González Izquierdo: pobreza se reduciría en 2025 por segundo año consecutivo
El índice de pobreza en el Perú se reduciría este 2025 por segundo año consecutivo, favorecido por el crecimiento de la economía, proyectó hoy el profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquierdo.
El índice de pobreza en el Perú se reduciría este 2025 por segundo año consecutivo, favorecido por el crecimiento de la economía, proyectó hoy el profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquierdo.
“Si se cumplen las previsiones sobre el crecimiento de la actividad productiva nacional, alrededor de 3% para este 2025, la pobreza se reduciría por segundo año consecutivo al cierre del presente ejercicio”, declaró a la Agencia Andina.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la pobreza monetaria en el Perú cerró el año pasado con un descenso de 1.4 puntos porcentuales al pasar de 29% en el 2023 a 27.6% al cierre del 2024.
No obstante, el economista comentó que este año es de mucha incertidumbre. “Ello ha implicado un ajuste a la baja en las proyecciones sobre el crecimiento de la economía para este 2025”, refirió.
Explicó que en el mundo hay una gran incertidumbre sobre los efectos de la política económica que ejecuta el presidente de Estados Unidos Donald Trump. “Si sigue generando incertidumbre se reducirá el ritmo de crecimiento de la economía mundial y ello afectaría a la economía peruana”, dijo.
Adicionalmente, comentó que a partir de agosto próximo empieza la campaña presidencial y congresal.
Estrategias
El economista sugirió que las estrategias de lucha contra la pobreza se ajusten en una serie de áreas críticas, para incidir más en su reducción.
En primer lugar, mencionó a la Educación porque es fundamental. “Hay que mejorarla en dos aspectos. En el número de personas educadas y en la calidad de la educación que reciben las personas”, dijo.
En segundo lugar, comentó que se debe invertir más en infraestructura. “Sobre todo en la infraestructura digital de modo que acerque a la economía peruana a las ventajas de la inteligencia artificial”, consideró.
En tercer lugar, González Izquierdo sugirió una mejora sustancial de las instituciones en el Perú.
Un cuarto tema es la Salud. "Es igual de importante que la educación y hay mucho por hacer. Hay que aumentar la cantidad de personas con acceso a los servicios de salud y elevar la calidad de las atenciones con medicinas y buenos médicos, además de pronta atención", sostuvo.
En quinto lugar, planteó construir una eficiente red de seguridad social en todo el ámbito nacional.
“Hay que trabajar fuerte en estos cinco factores para reducir más todavía la pobreza en el Perú”, puntualizó.
Cabe mencionar que la pobreza monetaria en el Perú se elevó a 29% en el 2023, lo cual implicó un aumento de 1.5 puntos porcentuales respecto al 2022, cuando se ubicó en 27.5%.
El índice de pobreza en el 2019 fue de 20.2%, en el 2020 de 30.1%, en el 2021 de 25.9%. En el 2020 hubo un marcado aumento como resultado de la pandemia mientras que en el 2023 la pobreza aumentó básicamente por la caída de la economía nacional (-0.55%).
Más en Andina:
??Regiones tienen potencial para la expansión de franquicias. ?La dinámica económica observada fuera de Lima ofrece oportunidades para la formación y/o expansión de una serie de negocios.??https://t.co/eHtvUZdhHJ
El Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los Olivos obtuvo una sentencia de siete años, ocho meses y 20 días de pena privativa de libertad efectiva contra Jhoan Z. P. (19),por el delito de robo agravado en grado de tentativa, contra una menor de edad en el distrito de Los Olivos.
El Puerto de Chancay, megaobra que busca convertir al Perú en un hub logístico del Pacífico sur al permitir nuevas rutas comerciales con Asia, generará más de 8,000 empleos directos e indirectos. Su relevancia estratégica es clave para el comercio regional, aunque también ha generado debates por su impacto ambiental y social, por lo que es objeto de análisis en espacios académicos y técnicos.
La municipalidad de Santiago de Surco aprobó por unanimidad una ordenanza que crea el Fondo Educativo de Becas “Santiago Apóstol”, el cual otorgará becas universitarias integrales a los mejores alumnos de las instituciones públicas del distrito.
El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, según adelantó este viernes el diario "The New York Times".
La municipalidad de Miraflores informa que este fin de semana se realizará un cierre parcial en la bajada Armendáriz para dar inicio a la instalación de los vidrios curvos en los laterales del Puente Turístico Miraflores–Barranco. Esta nueva etapa representa un importante avance en esta obra de infraestructura urbana, única en Sudamérica.
Desde el domingo 15, Día del Padre, hasta el martes 17 de junio se presentarán lluvias de moderada intensidad en la selva, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Para muchos padres, sostener por primera vez a su bebé es un momento inolvidable. Para los papás de niños prematuros, este gesto de amor va mucho más allá de la ternura: puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo demuestran a diario los padres que, con el método del papá canguro, brindan calor, calma y esperanza a sus pequeños guerreros que llegaron al mundo con bajo peso.
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) facilita que las empresas privadas financien directamente la ejecución de proyectos públicos priorizados por el Estado. A cambio, reciben Certificados de Inversión Pública (CIPRL o CIPGN),los cuales pueden utilizar para el pago de impuestos o negociar en el mercado.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que Lima albergará la próxima semana a funcionarios de alto nivel de más de 20 países de América y Europa en una importante reunión internacional contra el crimen organizado transnacional, impulsada por el programa PACCTO 2.0 de la Unión Europea.
Un grupo de adultos mayores, muchos de los cuales vivían en situación de calle, ha redescubierto el poder de la lectura y la escritura gracias a un programa impulsado en el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen, al sur de Lima, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
Personal médico militar de las Fuerzas Armadas de Perú y Estados Unidos realizaron la misión "Amistad 2025", una jornada de atención de salud en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de fortalecer la preparación médica, apoyar al sistema de salud peruano y reforzar la cooperación e interoperabilidad de nuestra región.
La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Violencia contra las Mujeres y los integrantes del Grupo Familiar de Lurín consiguió que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra Jean Montero, implicado en el feminicidio agravado de la ciudadana venezolana, Mary Andreina Farías Torres, en San Bartolo, el pasado 14 de mayo.
Lanzamiento se dio en la bolsa de valores de Lima, clientes serán beneficiados con nuevas tecnologías En el marco del tradicional toque de campana de la Bolsa de Valores de Lima (BVL),Caja Huancayo celebró su incorporación al sistema de Pagarés Electrónicos de Cavali, marcando un importante avance en su estrategia de transformación digital. La […]
El Parque de las Leyendas ofrece entradas gratis para los padres que vayan a sus sedes de Huachipa y San Miguel este domingo 15 de junio. Conoce aquí los requisitos para este beneficio.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),inauguró una sede de Agromercado en Huacho para impulsar la articulación comercial de los pequeños productores agropecuarios, con especial énfasis en las cadenas productivas estratégicas de la región.
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó la Ordenanza que declara en Emergencia y de Interés Metropolitano la Intervención para el Mejoramiento de la avenida Huarochirí, tramo desde la Calle Aragón hasta la avenida Nicolás Ayllón, en el distrito de Ate.
En la delegación nacional de taekwondo que logró 20 medallas en el Río Open G2 realizado en Brasil, destacó el deportista Javier Joaquín Cabrera Palacios quien en la categoría 63 kg obtuvo la medalla de bronce luego de lograr dos victorias en tres combates. “Estoy muy emocionado porque estoy logrando medallas para mi […]
El Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los Olivos obtuvo una sentencia de siete años, ocho meses y 20 días de pena privativa de libertad efectiva contra Jhoan Z. P. (19),por el delito de robo agravado en grado de tentativa, contra una menor de edad en el distrito de Los Olivos.
El Puerto de Chancay, megaobra que busca convertir al Perú en un hub logístico del Pacífico sur al permitir nuevas rutas comerciales con Asia, generará más de 8,000 empleos directos e indirectos. Su relevancia estratégica es clave para el comercio regional, aunque también ha generado debates por su impacto ambiental y social, por lo que es objeto de análisis en espacios académicos y técnicos.
La municipalidad de Santiago de Surco aprobó por unanimidad una ordenanza que crea el Fondo Educativo de Becas “Santiago Apóstol”, el cual otorgará becas universitarias integrales a los mejores alumnos de las instituciones públicas del distrito.
El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, según adelantó este viernes el diario "The New York Times".