A fin de promover un Estado más cercano y transparente, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Gestión Pública (SGP),avanza el trabajo articulado para fortalecer la participación ciudadana en el seguimiento de políticas públicas y toma de decisiones, la rendición de cuentas, la transparencia y la integridad pública.


En ese marco, la PCM culminó con éxito la primera de las cinco fases de la elaboración del VI Plan de Gobierno Abierto del Perú, documento que fijará los compromisos de diversas entidades públicas hacia esos objetivos.

El jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén, destacó la importancia de este proceso que forma parte de los acuerdos asumidos con la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership - OGP),de la cual el Perú forma parte desde el 2011. 

“La confianza en las instituciones se construye con hechos concretos. Con este plan, el Gobierno nacional busca que la ciudadanía tenga herramientas reales para hacer seguimiento a la gestión pública y ser parte activa en las decisiones", afirmó.


En la primera etapa de la elaboración del plan, desarrollada con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la agencia GIZ, los integrantes del Foro Multiactor, compuesto por representantes del Ejecutivo, la sociedad civil, la academia y el sector privado, analizaron diversas problemáticas e identificaron los siguientes cuatro ejes de acción para mejorar la gestión pública.

Estos son el fortalecimiento de capacidades institucionales, desarrollo de soluciones tecnológicas y normativas, optimización de los mecanismos de rendición de cuentas y creación y fortalecimiento de espacios de participación ciudadana.



Próximas acciones
La segunda etapa, programada para mayo próximo, constará de talleres ciudadanos en distintas regiones del país para que la población debata y defina en detalle los compromisos que deberán cumplir diversas entidades estatales entre el 2025 y el 2027.

La Alianza para el Gobierno Abierto es una iniciativa internacional que agrupa a 75 países del mundo, comprometidos con el desarrollo de una labor pública enfocada en la transparencia y el acceso a la información.

El Poder Ejecutivo reafirma así la voluntad de fortalecer la relación Estado-ciudadano y generar espacios colaborativos para los procesos de creación de políticas públicas y toma de decisiones.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 1/4/2025