Estudiantes del COAR Tacna representarán al Perú en olimpiada de normalización
Un grupo de tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, representarán al Perú en agosto próximo en la Olimpiada Internacional de Normalización que se llevará a cabo en Corea del Sur, indicó hoy el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
Un grupo de tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, representarán al Perú en agosto próximo en la Olimpiada Internacional de Normalización que se llevará a cabo en Corea del Sur, indicó hoy el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
Los estudiantes obtuvieron el primer lugar en la séptima Olimpiada Nacional de Normalización, organizada por el Inacal, entidad adscrita al Ministerio de la Producción.
El equipo denominado “Warawaranaka 2”, está conformado por Angélica Aceituno Machaca, Máximo Isaí Patiño Álamo y Darío Jaquehua Belizario.
Su propuesta destacó por su enfoque innovador y compromiso social: desarrollaron una propuesta de Norma Técnica Peruana sobre sistemas de generación distribuida para la gestión del riesgo urbano, que establece requisitos técnicos durante crisis climáticas.
Además, en la etapa semifinal presentaron un proyecto de norma técnica para asegurar el funcionamiento de semáforos y alumbrado público mediante energía solar en situaciones de desastre naturales, reduciendo costos asociados a apagones.
Gracias a este logro, los estudiantes representarán al Perú en la Olimpiada Internacional de Normalización, que se realizará en agosto de 2025 en Corea del Sur, contará con la participación de delegaciones escolares de más de 15 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El tema central de esta edición fue: “La integración de la generación distribuida en escenarios de crisis climáticas” (producir electricidad a pequeña escala y cerca de los puntos de consumo),una problemática clave ante fenómenos como sequías, olas de calor o lluvias intensas, que amenazan el suministro energético y el bienestar de nuestras comunidades.
La competencia buscó fomentar el pensamiento crítico y destacar el rol de los jóvenes en la construcción de sistemas energéticos resilientes, sostenibles y equitativos.
Reconocimiento a los finalistas
Tras un riguroso proceso de evaluación técnica, se otorgó el segundo y tercer lugar a los siguientes equipos:
Segundo puesto - COAR Lima Provincias: Valentina Ccencho Vásquez, Deyvis Chavarría Ríos y Valentina Luciano Córdova.
Tercer puesto - COAR Moquegua: Gianella Vizcarra Mayta, Luz Lovón Álvarez y Yadhira Huallanca Morocco.
En la edición 2025 reunió a 189 estudiantes agrupados en 63 equipos, provenientes de los COAR de 21 regiones: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Este certamen busca incorporar desde las aulas la cultura de calidad, el pensamiento normativo y la responsabilidad ciudadana, pilares fundamentales para una educación transformadora.
Desde el Inacal se reafirma el compromiso con la formación de jóvenes lideres con visión técnica e impacto social, y se proyecta ampliar la participación a más colegios del país en futuras ediciones.
Más en Andina:
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente.??https://t.co/lg7So6vgmLpic.twitter.com/OzcF4qEFQG
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.