Ica: promueven potencial comercial y turístico del balneario de Paracas en Bolivia
Desde la ciudad boliviana de Santa Cruz, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur),Eduardo Jáuregui, expresó su intención de afianzar las relaciones comerciales con Bolivia y de difundir el potencial de la región Ica, en especial, el balneario de Paracas.
Desde la ciudad boliviana de Santa Cruz, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur),Eduardo Jáuregui, expresó su intención de afianzar las relaciones comerciales con Bolivia y de difundir el potencial de la región Ica, en especial, el balneario de Paracas.
Tras participar en la feria internacional de Santa Cruz - ExpoCruz 2023 señaló que la mayoría de los bolivianos solo conocen la ciudad del Cusco y muy pocos tienen noción de la gastronomía peruana y el pisco, nuestra bebida de bandera.
“Nuestro hermano país tiene un enorme potencial económico, especialmente en el oriente boliviano, o sea Santa Cruz, que es la principal ciudad comercial de Bolivia”, puntualizó.
El titular de Capatur dijo que los bolivianos tienen interés por conocer las playas de Paracas, así como degustar la gastronomía peruana.
Hermanamiento con Tarija
Reveló que durante su estadía en Bolivia tuvo la oportunidad de reunirse con el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, a quien invitó a Paracas para el Festival del Yakumama, que se desarrollará el último fin de semana de mayo del 2024.
Tanto el presidente de Capatur como el alcalde de Tarija acordaron trabajar en un protocolo de hermanamiento para aumentar el flujo turístico y concretar la exportación de vinos.
La ciudad de Tarija es internacionalmente conocida por su alta calidad de vino, que es exportado a diversos países.
“Estamos invitándolos para así afianzar las relaciones comerciales y difundir nuestra gastronomía marina, a través de nuestro chef Cristian Guerra, campeón mundial del cebiche, quien preparó el plato a base del paiche, para la degustación de los bolivianos en ExpoCruz y el pueblo de Tarija”, indicó.
Inversión boliviana en Paracas
Jáuregui agregó que el burgomaestre de Tarija estará acompañado por un grupo de productores de vino, así como propietarios de viñedos de su ciudad ubicada en el sur de Bolivia.
Comentó que un grupo de inversionistas de bienes y raíces de Santa Cruz llegaría a Paracas a fin de evaluar la posibilidad de adquirir terrenos y construir departamentos.
La ejecución eficiente del presupuesto público para el 2024 trazará el camino de la reactivación económica, además del cierre de brechas sociales y de infraestructura, sostuvo hoy el investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES),Giacomo Puccio.
Con la finalidad de sancionar a quienes cometen el delito de acoso sexual en el transporte público, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la campaña “Ponle freno al acoso” y reveló que 2.5 millones de mujeres fueron víctimas de acoso sexual en el transporte público, por primera vez, cuando fueron adolescentes.
Acogiendo una propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),ocho unidades bibliográficas de la producción literaria del poeta universal César Vallejo (1892-1938) ingresaron al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC) de la Unesco.
El ministro del Interior, Víctor Torres, remarcó que “tienen las horas contadas” los asesinos de Quinto Inuma Alvarado, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia y departamento de San Martín.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó el reconocimiento a las localidades de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile como “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los usuarios de las rutas alimentadoras Collique y Carabayllo podrán movilizarse hacia el centro de Lima y la vía expresa ahorrando 10 minutos de tiempo de viaje, aproximadamente, cuando inicie la operación de las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció diferentes actividades por la Semana de la Integridad 2023 que se realizará del 4 al 11 de diciembre y donde participarán entidades públicas y privadas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre.
La fiscal Marita Barreto presentó esta tarde una demanda de amparo a fin de dejar sin efecto su retiro de la coordinación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop),confirmó su abogado, Luciano López.
El Perú ejercerá el próximo año la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y como tal será el anfitrión de la cumbre de las 21 economías que lo integran. Repasemos aquí las veces que nuestro país ha sido la sede de una reunión de alto nivel de jefes de Estado o de gobierno.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) modificó las disposiciones para la prestación del servicio educativo bajo las modalidades semipresencial y a distancia, informó la entidad.
La congresista Patricia Chirinos señaló que vio dos veces de forma presencial, en el Congreso, a Jaime Villanueva, el detenido exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Chirinos. Aseguró además que “no fueron tantas” las veces que se comunicó vía Whatsapp con él, y no especificó un número exacto de veces.MIRA: Norma Yarrow: Patricia Chirinos tendrá que dar una “respuesta” sobre acercamiento con Jaime Villanueva“Por lo menos dos veces lo he visto (a Jaime Villanueva) en el
Como parte de los trabajos de prevención frente al Fenómeno El Niño global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) culminó las obras de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en el denominado punto crítico 9, que corresponde a las márgenes de la quebrada Santanero.
El Poder Judicial declaró fundada la petición de la Procuraduría Anticorrupción para constituirse como actor civil o parte agraviada en el proceso seguido contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.
Preocupante. De acuerdo con la última encuesta de Ipsos-Inversión en la Infancia, un 76% de peruanos ha declarado que no ha recibido información de ninguna institución, centro comunitario o municipalidad sobre los riesgos que traerá el fenómeno de El Niño ni la manera de afrontarlos. Son, aproximadamente, 18′461,000 habitantes de zonas urbanas y rurales sin información.Además, un 85% ha reconocido que no se ha organizado para prevenir o responder a esta emergencia. Es decir, son más
Deysi Araujo señaló que se siente discriminada en su nuevo departamento que compró en la zona exclusiva de San Isidro. Frente a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’, la vedette mostró mensajes de la junta de propietarios del apartamento donde le expresan su malestar…
La ejecución eficiente del presupuesto público para el 2024 trazará el camino de la reactivación económica, además del cierre de brechas sociales y de infraestructura, sostuvo hoy el investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES),Giacomo Puccio.