Escolares de Tacna marchan contra el uso indebido y tráfico de drogas
En el marco del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, que se conmemora cada 26 de junio, escolares de la región Tacna participaron la tarde del jueves 26 de una marcha motivacional y festival musical bajo el lema “Al ritmo de la vida, libres de drogas”.
En el marco del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, que se conmemora cada 26 de junio, escolares de la región Tacna participaron la tarde del jueves 26 de una marcha motivacional y festival musical bajo el lema “Al ritmo de la vida, libres de drogas”.
La actividad que estuvo a cargo del proyecto Tacna Sin Drogas de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, inició a las 15:00 horas desde la Plaza de la Mujer, recorriendo las calles Alto Lima, avenida Pinto, avenida Jorge Basadre Grohmann, calle Dinamarca y avenida Circunvalación Norte, culminando en la Plaza José Abelardo Quiñones, en el distrito Alto de la Alianza.
En la movilización participaron más de 2,000 personas, principalmente escolares de más de 20 instituciones educativas, quienes caminaron acompañados de interpretaciones musicales de las bandas de la Policía Nacional del Perú, también de los colegios Coronel Bolognesi, Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, Francisco Antonio de Zela, Enrique Paillardelle, Carlos Wiesse, 28 de Julio y William Prescott; además de la presencia de las instituciones integrantes de la Instancia Regional de Concertación de la Región Tacna para erradicar la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar; así como Cáritas, Instituto Peruano del Deporte, universidades de Tacna, Colegio de Psicólogos y organizaciones voluntarias.
Luego de culminar la marcha, en la plaza Quiñones se realizó el festival de música, con la participación de artistas y agrupaciones locales como Gore Band, Emergency, 3:16, así como los ganadores del concurso “Yo soy acá”, grupos de baile de tinkus, K-pop, canto, y mucho más. También hubo concursos, premios y sorpresas para toda la familia.
Segundo lugar en consumo de drogas
La responsable del proyecto Tacna sin drogas del Gore Tacna, Elizabeth Lozano Vargas, dio a conocer que este tipo de actividades busca promover estilos de vida saludables, fomentando en niños, adolescentes, jóvenes y familias el rechazo al consumo de drogas, a través de la integración comunitaria, el arte y el deporte.
Lozano señaló que Tacna ocupa el segundo lugar a nivel nacional en consumo de sustancias psicoactivas, como marihuana, cocaína, heroína, entre otros estupefacientes. “Esto es alarmante, por eso debemos promover conciencia colectiva sobre las consecuencias del uso indebido de sustancias, así como fortalecer factores de protección social desde edades tempranas”, manifestó.
También mencionó que, en Tacna el 55% de la población escolar del nivel secundario ha consumido bebidas alcohólicas. “Cuando hablamos de drogas legales e ilegales, las legales son el alcohol y tabaco, de lo cual el 55% de menores en nivel secundario han consumido alcohol ya sea por curiosidad, influencia social o problemas familiares”, expresó.
Señaló que se realizan de forma periódica talleres en colegios sobre las graves consecuencias del consumo de drogas, asimismo, anunció que pronto se dictarán talleres de canto, cocina, oratoria y liderazgo, baile, entre otras especialidades dirigidos a adolescentes, esto con el objetivo de crear espacios de sano entretenimiento.
Finalmente instó a los padres de familia o apoderados de menores que estén sumergidos en el mundo de las drogas a buscar ayuda psicológica, además recomendó denunciar de forma anónima a personas que comercializan droga.
La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Equipo 3) ejecutó hoy el deslacrado y/o descerraje, registro e incautación en la oficina donde laboraba el policía Georgi Araujo, quien integraría la red criminal encabezada por Erick Moreno, alias el Monstruo.
El Senado de Estados Unidos rechazó el viernes un intento demócrata de limitar las acciones militares del presidente Donald Trump contra Irán, sin la autorización del Congreso.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social presentó en Lambayeque la Ruta Mi Independencia Económica, cuyo objetivo es brindar a las usuarias de la región norteña un conjunto de herramientas para fortalecer sus capacidades para la empleabilidad o el emprendimiento.
El expresidente Martín Vizcarra aseveró que ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso, al comentar la decisión del juez que declaró infundado el requerimiento de seis meses de prisión preventiva en su contra a solicitud del Ministerio Público.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó 500 motobombas en beneficio de más de 9,414 productores que integran las juntas de usuarios de Tumbes y Corrales, que les permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias por lluvias mediante el drenaje de terrenos, evacuación de agua y protección de cultivos y viviendas rurales, así como bonos agrarios a 2,625 agricultores de la región norteña.
El Poder Judicial (PJ) declaró infundado el requerimiento de seis meses de prisión preventiva solicitado por el Ministerio Público, en la investigación que se le sigue ante la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio.
La Municipalidad de Lima anunció la culminación de la primera etapa de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, una vía estratégica para el desplazamiento en el sector este de la capital. La obra, esperada durante más de 40 años, comprende la ejecución de 4 kilómetros de nuevas pistas asfaltadas en ambos sentidos, lo que contribuirá a descongestionar la Carretera Central y mejorar la conectividad con el centro de la ciudad.
Tras haber recibido 2,187 postulaciones provenientes de 23 regiones del Perú, incluyendo todas aquellas en las que se desarrolla actividad minera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de Perumin 37 anunciaron a los 37 ganadores de la Beca Perumin.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregó 10 escaleras inclusivas en San Juan de Miraflores como parte de la primera etapa del plan de accesibilidad urbana implementado a través del programa Foncodes. Esta intervención busca mejorar la calidad de vida de más de 15 mil vecinos que residen en zonas de difícil acceso, especialmente usuarios de ollas comunes y comedores populares.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, participó en el III Encuentro de la Macro Región Sur “Masificación del Gas”, evento organizado por la Mancomunidad Regional Macro Región Sur y desarrollado en la ciudad de Moquegua.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, aseguró hoy que el Puesto de Control Fronterizo en Iñapari, Madre de Dios, será una puerta clave para dinamizar el comercio internacional y la conectividad regional, por su ubicación en la triple frontera y su conexión con el puerto de Chancay
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó la voluntad política del Gobierno nacional para promover el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (mype) y la generación de puestos de trabajo, en articulación con los gobiernos locales.
La naranja y otros cítricos, como el tangelo, limón dulce y tangerina, serán los protagonistas del festival regional que se desarrollará del 7 al 9 de julio en el distrito de Perené, que forma parte de la selva central de la región Junín y que congregará a productores, emprendedores y visitantes.
En diálogo con Exitosa, el experto Martín Hidalgo mencionó que los parlamentarios usan sus influencias para disponer de los cupos laborales en el Congreso y favorecer a hermanos, familiares, entre otros.
El Tribunal Constitucional declaró infundada la demanda de amparo presentada por el expresidente Martín Vizcarra en contra de la inhabilitación del Congreso para que no ejerza la función pública por cinco años.
Ambos clubes llegan con necesidades urgentes: Binacional lucha por la permanencia y Sport Huancayo por asegurar un cupo internacional. El encuentro será este viernes a las 5:30 p.m., transmitido por Liga 1 MAX y plataformas digitales. El Estadio Guillermo Briceño Rosamedina será el escenario del duelo entre Binacional y Sport Huancayo este viernes 27 de […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Equipo 3) ejecutó hoy el deslacrado y/o descerraje, registro e incautación en la oficina donde laboraba el policía Georgi Araujo, quien integraría la red criminal encabezada por Erick Moreno, alias el Monstruo.
El Senado de Estados Unidos rechazó el viernes un intento demócrata de limitar las acciones militares del presidente Donald Trump contra Irán, sin la autorización del Congreso.
Poder Judicial impone comparecencia con restricciones a Martín Vizcarra por presuntos sobornos cuando fue gobernador de Moquegua. Luego de dos días de audiencia, el Poder Judicial declaró infundado el pedido de prisión preventiva por seis meses contra Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 […]