InicioPrincipalGrupo de 18 empresas brasileñas participarán en la feria Expoalimentaria

Grupo de 18 empresas brasileñas participarán en la feria Expoalimentaria

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, visitará hoy el pabellón Brasil, en la Expoalimentaria 2022, integrado por 18 empresas agroindustriales que mostrarán lo mejor de su oferta ante 800 compradores de los cinco continentes, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, visitará hoy el pabellón Brasil, en la Expoalimentaria 2022, integrado por 18 empresas agroindustriales que mostrarán lo mejor de su oferta ante 800 compradores de los cinco continentes, informó la Asociación de Exportadores (Adex).


Destacó la presencia del alto funcionario en la antesala de la feria –se realizará del 21 al 23 de setiembre en el Centro de Convenciones del Jockey Club–, constituye una nueva muestra de la gran expectativa que genera la feria entre los empresarios de su país. 

Acompañarán a Hamilton Mourão en su recorrido, el presidente de Adex, Julio Pérez Alván; el pastpresident del gremio, Erik Fischer Llanos y el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios CIEN-Adex, Edgar Vásquez Vela. 

“Brasil ve en la Expoalimentaria una gran oportunidad para sus exportadores quienes estrecharán lazos comerciales con compradores de todo el mundo, podrán diversificar su cartera de mercados y posicionar su oferta”, manifestó Pérez Alván. 


Productos 

Las empresas brasileñas que exhibirán su portafolio de productos son Rocha & Filhos, Camil Alimentos, Asociación Brasileña de la Industria de Galletas, Pasta, Panes y Pasteles (Abimapi),Wickbold & Nosso Pão Industria de Alimentos, Rampinelli Alimentos, Arrozeira Bom Jesús, Cooperativa Agroindustrial Ltda, F. Dotto e Cía. 

Además, Bifum Brasil alimentos, Frisacre Frigorífico Santo Afonso do Acre, Maled Trading LLC.; Avícola Cianorte (Avenorte),Goola Indústria Comércio e Exportação de Alimentos, Marzari Alimentos, DJM Industria de Alimentos, Associação Brasileira da Indústria do Arroz, Pagliarin & Cía, Cereais Peger y Wickbold & Nosso Pão Industria de Alimentos. 

Las compañías procedentes de Sao Paulo, Río Grande del Sur, Pará, Santa Catarina, Acre y Paraná presentarán una diversidad de productos como arroz, cereales, fideos, galletas, carne de res, pollo y huevos, ante compradores internacionales como Dole Nordic de Países Bajos, Wefood de Turquía, el distribuidor mayorista Ayco Farms de Estados Unidos, supermercado Cafetoria Roastery Oy de Finlandia, Daymon Worldwide de Japón, LuLu Hypermarket de Dubái y CJ Cheiljedang de Corea del Sur. 

Además de Brasil, en la Expoalimentaria participarán empresas de otras naciones como Holanda, Estados Unidos, Chile, Colombia, Italia, España, Ecuador, Argentina, Turquía, Indonesia y México, entre otras. 

En el 2021 Perú fue el proveedor mundial N° 33 de Brasil, con una participación del 0.5% del total importado por esa nación. En el ranking de Latinoamérica se posicionó en el puesto número ocho. 

 
Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD


Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados