¿FIFA podría sancionar a Perú tras detención de Agustín Lozano?
La madrugada del jueves 7 de noviembre, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF),Agustín Lozano, fue arrestado por la Policía Nacional, señalado como líder de una presunta organización criminal denominada "Los Galácticos". La detención preliminar del dirigente ha desatado preocupaciones entre los seguidores de la selección peruana, quienes temen una posible sanción por parte de la FIFA debido a la situación.
La madrugada del jueves 7 de noviembre, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF),Agustín Lozano, fue arrestado por la Policía Nacional, señalado como líder de una presunta organización criminal denominada "Los Galácticos". La detención preliminar del dirigente ha desatado preocupaciones entre los seguidores de la selección peruana, quienes temen una posible sanción por parte de la FIFA debido a la situación.
El abogado deportivo Julio García explicó que la selección peruana y sus clubes podrían enfrentar severas restricciones en competiciones internacionales. García advirtió que, en caso de que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) intentara intervenir en la FPF tras la detención de Lozano, la FIFA podría sancionar a Perú, lo que impediría su participación en torneos importantes como las Eliminatorias Sudamericanas y la Copa del Mundo.
Según García, esta posible sanción se fundamenta en la Ley 30727, que otorga autonomía a la FPF y excluye cualquier injerencia del IPD en sus funciones. “El Órgano Legislativo y el Congreso de la República le otorgaron autonomía a la FPF, expresamente sustraen del ámbito de actuación al IPD”, explicó el especialista, subrayando que cualquier intervención política podría considerarse una violación de esta autonomía.
Además, el alcance de una posible sanción no afectaría solo a la selección nacional. Los equipos peruanos también quedarían marginados de torneos continentales, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, en caso de que la FIFA decidiera una desafiliación de la FPF, lo que representaría un duro golpe para el fútbol peruano.
¿Agustín Lozano será cesado del cargo?
La continuidad de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se encuentra en duda tras su reciente detención. Según el abogado internacional Marcelo Bee Sellares, este hecho constituye una falta grave, que podría llevar a su destitución. “Su detención es una falta gravísima en consecuencia causal de destitución”, señaló Bee Sellares.
La decisión de remover a Lozano está en manos de la Asamblea de Bases de la FPF, el órgano encargado de ratificar, elegir o destituir al presidente de la federación. De acuerdo con el Estatuto de Competencias, esta asamblea podría decidir su salida con una mayoría simple de votos, lo cual representa una vía directa para un cambio en la directiva.
Por el momento, no se ha confirmado si la Asamblea de Bases convocará una sesión extraordinaria para abordar el caso de Lozano, pero la posibilidad de una destitución sigue latente a medida que el proceso legal avanza y la presión pública aumenta.
Más en Andina:
Juan Pablo Goicochea descartó su regreso al fútbol peruano: “No hay posibilidad” https://t.co/7fANv0cS9i
El delantero nacional expresó su deseo de continuar su carrera fuera del país. pic.twitter.com/IFGt263gc0
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.