Grupo de Teatro Telba vuelve a las tablas con Tres Marías y una Rosa
El Grupo de Teatro Telba regresa al mundo teatral, por una breve temporada, con la creación colectiva Tres Marías y una Rosa 39 años, dirigida por Ruth Escudero. El estreno se realizará el día viernes 4 de abril a las 8:00 p.m. en el Centro Cultural Ricardo Palma en Miraflores.
El Grupo de Teatro Telba regresa al mundo teatral, por una breve temporada, con la creación colectiva Tres Marías y una Rosa 39 años, dirigida por Ruth Escudero. El estreno se realizará el día viernes 4 de abril a las 8:00 p.m. en el Centro Cultural Ricardo Palma en Miraflores.
El elenco del Grupo de teatro Telba retoman Tres Marías y una Rosa, obra que marcó sus vidas a través de un proceso de exploración junto a testimonios propios, revisión de experiencias y trabajos sobre el tema y sus públicos, así como el porqué de la decisión de contar la historia de estas mujeres treintainueve años después.
Ellas como referentes de su colectivo, por su influencia, impacto y acción en sus comunidades, sin exclusiones de ningún tipo, y con el objetivo de vivir mejor y ser felices.
La obra celebra la solidaridad y los logros de una comunidad, resaltando la amistad entre mujeres como motor de trabajo compartido y liderazgo.
Con mujeres resilientes y decididas como protagonistas, aborda desafíos con alegría y seriedad, destacando valores como el amor, el arte y los talentos intergeneracionales, demostrando que la sobrevivencia puede ser el inicio de una vida plena y significativa. Forma parte del elenco Milena Alva, Olga Bárcenas y Myriam Lértora.
Ruth Escudero fue fundadora del grupo de teatro Quinta Rueda y ha dirigido obras de gran impacto en la escena nacional, consolidándose como una de las voces más respetadas y admiradas en el mundo teatral llevándola a ser directora del Teatro Nacional del Instituto Nacional de Cultura (1995 al 2001).
Su talento ha sido reconocido por la crítica y el público nacional e internacional siendo condecorada como Personalidad Meritoria de la Cultura (2014).
En 1985, Escudero dirigió en Telba la entrañable obra "Tres Marías y una Rosa”, obra que exploraba la historia de cuatro mujeres arpilleristas que a través de su trabajo relataban sus experiencias personales y las de su comunidad. La obra se presentó en Lima y en otros países hermanos con gran éxito siendo aclamada por la crítica y el público.
Por su parte, el Grupo de Teatro Telba (1969) es una asociación Cultural sin fines de lucro, integrada por un grupo de profesionales que aúnan esfuerzos por realizar un trabajo en común y colaborar así al avance de la cultura en nuestro medio, habiendo logrado con justicia un importante sitial en la actividad teatral peruana.
Durante su vigencia teatral de 25 años de ininterrumpida labor, realizó 35 montajes entre los que se destacan El Cuidador, de Harold Pinter; Cuba, tu son entero, de Nicolás Guillén; La empresa perdona un momento de locura, de Rodolfo Santana; El terno blanco, de Alonso Alegría y Calígula, de Albert Camus, en montajes de teatro para adultos.
Ha organizado conferencias, seminarios, festivales, conversatorios, presentaciones de grupos y otras actividades complementarias a su labor teatral, destacando entre ellas la organización de tres Festivales y Seminarios de Teatro para Niños.
Asimismo, realizó funciones de difusión de sus montajes mediante presentaciones en Cooperativas, Sindicatos, Organizaciones Populares, Barrios marginales y en giras al interior del país.
Desarrolló igualmente proyectos de investigación y educación popular. Ha llevado sus montajes fuera del Perú a Cuba (1976),al Ecuador (1986 y 1990) y a Finlandia y Suecia (1990),para participar del X Festival y Congreso Mundial de la ASSITEJ.
Obtiene el Premio Nacional de Teatro 1988, otorgado anualmente por el Instituto Nacional de Cultura a las agrupaciones escénicas.
Entradas a la venta vía Joinnus https://www.joinnus.com/events/theater/lima-tres-marias-y-una-rosa-39-anos-despues-68193 y vía Whatsapp al 940149867
El Ministerio Público deberá esclarecer y determinar responsabilidades, sobre las circunstancias en las que falleció un turista colombiano en la ruta a la Laguna Humantay, región Cusco, pese a que este destino turístico estaba cerrado por emergencias a causa de las intensas lluvias.
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.
Un total de 5,528 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera, entre el miércoles 16 y sábado 19 de abril, para llegar a Tumbes para disfrutar del feriado largo por Semana Santa y se registraron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Aguas Verdes, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El Poder Ejecutivo dispuso que una alta representación del Gobierno esté presente en las exequias del papa Francisco, que se desarrollarán a partir de este sábado 27 informó el nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, industriales y de construcción, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el sistema tradicional de cargos rituales vinculados al ciclo agrícola, desarrollado en la comunidad de Ccochac Despensa, de Apurímac.
El FBC Melgar buscará recuperar el paso este martes (21:00 horas) en el grupo G de la Copa Sudamericana para dejar atrás una racha de tres derrotas consecutivas sufridas en los últimos días, frente a un Puerto Cabello venezolano que intentará aprovechar el mal momento de los rojinegros para dar el golpe en Arequipa.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
En una rápida intervención, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia liberteña de Trujillo, en la madrugada del domingo 20 de abril, informó el Ministerio de Cultura.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal Kevin Farrell, un clérigo nacido en Dublín que adoptó la ciudadanía estadounidense, se convirtió en jefe interino del Vaticano hasta que se elija un nuevo pontífice, es decir, el camarlengo cuya función es supervisar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica.
En el corazón de la Amazonía peruana, la Reserva Nacional Tambopata marca un hito en la gestión ambiental al convertirse en el área natural protegida con la mayor cantidad de drones de alta gama del país, implementados para fortalecer la vigilancia, el monitoreo y el control de sus importantes ecosistemas.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Un violento accidente entre tres vehículos paralizó el tránsito en una de las avenidas principales del distrito. Bomberos debieron realizar labores de rescate para liberar a los ocupantes de un automóvil que quedó aprisionado. El cruce de las avenidas Gregorio Escobedo y Sánchez Carrión en Jesús María se convirtió esta madrugada en el escenario de […]