InicioPrincipalIGP lidera vigilancia de lahares en el volcán Misti junto a distritos de Arequipa

IGP lidera vigilancia de lahares en el volcán Misti junto a distritos de Arequipa

Durante la última semana, el Ministerio del Ambiente (Minam),a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP),realizó una visita técnica a las estaciones de monitoreo de lahares (flujos de lodo),instaladas en seis quebradas que nacen del volcán Misti y atraviesan la ciudad de Arequipa, y las autoridades locales corroboraron el correcto funcionamiento de cámaras y sensores instalados.

AndinaPor:Andina26 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Durante la última semana, el Ministerio del Ambiente (Minam),a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP),realizó una visita técnica a las estaciones de monitoreo de lahares (flujos de lodo),instaladas en seis quebradas que nacen del volcán Misti y atraviesan la ciudad de Arequipa, y las autoridades locales corroboraron el correcto funcionamiento de cámaras y sensores instalados.


Esta visita se efectuó junto a autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de Arequipa, y el objetivo fue fortalecer el trabajo articulado para proteger estas estaciones y asegurar una comunicación efectivaen el envío y recepción de alertas tempranas en caso del descenso de lahares. 


El recorrido e inspección contó con la participación de Marco Rivera, investigador científico en vulcanología del IGP y coordinador del proyecto “Evaluación de la amenaza y exposición por lahares en Arequipa e implementación de un sistema de monitoreo de lahares”, financiado por Prociencia. 

Rivera acompañó a los equipos técnicos de GRD de los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y Paucarpata a lo largo de las quebradas Huarangal, Venezuela y San Lázaro, las más representativas de estas jurisdicciones.

Durante las visitas realizadas, las autoridades locales recibieron una explicación detallada sobre los niveles de exposición de viviendas e infraestructura en las zonas aledañas a las quebradas. Se evidenció la efectividad de la tecnología implementada por el IGP, capaz de detectar el descenso de lahares y huaicos durante la temporada de lluvias.


Lea también: ¿Qué es un lahar y cómo se genera?, ¿Por qué se debe tener cuidado y cómo prevenirlo?

Rivera destacó la necesidad de ampliar este sistema a otras quebradas del Misti, dada su efectividad comprobada. “Este sistema no solo permite monitorear en tiempo real el descenso de lahares y huaicos, sino también alertar oportunamente a las poblaciones expuestas. La ciencia está al servicio de la prevención”, enfatizó.

Las autoridades distritales reconocieron el valor estratégico del sistema de monitoreo de lahares para reducir el riesgo de desastres, particularmente en zonas donde numerosas viviendas han sido construidas peligrosamente cerca del cauce de las quebradas. 

En ese contexto, se comprometieron a mantener una comunicación efectiva, e iniciar acciones de limpieza y descolmatación de escombros y desmontes, prácticas que, realizadas de forma indiscriminada, agravan la vulnerabilidad ante la ocurrencia de lahares.

Con estas acciones, el IGP reafirma su compromiso con la seguridad de las poblaciones arequipeñas expuestas al peligro por descenso de lahares, desarrollando tecnología y conocimiento científico aplicados a la gestión del riesgo de desastres. IGP: “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 26/6/2025

Más de Andina

Ayacucho: Encuentro Nacional de las Artes 2025 ofrecerá variada agenda cultural gratuita
Andina

Ayacucho: Encuentro Nacional de las Artes 2025 ofrecerá variada agenda cultural gratuita

En Huamanga (Ayacucho),reconocida por la Unesco como "Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular" los días 27 y 28 de junios se llevará a cabo el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, con una variada programación que incluirá actividades gratuitas de formación, creación y circulación cultural, anunció el Ministerio de Cultura.

La Libertad: Comando Unificado Pataz resguarda constantemente el puente Chagual
Andina

La Libertad: Comando Unificado Pataz resguarda constantemente el puente Chagual

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) mantiene presencia y resguarda constantemente el puente Chagual, considerado el principal punto de ingreso y salida a esta zona, en el contexto del estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, por la presencia de minería ilegal y otras amenazas al orden interno.

Más vistos

Más del 25 % de trabajadores sufre dolor de espalda: 5 ejercicios para aliviarlo
Andina

Más del 25 % de trabajadores sufre dolor de espalda: 5 ejercicios para aliviarlo

Según el último reporte de la International Association for the Study of Pain (IASP),al menos 1 de cada 4 trabajadores adultos manifiesta sufrir dolor de espalda de forma regular. Según Jesús Yerén, docente de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación de la Escuela de Educación Superior Cibertec, este es uno de los problemas médicos más comunes y una de las principales quejas físicas de los “trabajadores modernos”.

Manchester City HOY necesita vencer a Juventus para evitar a Real Madrid en la siguiente ronda – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Manchester City HOY necesita vencer a Juventus para evitar a Real Madrid en la siguiente ronda – ¿A Qué Hora Empieza?

Los dirigidos por Guardiola se juegan el primer puesto este jueves en el Mundial de Clubes. El partido se podrá ver gratis por streaming desde Perú y toda Latinoamérica. Juventus y Manchester City se enfrentarán hoy jueves 26 de junio de 2025 por la última jornada del Grupo G del Mundial de Clubes FIFA. El […]

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
Andina

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social

Han superado carencias, pero hoy destacan con firmeza en el principal foro de liderazgo juvenil del país. Tres becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),próximos a culminar sus estudios universitarios, participan en el CADE Universitario 2025 con propuestas que reflejan su compromiso con el desarrollo social y la equidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados