Innovación empresarial: 4 claves para fomentar la diversidad en la industria tecnológica
Hoy en día, la diversidad en la industria tecnológica no solo es un imperativo ético, sino también un factor clave para la innovación y el crecimiento sostenible. A medida que las empresas buscan soluciones, fomentar un entorno diverso se convierte en una ventaja significativa. Contar con equipos inclusivos permite desarrollar la creatividad, mejorar la toma de decisiones y fortalecer la competitividad en un mercado global.
Hoy en día, la diversidad en la industria tecnológica no solo es un imperativo ético, sino también un factor clave para la innovación y el crecimiento sostenible. A medida que las empresas buscan soluciones, fomentar un entorno diverso se convierte en una ventaja significativa. Contar con equipos inclusivos permite desarrollar la creatividad, mejorar la toma de decisiones y fortalecer la competitividad en un mercado global.
Según el Global Tech Report (2023) de KPMG el 93% de las empresas reconoce que una mayor diversidad en los equipos mejora la colaboración con el resto de la organización. En este contexto, la diversidad se vuelve un pilar estratégico para impulsar la innovación y la competitividad. Superar desafíos como la falta de representación en tecnología es clave para acelerar la transformación digital empresarial.
Para ayudar a las organizaciones a fomentar la diversidad en la industria tecnológica, Rossina Castagnola, directora de Gestión del Talento y Sostenibilidad de Konecta Perú, comparte cuatro recomendaciones clave para fomentar la diversidad en el panorama tecnológico.
1.Alinea la inclusión con los objetivos de negocio: implementar estrategias bien definidas puede potenciar la rentabilidad y fortalecer la competitividad. Una cultura empresarial diversa optimiza el desempeño en un mercado en constante evolución.
2.Potencia equipos multidisciplinarios para potenciar la innovación: desde la concepción de productos hasta su implementación, la diversidad en conocimientos y experiencias permite desarrollar soluciones tecnológicas más eficientes y escalables.
3.Construye una cultura digital alineada con la estrategia: la transformación digital no solo depende de una estrategia bien definida, sino de una cultura organizacional que la respalde. Asegúrate de que las competencias estén integradas en todos los niveles de la empresa.
4.Adapta tu modelo de negocio a la evolución tecnológica: Las tecnologías emergentes no solo optimizan procesos, sino que redefinen la forma en que operan las empresas. Identificar y aplicar casos de uso estratégicos permite generar nuevas oportunidades de crecimiento.
La diversidad en la industria tecnológica está redefiniendo la manera en que las empresas innovan y generan valor. Fomentar entornos inclusivos impulsa la competitividad, optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa. Integrar esta visión en la estrategia de negocio permite acelerar el crecimiento, fortalecer la resiliencia organizacional y garantizar una ventaja competitiva sostenible.
La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) ejecutó una operativo a nivel nacional que culminó con la detención preliminar judicial de 14 presuntos integrantes de la organización criminal ‘Kilates’, dedicada al lavado de activos provenientes de la minería ilegal.
Caracas se sobrepuso a un traspié gracias a la actuación del exAlianza Lima, Jeriel de Santis, y empató 1-1 con el Atlético Mineiro, en un partido por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana disputado en la capital de Venezuela.
Editora Perú, empresa que agrupa a la Agencia Andina y el diario El Peruano, y la municipalidad de Miraflores, inaugurarán este jueves 24 de abril una exposición fotográfica con imágenes de la visita realizada por el papa Francisco al Perú del 18 al 21 de enero del 2018.
Con Christian Cueva como conductor, Cienciano del Cusco buscará este jueves (19:30 horas de Perú) su primera victoria en el Grupo H de la Copa Sudamericana cuando visite al Deportes Iquique de Chile, partido que será transmitido en directo en todo territorio peruano.
La impactante belleza arquitectónica y remota ubicación del sitio arqueológico inca Choquequirao sigue generando elogios de prestigiosos medios de comunicación internacional especializados en turismo. Esta vez, la revista y guía de viales británica Time Out seleccionó a esta formidable edificación pétrea, considerada el “hermano de Machu Picchu”, entre los lugares más bellos del mundo para visitar este 2025.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) oficializó la creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, con el objetivo de disponer de información para uso estadístico y de carácter innominado de los trabajadores en la informalidad laboral a nivel nacional, regional, provincial y distrital.
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, viajará a Roma, Italia, para asistir a las exequias del papa Francisco, en el marco de una gira de trabajo que emprenderá a países árabes.
La Cancillería designó Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios del Perú ante la República Eslovaca, la República de Eslovenia y la Sultanía de Omán.
El técnico Jorge Fossati, quien fue presentado el miércoles como nuevo técnico de Universitario y hará su debut este fin de semana ante UTC, dio a conocer el tiempo que se quedará en el equipo crema a pesar que su intención es permanecer por diez años más.
Entre la notable y diversa fauna marino costera peruana destaca el pingüino de Humboldt, una especie de ave genuina de nuestro litoral y una de las 18 especies de pingüinos registradas en el planeta. A propósito del Día Mundial del Pingüino, que se celebra el 25 de abril, conozcamos detalles de esta singular ave, su estatus de protección legal y nivel de vulnerabilidad a su supervivencia.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
En mayo próximo se iniciarán los trabajos de construcción de la futura Vía de Evitamiento, una obra vial de gran envergadura que unirá las provincias lambayecanas de Chiclayo y Lambayeque y beneficiará a más de un millón de personas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro ‘blanquiazul’ está junto a Sao Paulo de Brasil, Talleres de Argentina y Libertad de Paraguay. El objetivo del cuadro ‘blanquiazul’ es seguir haciendo historia en el torneo internacional y avanzar a los octavos de final. En la tercera fecha del grupo, Alianza Lima venció a Talleres en Matute […]
Pese a su intento de Dina Boluarte de interrumpir la semana de representación, la bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Magisterial, Podemos Perú, entre otros, negaron el pedido de la mandataria. El Pleno del Congreso rechazó con 45 votos en contra, 40 a favor y 1 abstención el pedido de la presidenta Dina Boluarte para […]
Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y Barcelona SC de Ecuador. Los ‘cremas’ quieren salir del fondo de la tabla en esta tercera jornada visitando al conjunto ecuatoriano. En esta nota de Latina Noticias, conoce como se va moviendo la tabla de posiciones del Grupo B donde Universitario […]
La Comisión Especial de Acceso Universal al Agua, presidida por el congresista Héctor Valer, realizó una sesión descentralizada en la región Pasco con autoridades locales y representantes del sector para analizar deficiencias técnicas.
Por el Grupo “D” de la Copa Sudamericana, Atlético Grau igualó con Sportivo Luqueño de Paraguay 2-2, en partido realizado en el Estadio Monumental de Ate, tras ir perdiendo 2-0 los “albos” del norte reaccionaron y consiguieron empatar al final 2-2. El cuadro piurano empezó con el pie izquierdo el partido y a los 8’ […]
Universitario de Deportes se pone en carrera nuevamente en su grupo, luego de su victoria en Ecuador y el empate de Independiente del Valle y River Plate, también en el país norteño.
La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) ejecutó una operativo a nivel nacional que culminó con la detención preliminar judicial de 14 presuntos integrantes de la organización criminal ‘Kilates’, dedicada al lavado de activos provenientes de la minería ilegal.
Caracas se sobrepuso a un traspié gracias a la actuación del exAlianza Lima, Jeriel de Santis, y empató 1-1 con el Atlético Mineiro, en un partido por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana disputado en la capital de Venezuela.
Presidente del Congreso critica decisión de exprimera dama mientras defiende independencia judicial en caso Humala-Heredia. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, reconoció que el asilo político concedido a Nadine Heredia por Brasil se enmarca en acuerdos internacionales, pero rechazó contundentemente sus declaraciones sobre presunta persecución política en Perú. «Aquí no se persigue a nadie», afirmó […]
Editora Perú, empresa que agrupa a la Agencia Andina y el diario El Peruano, y la municipalidad de Miraflores, inaugurarán este jueves 24 de abril una exposición fotográfica con imágenes de la visita realizada por el papa Francisco al Perú del 18 al 21 de enero del 2018.