Estas son las normas legales más importantes del viernes 21 de febrero del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy viernes 21 de febrero del 2025.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy viernes 21 de febrero del 2025.
Presidencia del Consejo de Ministros
Autorizan transferencia financiera de recursos a favor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Resolución Ministerial Nº 029-2025-PCM
La Presidencia del Consejo de Ministros autorizó la transferencia financiera de recursos a favor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),para la ejecución del Proyecto PNUD 00087555 - ID 00094512 “Acercando el Estado al Ciudadano”, por el importe de S/ 9 280 000,00 (Nueve millones doscientos ochenta mil y 00/100 soles),en el marco de la Revisión General Documento de Proyecto y el Plan de Trabajo 2025 del citado Proyecto, suscrito por la Representante Residente del PNUD y el Presidente del Consejo de Ministros.
Mediante el presente dispositivo legal se aprobó los “Lineamientos para el otorgamiento de Pasavante de navegación a las naves y artefactos navales”, por parte de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas o por un Cónsul Peruano acreditado en el exterior.
El diccionario Real Academia Española, define el término “pasavante” como: documento, dado a un buque por la autoridad competente, que contiene una autorización provisional y concreta para que pueda navegar y de dedicarse a la actividad correspondiente en tanto no complete su documentación reglamentaria y definitiva, se precisa en los argumentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución directoral.
El Gobierno declaró la cuarta semana del mes de febrero de cada año, como la “Semana Nacional de la Causa Peruana” y se dispuso la ejecución de actividades transversales para fomentar un mayor consumo de la papa e incrementar la demanda, incidir en la sobreoferta estacional y optimizar su comercialización.
La causa es un plato emblemático, prehispánico de consumo masivo a nivel nacional y de un alto nivel nutricional cuyo ingrediente mayoritario en casi el 80% es la papa peruana entre otros insumos complementarios, se precisa en los considerandos de la presente norma.
El Ministerio de Educación aprobó la estrategia denominada “Abraza tu Cole”, la cual tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones básicas de infraestructura y mobiliario para el “Buen Inicio del Año Escolar” (BIAE),a través de la ejecución de mantenimiento menor y dotación de equipamiento a locales educativos, con la participación y articulación de los gobiernos regionales, gobiernos locales, las Direcciones Regionales de Educación, o las que hagan sus veces, las Unidades de Gestión Educativa Local, las instituciones educativas, la sociedad civil y el sector privado.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Aprueban la Directiva N°002-2025-MIMP “Acogimiento Familiar Profesionalizado y Subvención Económica del Acogimiento Familiar”. Resolución Ministerial N° 058-2025-MIMP
Mediante el presente dispositivo legal se aprobó la Directiva N° 002-2025-MIMP “Acogimiento Familiar Profesionalizado y Subvención Económica del Acogimiento Familiar”, tras un informe técnico de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA).
En el documento se menciona la necesidad de hacer precisiones en el procedimiento de otorgamiento de la subvención económica por acogimiento familiar y su seguimiento para garantizar que esta prestación económica contribuya a que las niñas, niños y adolescentes beneficiarios de la misma, logren su desarrollo integral, lo cual cuenta con la opinión favorable de la Oficina General de Administración del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Mediante la presente norma se ratificó la alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel nacional por efecto de las lluvias intensas, declarada con Resolución Ministerial N° 051-2017/MINSA. Asimismo se dispuso que las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA),Gerencias Regionales de Salud (GERESA),Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS) o las que hagan sus veces, puedan declarar alertas incrementando su nivel, siempre que el área comprometida corresponda a su jurisdicción.
Se precisa que según las entidades técnico científicas, como la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI),continuará el riesgo de inundaciones y movimientos en masa ante lluvias intensas, lo cual afectaría la operatividad de los establecimientos de salud, produciendo daños a la salud.
A un día de enfrentar a Bolivia en partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección peruana ultima detalles, por lo que el técnico Óscar Ibáñez ya bosquejó su oncena titular novedosa que saltará el jueves al gramado del Estadio Nacional.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el predictámen que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por razones de salud grave y para afrentar el impacto de la crisis económica del país.
La falta de tiempo y las responsabilidades laborales de algunos padres han llevado a que muchos niños inicien su jornada escolar sin un desayuno adecuado, lo que afecta su rendimiento y concentración en clase.
Con el inicio del año escolar, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca tiene proyectado vacunar a un total de 44,416 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano (VPH) en las instituciones educativas de esta región, se informó.
La banda de rock Foreigner confirmó su gira de despedida por Latinoamérica este 2025 y lo hace con una gran sorpresa: el regreso de su vocalista original, Lou Gramm junto a los miembros iniciales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra, después de que el Ejército ruso volviera a atacar infraestructuras energéticas ucranianas pese a que el jefe del Kremlin dijo haber dado a sus militares la orden de empezar a trabajar en una tregua parcial.
La reciente caída del tipo de cambio está generando diversos efectos en la economía nacional, como el impacto directo a las familias que reciben remesas del extranjero, a las personas con deudas en dólares y al sector exportador.
¿Alguna vez soñaste con que una creación tuya fuera al espacio? La NASA continúa en preparación de la misión Artemis II y abrió una convocatoria global que invita a los aficionados a la astronomía a diseñar un peluche que acompañará a los astronautas en su viaje alrededor de la Luna.
Un reciente estudio internacional, financiado en parte por la NASA, se suma a la evidencia de que Marte tenía un clima frío pero húmedo y potencialmente habitable en su pasado antiguo.
El Circuito Mágico del Agua se convierte en el escenario perfecto para celebrar El Cherry Blossom Fest, donde se disfrutará de la belleza efímera de los cerezos en flor. Con atractivos especiales diseñados para resaltar la magia de este espectáculo natural, los visitantes podrán sumergirse en un ambiente de ensueño, donde el agua, la luz y la naturaleza se fusionan en una experiencia única.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Perú y Bolivia se enfrentan una vez más, en esta ocasión lo harán por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos equipos están obligados a ganar para seguir en pelea por un cupo al Mundial 2026. Este jueves 20 de marzo, los dirigidos de Óscar Ibáñez y Óscar Villegas se chocan en el Estadio Nacional de Lima. La Conmebol programó […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado en donde recalca que el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales se realiza sin condicionamiento alguno.
A un día de enfrentar a Bolivia en partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección peruana ultima detalles, por lo que el técnico Óscar Ibáñez ya bosquejó su oncena titular novedosa que saltará el jueves al gramado del Estadio Nacional.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el predictámen que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por razones de salud grave y para afrentar el impacto de la crisis económica del país.
La falta de tiempo y las responsabilidades laborales de algunos padres han llevado a que muchos niños inicien su jornada escolar sin un desayuno adecuado, lo que afecta su rendimiento y concentración en clase.