Feriado largo en Ica: vive la aventura en las dunas y en el Cañón de los Perdidos
Con la “marcha blanca” del circuito enológico en el campo ferial de Ica, la ciudad de Ica se prepara para recibir este fin de semana a los miles de turistas que llegarán a esta parte del país por el primer feriado largo de diciembre.
Con la “marcha blanca” del circuito enológico en el campo ferial de Ica, la ciudad de Ica se prepara para recibir este fin de semana a los miles de turistas que llegarán a esta parte del país por el primer feriado largo de diciembre.
En este feriado largo, Ica ofrecerá una experiencia única a sus miles de visitantes. Además de disfrutar los paseos en carros tubulares por las extensas dunas de Huacachina, los turistas podrán explorar el enigmático cañón de los perdidos y maravillarse con las impresionantes formaciones rocosas del bosque de piedras “Los Frailes”, ubicado en el distrito de Parcona.
Manuel Bernales, presidente de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Ica (Aprovi),informó que este viernes 6 a las 10:00 horas se inaugura la feria vitivinícola en el campo ferial de Ica con la participación de más de 30 productores vitivinícolas.
“Iniciamos la marcha blanca de un nuevo circuito enológico en Ica en donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de nuestra bebida bandera, catar las diversas variedades de piscos y vinos producidos en nuestras distintas bodegas vitivinícolas”, aseveró.
La feria vitivinícola se realizará del viernes 6 al domingo 8 de diciembre y atenderá al público desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas.
“Estamos muy emocionados de recibir a todos los turistas que nos visitarán en este feriado largo. Ica tiene mucho que ofrecer, y estamos seguros de que nuestros visitantes quedarán encantados con la belleza de nuestros paisajes, la riqueza de nuestra cultura y la calidad de nuestros productos vitivinícolas”, aseveró.
Lugares turísticos de Ica
Explorar el desierto iqueño en carros tubulares es una de las actividades más solicitadas por los visitantes nacionales y extranjeros que llegan a conocer la laguna de Huacachina.
Durante el paseo por las dunas, los visitantes practican sandboarding. Utilizando tablas regulares desciende las dunas pequeñas, medianas y grandes.
Los visitantes también tienen la oportunidad de conocer el bosque de piedras “Los Frailes”, que son rocas esculpidas por la naturaleza que se caracteriza por sus extrañas formaciones rocosas, resultado de la erosión producida por el viento y el agua a lo largo de millones de años.
Las rocas han adoptado formas caprichosas que recuerdan a animales, objetos y figuras humanas, despertando la imaginación de quienes lo visitan.
El Cañón de los perdidos, ubicado en el distrito de Santiago, en la provincia y región Ica, es otro de los destinos turísticos más concurridos por los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Este impresionante cañón, está ubicado a 83 km de la ciudad de Ica, con sus paredes escarpadas y su fondo arenoso, es un paisaje natural que cautiva a los visitantes.
El dato
El primer fin de semana largo de diciembre empieza este viernes 6 de diciembre, designado como día no laborable para el sector público. A este se suman el sábado 7, el domingo 8 (feriado por la Inmaculada Concepción) y el lunes 9, establecido como feriado en conmemoración del bicentenario de la batalla de Ayacucho.
Más en Andina:
Un total de 45,000 soles transfirió la concesionaria Línea de Transmisión Carhuaquero – Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba asociadas (CCNCM) a la Municipalidad Provincial de Moyobamba para la reforestación de la faja marginal derecha. https://t.co/rSlB8tTYu3pic.twitter.com/hB6bpWlOC9
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este viernes, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén, donde se escucharon explosiones, sin que por el momento se sepa de las interceptaciones o de que alguno haya caído a tierra.
La reciente aprobación en primera instancia del proyecto de Ley Agraria representa una oportunidad decisiva para transformar el sector agrario peruano en un motor de desarrollo productivo, competitivo y sostenible.
Un total de 546 personas fueron condenadas entre enero y abril de 2025, como resultado de la labor desplegada por las Fiscalías Provinciales Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional, de acuerdo a un reciente balance estadístico elaborado por la coordinación nacional de este subsistema del Ministerio Público.
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.
Durante su presentación ante el Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó el compromiso del Estado peruano con la defensa y salvaguardia de su legado cultural.
El viernes 20 de junio se iniciará el pago de la subvención económica a 142,771 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza y pobreza extrema, que son parte del tercer padrón del Programa Nacional Contigo, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP),entidad adscrita al Ministerio del Interior, firmó una alianza estratégica con la empresa Boehringer Ingelheim Perú, a través de su iniciativa Angels, con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias por accidentes cerebrovasculares (ACV).
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),inauguró una sede de Agromercado en Huacho para impulsar la articulación comercial de los pequeños productores agropecuarios, con especial énfasis en las cadenas productivas estratégicas de la región.
El Día del Padre es una ocasión especial para demostrar cariño y gratitud, pero muchas veces se convierte en un gasto elevado que afecta nuestras finanzas personales. Celebrar con detalle no significa gastar mucho dinero. Con un poco de planificación y creatividad, es posible homenajear a papá sin afectar el bolsillo.
Personal médico militar de las Fuerzas Armadas de Perú y Estados Unidos realizaron la misión "Amistad 2025", una jornada de atención de salud en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de fortalecer la preparación médica, apoyar al sistema de salud peruano y reforzar la cooperación e interoperabilidad de nuestra región.
Conoce aquí el precio de la compra y venta del dólar en el Perú durante la jornada de este viernes 13 de junio. Además, encuentra dónde podrás cambiar la divisa de manera segura.
Con 89 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso de la República dio luz verde al Proyecto de Resolución Legislativa 11542.
Lanzamiento se dio en la bolsa de valores de Lima, clientes serán beneficiados con nuevas tecnologías En el marco del tradicional toque de campana de la Bolsa de Valores de Lima (BVL),Caja Huancayo celebró su incorporación al sistema de Pagarés Electrónicos de Cavali, marcando un importante avance en su estrategia de transformación digital. La […]
En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que iniciará los trabajos de recuperación de áreas contaminadas (degradadas) por la mala disposición final de residuos sólidos en las ciudades de Sechura (Piura) y Azángaro (Puno).
El Megapenal de Ica contempla una infraestructura moderna construida bajo estándares internacionales, con talleres ocupacionales, aulas educativas, áreas terapéuticas y espacios deportivos.
Un total de 4,224 viviendas bioclimáticas "Wasiymi", especialmente diseñadas para proteger a las familias en situación de vulnerabilidad ante eventos climatológicos como las heladas y que viven a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, construirá este año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.
Durante su presentación ante el Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó el compromiso del Estado peruano con la defensa y salvaguardia de su legado cultural.