InicioPrincipalExportaciones peruanas sumarían US$ 15,550 millones en primer trimestre y crecerían 2%

Exportaciones peruanas sumarían US$ 15,550 millones en primer trimestre y crecerían 2%

Las exportaciones peruanas sumarían 15,550 millones de dólares, lo que evidenciaría un crecimiento de 2% en el primer trimestre del 2024 respecto al mismo periodo del 2023, proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

AndinaPor:Andina6 de marzo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las exportaciones peruanas sumarían 15,550 millones de dólares, lo que evidenciaría un crecimiento de 2% en el primer trimestre del 2024 respecto al mismo periodo del 2023, proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).


Ello impulsado por el favorable comportamiento económico de Estados Unidos, principal destino de las exportaciones peruanasno tradicionales, así como por el aumento de los precios de los minerales clave como el cobre, explicó.  

Para el primer caso, se prevé que Estados Unidos registre un crecimiento de 1.5% en el 2024, lo que representa un aumento de 0.7 puntos porcentuales respecto al último trimestre del 2023. 




“Esta recuperación del PBI real estaría explicada por el comportamiento favorable de la economía estadounidense en el 2023, la cual registró una disminución progresiva de la inflación, bajo desempleo y aumento de la productividad. Todo ello aporta, según se estima, a una mayor actividad de su comercio exterior”, dijo el jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL, Óscar Quiñones.

Respecto al precio del cobre, a pesar de que el crecimiento económico de China se vería frenado en el 2024 por la crisis inmobiliaria, Quiñones explicó que estaría apreciado todo el año por la inversión china en países del Asia-Pacífico, como Vietnam, Indonesia y Malasia.

Sector tradicional y no tradicional


Precisamente, según el gremio empresarial, el sector tradicional en el primer trimestre registraría un crecimiento de 1.9% con un valor exportado de 10,889 millones de dólares, que estaría explicado por un aumento de los envíos mineros (4%) que totalizarían 8.9 millones de dólares debido a la proyección del precio del cobre que se mantendría al alza.


- Perú le gana terreno a Chile en exportación agrícola y lo superaría en el 2027


Para el sector no tradicional, la CCL estimó un valor exportado de 4,661 millones de dólares, lo que representaría un avance de 1.54% respecto al mismo periodo del año previo, impulsado por los subsectores agro, textil y confecciones, y pesca. 

En el caso del agro tradicional se proyecta un crecimiento de 5%, respaldado por la fortaleza de la economía estadounidense, principal mercado para este sector. En tanto, para el textil y confecciones se estima un crecimiento de 3%, como reflejo de una demanda sostenida en los mercados internacionales.


- MEF: exportaciones de bienes aumentarán 4.3 % durante el próximo año


“En la pesca no tradicional proyectamos un crecimiento de 5%, impulsado por la demanda externa y las condiciones favorables del mercado”, explicó Óscar Quiñones.

Panorama optimista 


El especialista en comercio exterior consideró que estas proyecciones vislumbran un panorama optimista para las exportaciones peruanas en el primer trimestre del 2024, en medio de un contexto global de desaceleración económica y tensiones geopolíticas.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 6/3/2024

Más de Andina

Parque Huascarán: invertirán S/17.5 millones para mejorar infraestructura turística
Andina

Parque Huascarán: invertirán S/17.5 millones para mejorar infraestructura turística

El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.

Turismo sostenible en Parque Huascarán replicarían otras áreas naturales protegidas
Andina

Turismo sostenible en Parque Huascarán replicarían otras áreas naturales protegidas

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.

Huascarán: gobernador regional exhorta a recorrer nevado tomando previsiones
Andina

Huascarán: gobernador regional exhorta a recorrer nevado tomando previsiones

Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes

Destinan S/ 4669 millones para asegurar remuneraciones y bonos a más de 426 mil docentes
Andina

Destinan S/ 4669 millones para asegurar remuneraciones y bonos a más de 426 mil docentes

El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.

Tumbes inició las variadas actividades programadas por el "Mes de la Patria y la Victoria"
Andina

Tumbes inició las variadas actividades programadas por el "Mes de la Patria y la Victoria"

Un total de 21 banderas, como la de Tumbes y la Nacional, fueron izadas en el Paseo Las Banderas ubicado en un importante tramo de la Carretera Panamericana Norte, siguiendo así la tradición desde hace 17 años, con lo que denominan los tumbesinos al mes de julio: el mes de la Patria y la Victoria.

Cultura verificó la repatriación de 132 bienes culturales procedentes de América y Europa
Andina

Cultura verificó la repatriación de 132 bienes culturales procedentes de América y Europa

Especialistas del Ministerio de Cultura verificaron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la repatriación de 132 piezas arqueológicas de cerámica, textiles, objetos líticos, metálicos y restos óseos, pertenecientes a diferentes culturas que retornaron de Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Suiza.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Construcción del Arena de Lima podría afectar a más de 1300 animales del Parque de las Leyendas
El Búho

Construcción del Arena de Lima podría afectar a más de 1300 animales del Parque de las Leyendas

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó hace unos días la viabilidad de un proyecto privado para construir el Arena de Lima, un recinto de espectáculos con capacidad para 20 000 personas que estaría ubicado en terrenos colindantes al Parque de las Leyendas, en el distrito de San Miguel. La iniciativa, impulsada por el Grupo La […]

La Libertad: 2 policías detenidos por cobrar presunta coima de S/ 3 mil para no «sembrar» explosivos
El Búho

La Libertad: 2 policías detenidos por cobrar presunta coima de S/ 3 mil para no «sembrar» explosivos

Un hombre denunció que dos efectivos policiales del Escuadrón de Emergencia en Paiján le habrían solicitado la suma de S/ 3 mil para no incriminarlo en el delito de tenencia ilegal de material explosivo, llegando a pactar la entrega del dinero. La Policía puso en marcha un operativo que logró la inmediata captura del suboficial […]

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático
El Búho

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático

La región Puno, considerada la cuna de la quinua peruana, atraviesa una preocupante caída en su producción. Según datos presentados por la Mesa Técnica de Granos Andinos, en lo que va del 2025, la cosecha de quinua ha disminuido en más del 50 % respecto al año anterior. De las 800 toneladas anuales que se […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados