¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
Un libro con manuscritos de la época virreinal, que data del 1 de mayo de 1772 al 30 de abril de 1773, con registros del trabajo que desarrolló Túpac Amaru II como arriero que fue sustraídos de Cusco, logró ser recuperado de una subasta y repatriado desde Argentina.
Un libro con manuscritos de la época virreinal, que data del 1 de mayo de 1772 al 30 de abril de 1773, con registros del trabajo que desarrolló Túpac Amaru II como arriero que fue sustraídos de Cusco, logró ser recuperado de una subasta y repatriado desde Argentina.
Este registro evidencia el traslado de caña de azúcar, azúcar y derivados que se han hecho a la Real Superintendencia de las haciendas de Pachachaca, Mollemolle y Santa Ana (Apurímac y Cusco),mantiene evidencias de la labor de José Gabriel Condorcanqui Tupac Amaru II.
El Gobierno Regional del Cusco, que fue parte del proceso de recuperación y hace unos días hizo la presentación del libro de cuentas de la Superintendencia de Temporalidades del Cusco, institución que se hizo cargo de las cuentas y bienes de los Jesuitas cuando estos fueron expulsados del territorio peruano.
Bajo la denominación “Tras las Huellas de Túpac Amaru II”, presentaciones artísticas se mostraron a la comunidad académica, estudiantil, investigadores y autoridades que se dieron cita. El acto fue presidido por el gobernador Werner Salcedo.
Edwin Berduzco, director del Archivo Regional, informó a la Agencia Andina que el proceso de recuperación fue muy difícil “hay que ser realistas y a través de las instancias pertinentes hay que revalorar el país cooperante, argentina, y a través de relaciones exteriores con el Ministerio de Cultura se trajo al Perú”, subrayó.
Según explicó, este manuscrito fue sustraído probablemente en el 2017, y era subastado en el mercado digital ilegal, lo que movilizó a la policía argentina, una intervención y finalmente se puso a custodia.
“Estaba en una propuesta básica de 5,500 dólares, pero ya llegaba a los 15 mil dólares, un ciudadano inglés ya estaba a punto de adjudicarse en el mercado negro, pero gracias a las intervenciones Perú-Argentina, el gobernador Werner Salcedo, se pudo intervenir”, citó.
De la Ruta de la Caña
Las haciendas como Pachachaca eran centros agrícolas altamente organizados, especializados en un solo producto: el azúcar. la función de las haciendas era abastecer a los centros urbanos importantes: Cusco y Potosí.
Los arrieros fueron piezas clave en el funcionamiento de las haciendas cañaverales, sobre todo en el transporte de productos e institucionalización de rutas.
Un ejemplo de la importancia de los arrieros fue Túpac Amaru II, quien, siendo arriero se encargó de liderar la rebelión de 1780. José Gabriel Condorcanqui recorría las rutas comerciales entre el Cusco, Potosí y otras ciudades, transportando productos como azúcar, textiles y granos.
El arriero no solo era un trabajador clave en el desarrollo de la economía, sino también un testigo privilegiado y potencial como actor político, como lo demuestra la historia de Túpac Amaru II, destacó Berduzco.
Proceso pertinente
La embajada del Perú en Argentina denunció y coordinó la recuperación del documento que estaba siendo subastado en el mercado virtual, de manera ilícita. El hallazgo del documento subastado fue informado por el Lic. Bernardo Jesús Reyes Cueva, en diciembre del 2019, en sus funciones que desarrollaba en el Archivo General de la Nación.
Con una disposición fiscal provincial N°27-2020 de la Fiscalía especializada en Delitos contra el Patrimonio Cultural se hicieron las pesquisas e investigaciones formales, se verificó que efectivamente había un cuaderno faltante en el Legajo 30 del Fondo de Colegio Ciencias del Archivo Regional del Cusco.
Sin embargo, no hubo reportes sobre la sustracción, hurto, robo o préstamo del documento, cuya investigación se desarrolla y tendría un avance del 70 %.
En la carpeta fiscal N° 710-2021 que siguió el Ministerio Público por el delito de extracción ilícita de bienes culturales, se señala que no se tiene identidad de los autores, como tampoco se tiene conocimiento de cómo este manuscrito habría sido ingresado al país de Argentina.
Con el trabajo conjunto de instituciones de Perú y la policía Federal Argentina se logró recuperar el importante manuscrito.
El fiscal Claudio Navas y el juez Pablo Yadorola fueron los representantes peruanos en la devolución y recuperación del histórico documento. Posterior a este momento la Cancillería entrega al Ministerio de Cultura, mediante una valija diplomática el bien recuperado.
Y es precisamente, el Ministerio de Cultura la institución que lo devuelve al Archivo Regional el manuscrito de los Arrieros de Cañaverales.
Más en Andina:
??Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional https://t.co/xcybuGyTOF
Se busca que raza canina ancestral oriunda de Ilo (Moquegua) sea reconocida como Patrimonio de la Nación. pic.twitter.com/ofIR5g58lD
El Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los Olivos obtuvo una sentencia de siete años, ocho meses y 20 días de pena privativa de libertad efectiva contra Jhoan Z. P. (19),por el delito de robo agravado en grado de tentativa, contra una menor de edad en el distrito de Los Olivos.
El Puerto de Chancay, megaobra que busca convertir al Perú en un hub logístico del Pacífico sur al permitir nuevas rutas comerciales con Asia, generará más de 8,000 empleos directos e indirectos. Su relevancia estratégica es clave para el comercio regional, aunque también ha generado debates por su impacto ambiental y social, por lo que es objeto de análisis en espacios académicos y técnicos.
La municipalidad de Santiago de Surco aprobó por unanimidad una ordenanza que crea el Fondo Educativo de Becas “Santiago Apóstol”, el cual otorgará becas universitarias integrales a los mejores alumnos de las instituciones públicas del distrito.
El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, según adelantó este viernes el diario "The New York Times".
La municipalidad de Miraflores informa que este fin de semana se realizará un cierre parcial en la bajada Armendáriz para dar inicio a la instalación de los vidrios curvos en los laterales del Puente Turístico Miraflores–Barranco. Esta nueva etapa representa un importante avance en esta obra de infraestructura urbana, única en Sudamérica.
Desde el domingo 15, Día del Padre, hasta el martes 17 de junio se presentarán lluvias de moderada intensidad en la selva, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Para muchos padres, sostener por primera vez a su bebé es un momento inolvidable. Para los papás de niños prematuros, este gesto de amor va mucho más allá de la ternura: puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo demuestran a diario los padres que, con el método del papá canguro, brindan calor, calma y esperanza a sus pequeños guerreros que llegaron al mundo con bajo peso.
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) facilita que las empresas privadas financien directamente la ejecución de proyectos públicos priorizados por el Estado. A cambio, reciben Certificados de Inversión Pública (CIPRL o CIPGN),los cuales pueden utilizar para el pago de impuestos o negociar en el mercado.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que Lima albergará la próxima semana a funcionarios de alto nivel de más de 20 países de América y Europa en una importante reunión internacional contra el crimen organizado transnacional, impulsada por el programa PACCTO 2.0 de la Unión Europea.
Un grupo de adultos mayores, muchos de los cuales vivían en situación de calle, ha redescubierto el poder de la lectura y la escritura gracias a un programa impulsado en el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen, al sur de Lima, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
Lanzamiento se dio en la bolsa de valores de Lima, clientes serán beneficiados con nuevas tecnologías En el marco del tradicional toque de campana de la Bolsa de Valores de Lima (BVL),Caja Huancayo celebró su incorporación al sistema de Pagarés Electrónicos de Cavali, marcando un importante avance en su estrategia de transformación digital. La […]
La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Violencia contra las Mujeres y los integrantes del Grupo Familiar de Lurín consiguió que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra Jean Montero, implicado en el feminicidio agravado de la ciudadana venezolana, Mary Andreina Farías Torres, en San Bartolo, el pasado 14 de mayo.
Personal médico militar de las Fuerzas Armadas de Perú y Estados Unidos realizaron la misión "Amistad 2025", una jornada de atención de salud en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de fortalecer la preparación médica, apoyar al sistema de salud peruano y reforzar la cooperación e interoperabilidad de nuestra región.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),inauguró una sede de Agromercado en Huacho para impulsar la articulación comercial de los pequeños productores agropecuarios, con especial énfasis en las cadenas productivas estratégicas de la región.
El Parque de las Leyendas ofrece entradas gratis para los padres que vayan a sus sedes de Huachipa y San Miguel este domingo 15 de junio. Conoce aquí los requisitos para este beneficio.
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó la Ordenanza que declara en Emergencia y de Interés Metropolitano la Intervención para el Mejoramiento de la avenida Huarochirí, tramo desde la Calle Aragón hasta la avenida Nicolás Ayllón, en el distrito de Ate.
Mediante una ley dada por el Congreso, fue declarada de interés nacional la ampliación y el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento del distrito de Eten Puerto, en Lambayeque,
La municipalidad de Santiago de Surco aprobó por unanimidad una ordenanza que crea el Fondo Educativo de Becas “Santiago Apóstol”, el cual otorgará becas universitarias integrales a los mejores alumnos de las instituciones públicas del distrito.
El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, según adelantó este viernes el diario "The New York Times".
La municipalidad de Miraflores informa que este fin de semana se realizará un cierre parcial en la bajada Armendáriz para dar inicio a la instalación de los vidrios curvos en los laterales del Puente Turístico Miraflores–Barranco. Esta nueva etapa representa un importante avance en esta obra de infraestructura urbana, única en Sudamérica.
La Fiscalía requirió 35 años de cárcel contra un grupo de oficiales de la Policía que estuvieron a cargo de repeler las manifestaciones suscitadas en el Centro de Lima.