El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró la reunión técnica de trabajo con alcaldes de la Mancomunidad Municipal del Norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Norvraem),con el objetivo de destrabar los proyectos que contribuyan al desarrollo de esa parte del país.


El Gobierno nacional está comprometido con mejorar la calidad de vida de la población del Vraem. Para lograrlo, es fundamental trabajar de la mano con sus autoridades locales, a fin de focalizar las capacidades del Ejecutivo en las necesidades más urgentes”, indicó el jefe del gabinete ministerial.

La cita se llevó a cabo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),en Palacio de Gobierno, y contó con la participación de la presidenta de la mancomunidad, Digna Sucari, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Río Tambo, y de las autoridades provinciales de Satipo y Atalaya, y los alcaldes de los distritos de Pangoa, Mazamari, Coviriali, Llaylla, Pampa Hermosa, Río Negro, Sepahua, Tahuania, Atalaya y Vizcatán del Ene.

Asimismo, estuvieron presentes los viceministros de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro; de Hacienda, del Ministerio de Economía, Erick Lahura; y de Vivienda y Urbanismo, del Ministerio de Vivienda, David Ramos; así como el Alto Comisionado para promover el desarrollo en el Vraem, Raúl Hoyos.

Durante la jornada, las autoridades locales y los equipos técnicos del Gobierno nacional acordaron medidas para impulsar el destrabe de iniciativas priorizadas, con énfasis en la implementación de viviendas rurales, la mejora de las vías de comunicación y el fortalecimiento de las actividades productivas de la población.


Trabajo permanente

El viceministro de la PCM, Juan Haro, reafirmó la voluntad del Ejecutivo de promover la articulación con distintos actores para destrabar los proyectos de inversión. “Este es un trabajo permanente que busca garantizar avances concretos”, añadió.

En la reunión estuvieron presentes los equipos técnicos de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social; Vivienda; Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Trabajo y Promoción del Empleo; Educación; así como de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Cabe destacar que, tras el encuentro, el trabajo técnico continuará con reuniones bilaterales entre los alcaldes y los distintos sectores presentes en la jornada de trabajo, con el objetivo de acordar acciones inmediatas destinadas garantizar la ejecución de los proyectos.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 11/4/2025