La Plaza de Armas de la ciudad de Ferreñafe, ubicada en el distrito y provincia del mismo nombre, en la región Lambayeque, se convirtió en un punto de encuentro entre el presente y el pasado, albergando la exposición "Tesoros Sicán: Museo Itinerante", presentada por el Museo Nacional de Sicán.


Esta actividad, enmarcada en la celebración del Día del Arqueólogo Peruano, que se celebra hoy viernes 11 de abril, ofreció a la comunidad una oportunidad única para acercarse al rico patrimonio arqueológico de nuestra región.


La exposición fue posible gracias a la colaboración entre el Museo Nacional de Sicán y la Unidad Funcional de Turismo y Desarrollo Económico Productivo de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe. Juntos, lograron crear un espacio donde la historia cobra vida y se convierte en un puente entre generaciones. La participación activa de la comunidad fue fundamental para el éxito de esta jornada.

Durante la actividad, los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar piezas representativas de la cultura Sicán, un legado que data de siglos atrás y que sigue fascinando a quienes lo descubren. Las exhibiciones no solo mostraron objetos, sino que también contaron historias, revelando la riqueza cultural y la sofisticación de una civilización que dejó huella en esta tierra.


Los asistentes pudieron conocer, además, el trabajo de los arqueólogos del museo, quienes compartieron su pasión y dedicación por la investigación y conservación del patrimonio. A través de experiencias interactivas, los visitantes aprendieron sobre el proceso de excavación, el estudio de los hallazgos y las técnicas de conservación, lo que les permitió entender mejor el arduo trabajo que hay detrás de cada descubrimiento.

La jornada fue más que una simple exposición; fue una celebración del vínculo entre la comunidad y su historia. Agradecemos a todos los que se unieron a esta propuesta, que busca fortalecer la conexión con nuestras raíces y fomentar el interés por el patrimonio cultural. La participación activa de la comunidad es esencial para mantener viva la memoria de nuestros antepasados.


Hoy, quienes asistieron a "Tesoros Sicán" vivieron una experiencia inolvidable que los conectó con el alma ancestral de esta tierra. La exposición no solo permitió admirar y valorar el legado milenario de la cultura Sicán, sino que también inspiró un sentido de pertenencia y orgullo por nuestra historia.


Esta actividad se desarrolló como antesala a la celebración del Día del Arqueólogo, un momento para reconocer y destacar el valioso trabajo de quienes dedican su vida a descubrir y preservar nuestra historia. Su labor es fundamental para que las futuras generaciones puedan conocer y apreciar el pasado.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 11/4/2025