InicioPrincipalEstas son las normas legales más importantes del viernes 4 de julio del 2025

Estas son las normas legales más importantes del viernes 4 de julio del 2025

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy viernes 4 de julio del 2025.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy viernes 4 de julio del 2025.


Presidencia del Consejo de Ministros

Prorrogan Estado de Emergencia en los distritos de Anco y Unión Progreso en Ayacucho y en los distritos de Megantoni, Kumpirushiato, Echarate, Villa Virgen y Villa Kintiarina en Cusco.  Decreto Supremo Nº 090-2025-PCM

Se prorrogó el estado de emergencia en los distritos de Anco y Unión Progreso de la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho, así como en Megantoni, Kumpirushiato, Echarate, Villa Virgen y Villa Kintiarina de la provincia de La Convención del departamento de Cusco, desde el 5 de julio. La Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se excluye del ámbito de aplicación el centro poblado Kiteni y el Eje Energético del Gas de Camisea, ya bajo otra disposición legal. Se restringen derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de tránsito y reunión.

Prorrogan Estado de Emergencia en la provincia de Virú del departamento de La Libertad. Decreto Supremo Nº 091-2025-PCM

Desde el 8 de julio se prorroga el estado de emergencia en la provincia de Virú. La norma establece restricciones similares a las aplicadas en Ayacucho y Cusco. Las acciones serán supervisadas por la Policía Nacional con apoyo militar.

Además, el Ministerio del Interior coordinará con diversas entidades como el Poder Judicial, Defensoría del Pueblo y gobiernos locales, a fin de ejecutar medidas complementarias de control y seguridad.

Prorrogan Estado de Emergencia en la provincia de Trujillo del departamento de La Libertad.Decreto Supremo Nº 092-2025-PCM

También se extiende el estado de emergencia en Trujillo, bajo las mismas condiciones de restricción y control policial-militar. Se busca fortalecer la capacidad de respuesta frente a hechos delictivos o situaciones de riesgo.

El Ejecutivo precisó que la Policía deberá presentar un informe al finalizar cada periodo de emergencia prorrogado y que los recursos se ejecutarán con cargo al presupuesto institucional de cada sector involucrado.

Transportes y Comunicaciones

Modifican el Reglamento de la Ley N° 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional.Decreto Supremo nº 009-2025-MTC

Entre los principales cambios, se actualiza el artículo 12 sobre los Planes Maestros portuarios, permitiendo una mayor flexibilidad de adaptación al mercado, además de asegurar la confidencialidad de información estratégica de operadores privados.

También se simplifican los requisitos para habilitación portuaria en Áreas de Desarrollo Portuario, eliminando algunos documentos exigidos anteriormente. Se permite la exclusividad en la prestación de servicios esenciales, previa solicitud formal.

Otros puntos modificados incluyen la posibilidad de prórrogas de contratos hasta por 30 años y ajustes contractuales bajo principios de equilibrio económico-financiero. Se incorporan disposiciones para fomentar inversiones privadas en conectividad portuaria fuera del área concesionada.

Instituto Nacional de Salud

Aprueba el Plan Estratégico Institucional 2025-2030 del Instituto Nacional de Salud.Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000077-2025-INS/PE

El documento reemplaza al PEI 2019-2027 Ampliado y será de cumplimiento obligatorio para todas las unidades orgánicas del INS, bajo seguimiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

El nuevo plan estará disponible en el portal institucional del INS y en su plataforma de transparencia. El objetivo es alinear sus políticas institucionales con los nuevos retos sanitarios del país.

ONPE

Aprueban el modelo definitivo de la cédula de sufragio para las Elecciones Municipales Complementarias 2025.Resolución Jefatural N° 000110-2025-JN/ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el modelo definitivo de cédula de sufragio para las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) 2025. El formato aprobado incluye el anverso y reverso de la cédula, junto a sus especificaciones técnicas en el Anexo N.º 1. El contenido ya fue comunicado al JNE, RENIEC y partidos políticos involucrados.

La cédula está publicada en el portal institucional de la ONPE y en el Diario Oficial El Peruano, conforme a los requisitos de transparencia y legalidad.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic en el siguiente enlace.

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
Andina

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano

Un ómnibus de servicio de transporte público del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa, volcó dejando como saldo una persona fallecida y unos 17 heridas en la zona urbana de la ciudad blanca. Los heridos fueron trasladados al hospital Honorio Delgado Espinoza para recibir atención de emergencia.

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim
Andina

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim

Los miembros de la Comisión Multisectorial de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) fueron convocados a participar de la 38ª sesión ordinaria por el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, con la finalidad de continuar con el proceso de evaluación de la categorización y creación de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim.

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Andina

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años

Después de seis largos años, Sport Boys del Callao volverá a jugar partidos nocturnos en su histórica casa: el Estadio Miguel Grau. Esto es posible gracias a un proyecto conjunto entre el Gobierno Regional del Callao y el club chalaco, que busca modernizar el recinto para albergar partidos en horario nocturno e incluso competencias internacionales.

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Recién agregados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre
El Búho

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su diseño definitivo, cronograma y plan de trabajo para reparar las observaciones detectadas por las autoridades locales, especialmente en un muro de contención. El compromiso quedó registrado en un acta firmada por representantes del centro comercial durante una mesa de trabajo realizada […]

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos
El Búho

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP),Rodil Tello, percibe S/25 mil mensuales, mientras que los vicerrectores Juan de Dios Jara y Róger Ruíz ganan S/22,500.  Estos montos fueron establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas en 2019, durante el gobierno de Martín Vizcarra. En los meses de julio y […]

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
Andina

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano

Un ómnibus de servicio de transporte público del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa, volcó dejando como saldo una persona fallecida y unos 17 heridas en la zona urbana de la ciudad blanca. Los heridos fueron trasladados al hospital Honorio Delgado Espinoza para recibir atención de emergencia.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados