Indecopi y Osinergmin monitorean que se respeten precios de combustibles
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin),realizan operativos conjuntos para monitorear que se respeten los precios de los combustibles informados a los consumidores.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin),realizan operativos conjuntos para monitorear que se respeten los precios de los combustibles informados a los consumidores.
Indecopi, precisó que como institución rectora del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, visitó hoy 18 grifos y estaciones de servicio en Lima y Callao.
En las inspecciones se verificó que se respeten los precios de los combustibles informados a los consumidores, y que los proveedores cumplan con aplicar la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las gasolinas de 84 y 90 octanos, así como al diésel, dispuesta por el Ejecutivo desde abril pasado y que estará vigente hasta finales de este mes.
El operativo de monitoreo conjunto será replicado en diversas regiones del país. Por su parte, Osinergmin de acuerdo a sus atribuciones, verificó que los precios que cobran las estaciones de servicio coincidieran con los montos informados en su plataforma “Facilito”, donde se puede encontrar los precios más cómodos de los combustibles.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, exhortó a las estaciones de servicio a que trasladen la reducción del ISC a los combustibles a los consumidores, quienes utilizan a diario estos productos, y a que respeten los precios informados en sus locales.
Por su parte, el coordinador de la Dirección de Fiscalización del Indecopi, Ronald León, detalló que los operativos de monitoreo conjunto con Osinergmin continuarán hasta este martes con otros 18 grifos adicionales, con lo cual se estarían visitando 36 grifos en la capital.
Precisó que si bien la institución no está facultada para controlar o fijar los precios de los combustibles, como autoridad de consumo vela por los intereses económicos de los consumidores y porque se respete su derecho a acceder a información veraz y fácilmente accesible.
Desde abril pasado a la fecha, el Indecopi ha monitoreado cerca de 1,300 estaciones de servicio a nivel nacional para verificar que se aplique la exoneración del ISC y comprobar que se brinde información correcta sobre los precios a los consumidores.
Finalmente, Indecopi señaló que ante cualquier conflicto de consumo, lo ciudadanos pueden comunicarse a las líneas telefónicas: 224 7777 para Lima y 0 800 4 4040 para regiones. Además, del correo electrónico: [email protected], para consultas y reclamos.
Aplicativo Facilito
Osinergmin recomendó a los conductores utilizar el aplicativo para celulares Facilito Combustibles, debido a que en un mismo distrito se encuentran distintos precios por el mismo combustible.
En ese sentido, con el uso de Facilito Combustibles los usuarios pueden identificar los establecimientos a los menores precios en su distrito y ahorrar aproximadamente entre uno y 4 soles por galón.
Todos los grifos que se encuentran en Facilito son formales y son supervisados por Osinergmin.
El público consumidor puede verificar el precio de los combustibles que ofrecen los diferentes grifos en el siguiente link: Facilito del Osinergmin.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.