Incorporan uso de la inteligencia artificial en lucha contra lavado de activos
Continuando con el esfuerzo de implementar los estándares internacionales en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) incorporó el uso de la inteligencia artificial en sus procesos de análisis y control.
Continuando con el esfuerzo de implementar los estándares internacionales en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) incorporó el uso de la inteligencia artificial en sus procesos de análisis y control.
Ello como resultado de las 40 recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI),organismo intergubernamental cuyo propósito es el desarrollo y la promoción de políticas para combatir el lavado de activos.
De este modo, la UIF-Perú desarrolló dos importantes herramientas con el apoyo técnico de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Herramientas
La SBS informó que la primera herramienta se denomina "modelo de inteligencia artificial para la estructuración de la sección descriptiva de los reportes de operaciones sospechosas (ROS) de posibles casos de lavado de activos" que envía el sector privado a la Unidad de Inteligencia Financiera.
El uso de la inteligencia artificial permitirá estructurar la información descriptiva contenida en los ROS, referida a cómo se llevó a cabo una operación sospechosa reportada.
"Gracias a esta herramienta se podrán extraer diferentes variables que se utilizarán como input para el cálculo automático del sistema de clasificación y priorización de los ROS, así como para el cálculo del indicador de calidad de estos reportes. Además, esta nueva información podrá ser explotada para la elaboración de los estudios de riesgo, estadísticos y estratégicos por parte de la UIF-Perú", destacó la SBS.
Otra de las ventajas que ofrecerá esta herramienta será el uso más eficiente del recurso humano de la UIF-Perú, pues se podrá destinar más personal a labores de análisis y, en menor medida, a labores operativas de revisión de los ROS para determinar su clasificación, priorización y calidad.
Intercambio de información
La segunda herramienta, denominada mejoras al sistema de intercambio de información con el Ministerio Público, permitirá a la UIF-Perú agilizar el envío de los informes de inteligencia financiera al Ministerio Público.
Los diferentes despachos fiscales, que son usuarios de la plataforma digital, podrán recibir estos informes en formato digital de manera oportuna y segura; mientras que la UIF-Perú podrá hacer un seguimiento sobre el estado y uso de dicha información.
Informe de sentencias
Detalló que en los próximos días y por cuarto año consecutivo, se estará publicando en el portal institucional de la SBS, gracias también al apoyo técnico de la cooperación alemana para el desarrollo implementada por la GIZ, el IV Informe de Sentencias Condenatorias de Lavado de Activos, que contiene el análisis de las 175 sentencias condenatorias emitidas en el país en el periodo 2012-2021.
Los proyectos para reforzar la lucha contra el lavado de activos fueron presentados hoy por la UIF-Perú en el marco de una conferencia en la que participaron Socorro Heysen, superintendente de Banca, Seguros y AFP; Sergio Espinosa, superintendente adjunto de la UIF-Perú; y Florian Theus, jefe de cooperación de la Embajada de Alemania en el Perú.
La presidenta Dina Boluarte anunció que el Poder Ejecutivo destinará S/. 54.5 millones para acciones de seguridad ciudadana y enfrentar la delincuencia en San Juan de Lurigancho (SJL) y San Martín de Porres, en Lima, y la provincia y distritos de Sullana, declarados en estado de emergencia.
En lo que va del año, se han producido 138 incendios forestales en la región Áncash, que han consumido un total de 3,843.76 hectáreas de cobertura natural; reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Durante la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, la presidenta Dina Boluarte reconoció la labor que estas instituciones hacen en el país y señaló que, junto a ellas, “haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Prevención y Control de VIH-Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis, ya entrega de forma gratuita la pastilla de profilaxis preexposión (PrEP),a fin de reducir la transmisión del VIH en las poblaciones de alto riesgo.
Alianza Lima ocupa el cuarto lugar de la tabla de posiciones del Torneo Clausura de la Liga 1 y está a tres puntos de los primeros puestos que son ocupados por Sporting Cristal y Universitario de Deportes con 29 puntos cada uno, por lo que se encuentra cerca de un logró histórico para obtener el tricampeonato 2023.
Marc Anthony llega al Perú para presentar ‘Viviendo‘ Tour 2023 este martes 12 de diciembre en el Estadio Nacional. Junto a él se presentará Deyvis Orosco y Mauricio Mesones como invitados nacionales; así como un artista internacional que se anunciará en breve.
Con el objetivo de recabar información en 12,728 hogares en estado de vulnerabilidad y proporcionarles la oportunidad de acceder a los diversos programas sociales de la Municipalidad de Chiclayo y del Estado, como Pensión 65, Juntos, Beca 18, entre otros, se llevará a cabo el Empadronamiento Masivo por Barrido Focalizado 2023.
La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y la Empresa de Electricidad del Perú (ElectroPerú) han suscrito un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de promover y desarrollar la generación distribuida en el país.
El Hospital Belén de Trujillo, ubicado en la región La Libertad, redujo en un 8 % el número de quejas y denuncias de los pacientes por mala atención, presunta negligencia médica y vulneración de derechos, según informó el intendente de la macroregión norte de Susalud, Miguel Vela López.
Con un total de 27 deportistas, la selección peruana de Taekwondo está lista para ir en busca de medallas en el President’s Cup Pan - American G2, que se realiza desde este jueves 21 hasta el domingo 24 de setiembre en Rio de Janeiro, Brasil.
Una joven tomó la fatal decisión de dejarse caer desde lo más alto del acantilado de la Costa Verde, ante la mirada atónita de peatones y conductores que se encontraban en la parte de abajo, en la zona de la autopista.Hasta el lugar de los hechos se aproximaron agentes de la Policía Nacional del Perú […]
De candela. Así está el Torneo Clausura de la Liga 1 2023 en su recta final. Cuatro equipos luchan por el primer lugar del segundo campeonato del año y otros por salir de la zona baja de la tabla. A continuación, en Latina Noticias, conoce los resultados y tabla de posiciones actualizada. Todo arrancó este […]
Una ley que va a cambiar muchas cosas. Durante los últimos días, el Pleno del Congreso aprobó la Ley de Legítima Defensa, la cual exime de responsabilidad penal a las personas que utilicen la fuerza física para poder defender su integridad y a modo de protección propia. Esto ha generado opiniones de todo tipo, ya […] The post Ley Legítima Defensa: ¿de qué trata la norma que protege la integridad de la gente ante un peligro? appeared first on Latina.pe.
Un nuevo caso de deudas y cargos no abonados llegó esta mañana a Arriba mi Gente. La empresa denominada “J y J Transportes” es la protagonista de esta historia, quien ha sido señalada por cargos adeudados por más de 150 mil soles desde hace más de un año, dejando afectados a muchos microempresarios. Esta empresa […] The post Rímac: empresa de transporte no paga hace más de un año a dos microempresarios y los dejan en visto appeared first on Latina.pe.
Alianza Lima ocupa el cuarto lugar de la tabla de posiciones del Torneo Clausura de la Liga 1 y está a tres puntos de los primeros puestos que son ocupados por Sporting Cristal y Universitario de Deportes con 29 puntos cada uno, por lo que se encuentra cerca de un logró histórico para obtener el tricampeonato 2023.
Marc Anthony llega al Perú para presentar ‘Viviendo‘ Tour 2023 este martes 12 de diciembre en el Estadio Nacional. Junto a él se presentará Deyvis Orosco y Mauricio Mesones como invitados nacionales; así como un artista internacional que se anunciará en breve.