra identificar a los agresores.

La presentación se realizó con el respaldo del Programa ASISTE de la ATU, iniciativa orientada a brindar apoyo legal y acompañamiento a conductores formales que son víctimas de agresiones y extorsiones. Este programa busca combatir la delincuencia en el transporte público y garantizar la seguridad de los trabajadores del sector.

“El hecho delictivo de emboscar un vehículo, rociar con combustible a una persona, retenerla y amenazarla con prenderle fuego es gravísimo. Gracias a Dios esto no se concretó. Agradecemos a la PNP por el resguardo que nos brinda y reiteramos que seguiremos trabajando para poner orden en la ciudad”, afirmó Hernández al presentar la denuncia penal y al condenar enérgicamente este acto de violencia.

La ATU recordó que la agresión ocurrió luego de que uno de los vehículos intervenidos fuera incautado y trasladado al depósito de la ATU en Trapiche (Comas). 


En ese momento, uno de los sujetos roció combustible al operario de grúa de la ATU y lo amenazó con prenderle fuego. Además, atacaron con piedras y rompieron parabrisas y faros de la grúa que manejaba. Luego fue retenido por los delincuentes.

Producto de esta violenta agresión, el conductor sufrió lesiones en la córnea y viene recibiendo atención médica.

Como parte de las pruebas, la ATU presentó un video de la cámara de seguridad en la que se observan a los presuntos agresores, así como los informes médicos del personal agredido: las prendas de vestir que usaba la víctima durante el ataque —las cuales estaban impregnadas de gasolina—, así como las placas de los vehículos intervenidos por circular sin la autorización correspondiente.


La ATU exhortó a la ciudadanía a respetar la labor del personal fiscalizador y operativo, quienes desempeñan un rol fundamental en la mejora del transporte urbano y en la protección de los millones de usuarios que se movilizan diariamente por Lima y Callao.

Más en Andina:

(FIN) NDP/LIT


Publicado: 6/7/2025