El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),Javier Llaque, sostuvo hoy que continuarán los operativos en los penales y el traslado de internos de alta peligrosidad al penal de alta seguridad de Challapalca, en el marco de la lucha contra la criminalidad.


Dijo que, en lo que va del año, se realizaron 400 requisas inopinadas para mantener el principio de autoridad en los establecimientos penales.

El año pasado se hizo 6 mil requisas en penales, vamos con el objetivo de ingresar a uno o dos pabellones. En el penal de Lurigancho ingresamos con el apoyo de 2 mil policías y en el Callao con 300; si no lo hacen, el INPE entra solo, como anoche en los 68 penales”, refirió.




En declaraciones a Andina Canal Online, aseguró que el ingreso a los penales y celdas se realiza en el momento en que lo dispone el INPE, en lo que se llama principio de autoridad.

Sostuvo que la reincidencia de los internos que salen de los penales es de 13%, una de las cifras más bajas de América Latina, no hay motines en los penales desde el 2020 y tampoco armas de fuego desde el 2017.


“El INPE no se cansará de ingresar a penales, garantizamos que los delitos que pasan afuera no se organizan desde los penales, si ocurre algo, que es muy escaso, coordinamos con la policía y nos llevamos al autor”, aseguró.

Precisó además que, si alguien es amenazado desde los penales, que facilite esa información al INPE para verificar y actuar de inmediato.

Los ciudadanos y dirigentes de la sociedad civil deben sentirse tranquilos que desde las cárceles no sufrirán actos delictivos”, puntualizó.

Traslados a Challapalca

Llaque, asimismo, aseguró que continuarán los traslados al penal de Challapalca, como sucedió recientemente con cinco internos de alta peligrosidad.
 
El traslado debe ser motivado, estamos coordinando con la policía si hay alertas, cuando eso ocurra, se realizarán más traslados, pero debe ser por una causal, así se hará pronto y se hará público”, puntualizó.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 15/4/2025