Inventores peruanos diseñan vehículo para adultos mayores con problemas de movilidad
La sarcopenia es una enfermedad que afecta a los adultos mayores provocando la pérdida de masa y fuerza muscular. Interesados en mejorar la calidad de vida y brindar autonomía a los pacientes que sufren esta dolencia, un equipo de jóvenes investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) diseñó un vehículo eléctrico para movilizar y fortalecer los músculos de las personas de la tercera edad que padecen este mal.
La sarcopenia es una enfermedad que afecta a los adultos mayores provocando la pérdida de masa y fuerza muscular. Interesados en mejorar la calidad de vida y brindar autonomía a los pacientes que sufren esta dolencia, un equipo de jóvenes investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) diseñó un vehículo eléctrico para movilizar y fortalecer los músculos de las personas de la tercera edad que padecen este mal.
El novedoso invento peruano, cuya solicitud de patente ya ha sido presentada a Indecopi, fue premiado con una medalla de plata en la 15.° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE 2022).
Los creadores del vehículo eléctrico bautizaron su invento como SAIO, un acrónimo formado con las letras iniciales de palabras que reflejan la esencia de este dispositivo: sarcopenia, autonomía, inclusión, y orangután.
En diálogo con la agencia Andina, Valeria Tam Farfán, estudiante de Diseño Industrial de la UPN, indicó que el equipo de investigación se inspiró en los orangutanes para diseñar el vehículo. La estructura de SAIOsimula la forma en que estos primates longevos protegen a sus crías.
“También aplicamos conceptos minimalistas y de inclusividad para tener un diseño innovador que asista a adultos mayores en la realización de sus actividades, brindándoles autonomía, seguridad y flexibilidad en sus rutinas diarias”, explicó.
Funciones y modos de uso
Además de contar con un diseño biónico, ergonómico y ajustable, el vehículo ha sido concebido para transportar en rutas cortas a los adultos mayores y realizar rutinas de ejercicio para mejorar su resistencia muscular. También implementaron funciones para medir los signos vitales y un sistema de auxilio para los pacientes.
En uno de los lados de SAIO, el usuario podrá ingresar y sentarse en el interior del vehículo. Dentro de este espacio cerrado, están instalados sensores para medir los signos vitales del paciente como el ritmo cardíaco, nivel de oxígeno, humedad y temperatura. Esta información se refleja y es posible visualizarla en una pantalla transparente.
Los jóvenes inventores también incorporaron un sistema de asistencia con GPS y bocinas de altavoz, los que permiten a los familiares monitorear la ubicación y el estado de salud de los pacientes así como comunicarse con ellos. El software del dispositivo también está programado para alertar a los cuidadores y autoridades si detecta una perturbación física en el usuario.
El otro modo de uso del vehículo eléctrico permite realizar caminatas para fortalecer los músculos de las piernas. El usuario podrá regular la velocidad del vehículo a su propio ritmo a través de unas palancas de control (joysticks) instaladas en los soportes de apoyo para los brazos.
“Si es que ellos se cansan pueden subirse al otro lado del vehículo e ir sentados. Ahí pueden ver la actividad de su corazón o, si se han agitado mucho, hacer llamadas en altavoz dentro de la cúpula”, indicó la investigadora Ruth Manzanares, ingeniera que lidera el ránking de inventoras peruanas.
Para salvaguardar la integridad de los adultos mayores en todo momento, este novedoso vehículo también cuenta con un sistema de seguridad que protege a sus usuarios de un posible accidente. Por eso, instalaron unos brazos que se activan para resguardar partes vulnerables como la cabeza y el tórax.
Su siguiente objetivo es desarrollar una versión en realidad virtual a escala real para demostrar el funcionamiento de su invento. También están en la búsqueda de fondos de financiamiento para continuar con la investigación y construir su primer prototipo.
Inventoras nacionales destacan en Corea
El vehículo SAIO y otras creaciones peruanas que participaron en esta edición de la Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE 2022) lograron conseguir 13 medallas de oro, 14 de plata y 8 de bronce por su destacada participación en este importante certamen realizado del 25 al 27 de agosto, informó el Indecopi a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN).
En total, fueron 35 losinventos peruanos exhibidos en la feria, en cuyo desarrollo participaron 45 inventoras nacionales. Por cuarto año consecutivo, el Perú fue el único país de América Latina presente en Kiwie 2022, así como el país con más invenciones inscritas, después del anfitrión Corea del Sur.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
Las empresas pueden ser rentables, generar buenos márgenes de ventas y tener gran expectativa de crecimiento, sin embargo, una mala gestión del flujo de caja puede ser una de las principales causas de quiebra en las empresas. Es fundamental para asegurar la estabilidad financiera y así, tomar decisiones acertadas.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),realizó el Taller Macrorregional Norte para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante eventuales emergencias y desastres por la temporada de lluvias, bajas temperaturas y eventos adversos.
Todos los fines de semana del mes de julio, las brigadas Ministerio de Salud (Minsa) acudirán a 19 centros comerciales Real Plaza, tanto en Lima Metropolitana como en regiones, a fin de acercar la vacunación a la población, especialmente a los más vulnerables.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Este sábado 12 de julio se realizara el primer congreso partidario en el local central del PPC con la presencia de diferentes dirigentes de todo el país para decidir si el Partido Popular Cristiano va en alianza o solos. El Pre – Candidato Presidencial del Partido Popular Cristiano David Vera Trujillo, odontólogo de profesión con […]
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
Las empresas pueden ser rentables, generar buenos márgenes de ventas y tener gran expectativa de crecimiento, sin embargo, una mala gestión del flujo de caja puede ser una de las principales causas de quiebra en las empresas. Es fundamental para asegurar la estabilidad financiera y así, tomar decisiones acertadas.