Super Mensajes

El Gobierno Regional (Gore) de Huancavelica, presentó el Plan de Contingencia para enfrentar el periodo de las bajas temperaturas y las heladas a fin de proteger a la población más vulnerable ubicada por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar.


El gobernador Leoncio Huayllani Taype al presentar el Plan de Contingencia dijo que se están tomando todas las acciones, sobre todo en el sector salud para proteger a las personas de las comunidades más altas de la región sobre todo a los niños y adultos mayores, los más vulnerables ante situaciones de este tipo.

En la conferencia de prensa, donde participaron también los directores regionales de Educación, Salud, Agricultura, Vivienda,  Defensa Civil, entre otros, la autoridad regional indicó que se trata de un plan articulado de todos los sectores que han preparado una serie de acciones de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante eventuales daños que se puedan presentar.



Detalló que  de acuerdo a los estudios y evaluaciones realizadas la población más sensible y de intervención prioritaria serán aquellos que están ubicados en las alturas mayores de 3 500 msnm.

En tal sentido que de acuerdo al análisis estadístico del Instituto Nacional de Estadística Informática (INEI)  son 31 distritos y 4,277 centros poblados, las cuales se encuentran en riesgo latente de ser afectados por los fenómenos de temperaturas bajas (heladas y friajes).

Al respecto dijo que la Dirección Regional de Salud (Diresa) cuenta con las vacunas y los medicamentos necesarios para atender a la población ante las contingencias que se puedan presentar y "cuidar la salud de todas las personas".

Igualmente, la Dirección Regional de Educación tiene identificadas las instituciones educativas así como la población estudiantil que podrían ser afectadas por los fenómenos climáticos.


También se pondrá atención especial a los ganaderos y agricultores porque son afectados por la mortalidad que puedan tener en sus ganados o la pérdida de sus cultivos por las heladas, sobre todo porque las unidades productivas, en diversos casos, se encuentran por encima de los 3,500 msnm.

Asimismo, el gobernador señaló que la implementación y cumplimiento del Plan de Contingencia estará a cargo La Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana, Gestión del Riesgo de Desastre y Desarrollo Sostenible y las direcciones regionales de acuerdo a sus competencias. 

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 23/5/2024