Gustavo Adrianzén sobre colapso del puente Chancay: “No habrá impunidad”
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Ejecutivo no permitirá impunidad alguna para los que resulten responsables del colapso del puente Chancay, en la provincia de Huaral, que dejó dos fallecidos y decenas de heridos. Subrayó que el hecho sucedió en una vía concesionada.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Ejecutivo no permitirá impunidad alguna para los que resulten responsables del colapso del puente Chancay, en la provincia de Huaral, que dejó dos fallecidos y decenas de heridos. Subrayó que el hecho sucedió en una vía concesionada.
“Reitero las condolencias a las familias de las dos personas fallecidas en este terrible suceso. No vamos a permitir de ninguna manera la impunidad. Aquí los responsables van a tener que enfrentar a la justicia. Estamos en la obligación de determinar las responsabilidades y las investigaciones ya se han iniciado”, declaró el jefe del Gabinete Ministerial.
El titular de la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) destacó la rápida reacción del Gobierno nacional, que dispuso un plan de desvíos y la próxima instalación de un puente alterno de doble vía para garantizar el tránsito en esa zona del norte de Lima, así como el ingreso y la salida de vehículos al Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
El premier Gustavo Adrianzén señaló que todo lo relacionado al sistema de concesiones deberá ser revisado para que las obras cumplan su propósito. En esa línea, indicó que se reforzarán las labores de fiscalización y supervisión a través de los organismos reguladores del Estado.
Acción inmediata ante las lluvias
Ante los fenómenos provocados por las intensas lluvias, el jefe del Gabinete Ministerial destacó las labores de descolmatación que el Ejecutivo viene realizando desde hace tres meses. Recalcó que los ministros de Estado se encuentran movilizados en el territorio nacional para atender las emergencias.
“Ahora hemos desplegado nuestras fuerzas hacia la sierra sur, donde se espera que se intensifiquen las lluvias hasta mediados de marzo y allí vamos a trabajar. Las lluvias nos revelan la precariedad de nuestras vías, por ello es necesario intervenirlas”, subrayó el premier Adrianzén.
El titular de la PCM anunció también que el Gobierno alista un proyecto para dotar de maquinaria a los municipios provinciales a nivel nacional, priorizando la atención de aquellos cuyos territorios se encuentren en mayor riesgo de desastre.
Crecimiento de la economía
Respecto al crecimiento económico del país, el presidente del Consejo de Ministros indicó que diferentes sectores están trabajando en varios proyectos para destrabar obras de minería y mejorar los resultados obtenidos durante el año 2024.
“Recibimos un país en recesión y en diciembre hemos entregado un Perú con crecimiento de más de 4 %. A esto falta sumar el megapuerto de Chancay, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y las grandes obras de infraestructura que se van a realizar. Tengo la esperanza de llegar al 5 % este año. Los esfuerzos que hacemos son muy grandes", apuntó el premier.
Respecto al caso de Telefónica, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que la empresa ha solicitado una reestructuración que estará a cargo de Indecopi. Aseguró que la afectación a los usuarios será nula. “Es un tema empresarial y tendrá que resolverse en esa vía”, señaló.
Finalmente, el titular de la PCM destacó que el Gobierno nacional alista la próxima firma de un convenio entre los ministerios del Interior del Perú y Francia para reforzar aun más la lucha contra el crimen organizado, especialmente, contra las bandas internacionales que trafican drogas y que afectan la seguridad de nuestros países.
Dicha cooperación se enfocará en aspectos como la vigilancia de puertos, apoyo logístico y fortalecimiento de las capacidades de la Policía Nacional del Perú.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Presidenta Boluarte: prometimos recuperar la economía el 2024 y cumplimos
La municipalidad provincial del Santa ordenó la clausura temporal del centro comercial MegaPlaza Chimbote, ubicado en la ciudad del mismo nombre, en la costa de la región Áncash, como medida de prevención debido a que no se levantaron las observaciones sobre el mantenimiento de sus techos, lo que representa un riesgo para visitantes y trabajadores.
Un equipo multidisciplinario, encabezados por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, inició un trabajo de inspección y evaluación exhaustiva del estado situacional de la Red de Caminos Inca a Machu Picchu que se encuentra cerrado para los visitantes hasta el 31 de marzo por impacto de las lluvias intensas.
La red de clínicas Sanna informó este miércoles sobre la muerte de dos pacientes en la ciudad de Trujillo a quienes se les suministró un suero fisiológico inmovilizado por provocar reacciones adversas, así como de otros dos pacientes en Lima que están en estado crítico por igual causa.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, de quien dijo que "no es el sheriff del mundo", y amenazó con "reciprocidad" en caso de que Brasil se vea afectado por nuevas medidas arancelarias.
Lima, ene. 26 (Andina)- La producción de uva en el Perú alcanzó las 250,966 toneladas en enero del presente año, cantidad superior en 10.8 % respecto al similar mes del 2024, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El pleno jurisdiccional del Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la primera y segunda disposición complementaria transitoria de la Ley 31973, “Ley que modifica la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la zonificación forestal”.
Diez minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para las mujeres, tiempo que les toma para realizarse una prueba autotoma -que es indolora- para detectar a tiempo si tienen mayor riesgo para cáncer en el cuello uterino causado por el virus del papiloma humano (VPH) y de esta forma iniciar un tratamiento oportuno.
El partido político Fuerza Popular se pronunció en rechazo a la decisión del Ministerio Público de iniciar diligencias en su contra por presunta conducta antidemocrática y afirmó que dichas acciones estarían orientadas a conseguir su desaparición.
Hasta el 28 de marzo estarán abiertas las inscripciones para el primer Encuentro Virtual de Niñas, Niños y Adolescentes con Enfermedades Raras en Perú, un espacio diseñado para que los participantes expresen sus experiencias, necesidades y construyan juntos la Agenda 2025, un documento clave para visibilizar sus derechos en salud, educación y participación.
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) inició una agresiva campaña multisectorial para fumigar más de 65 000 viviendas en los distritos priorizados de Iquitos, Punchana, Belén y San Juan Bautista, con el objetivo de mitigar el aumento de casos de dengue entre la población de Loreto.
Paolo Guerrero no se guardó nada contra la terna arbitral chilena luego de la derrota de la selección de Perú en su visita a Venezuela. Delantero ofuscado por la actuación del juez principal del partido.
LA GOBERNADORA REGIONAL DE LIMA fue condenada por apropiación indebida de S/ 1 millón. Suintento de frenar la justicia, mediante maniobras legales y médicas, no tuvo éxito. La actual gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, se encuentra en el centro de una polémica legal y política que ha captado la atención nacional. En los últimos […]
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que todas las autoridades del país deben trabajar unidas, dejando de lado cálculos y mezquindades políticas, con el objetivo de beneficiar a la población peruana a través de las obras que esperan por años.
La Municipalidad de Lurín se pronunció sobre el anuncio del cierre temporal del Puente Conchán por fallas en su infraestructura. Comuna exige su cierre total y mantenimiento de forma inmediata.
Uno de los importantes recursos turísticos de Salpo, distrito ubicado en la provincia de Otuzco, región La Libertad, conocido como Balcón del Cielo, tiene un nuevo acceso con características muy singulares que permitirán a los visitantes acceder caminando por un sendero empedrado, y ver el espectacular colchón de nubes que deja como rastro el sol cada vez que se oculta en las montañas.
El último martes, Venezuela venció 1-0 a Perú por la fecha 14 de Eliminatorias al mundial del 2026, pues con gol de Salomón Rondón, la ‘Vinotinto’ logró sumar tres puntos en casa y con eso, se consolidó en el puesto 7 (zona de repechaje) de la tabla de posiciones. Luego del partido, Yeferson Soteldo subió […]
Pese a que pasaron semanas desde el inicio del incendio en Barrios Altos, en las últimas hora se reportó que las llamas volvieron a cobrar vida dentro de uno de los edificios que colapsaron por el siniestro.
La municipalidad provincial del Santa ordenó la clausura temporal del centro comercial MegaPlaza Chimbote, ubicado en la ciudad del mismo nombre, en la costa de la región Áncash, como medida de prevención debido a que no se levantaron las observaciones sobre el mantenimiento de sus techos, lo que representa un riesgo para visitantes y trabajadores.