InicioPrincipalEs importante que las mypes puedan crecer para combatir la informalidad laboral

Es importante que las mypes puedan crecer para combatir la informalidad laboral

A fin de combatir la informalidad laboral es importante que las empresas de todos los tamaños, especialmente las micro y pequeñas (mypes) puedan crecer y acceder a mercados, destacó el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos.

AndinaPor:Andina11 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A fin de combatir la informalidad laboral es importante que las empresas de todos los tamaños, especialmente las micro y pequeñas (mypes) puedan crecer y acceder a mercados, destacó el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos.


Así lo manifestó durante su participación en la 113° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT),organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la ciudad de Ginebra, Suiza.

“Es necesario que las empresas de todos los tamaños —y de manera especial las micro y pequeñas— puedan crecer, acceder a mercados e incorporarse a cadenas de valor que les permitan ofrecer empleo estable y formal”, enfatizó.

Perú expone ante la OIT avances en promoción del empleo formal


De esta manera, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) reiteró su llamado a priorizar políticas que impulsen el crecimiento de las empresas y fortalezcan la generación de empleo formal en el Perú. 

“La formalización no se decreta. Se construye. Y para lograrla, es clave fomentar un desarrollo económico impulsado principalmente por el empleo”, dijo Zapata.

Asimismo, destacó que simplificar normas y generar condiciones reales para el crecimiento empresarial es esencial para avanzar hacia una mayor formalización laboral.

El líder gremial refirió que la informalidad laboral en el Perú afecta a más de 12 millones de personas, que hoy no cuentan con protección social ni derechos laborales básicos.

“Es de vital importancia combatirla, ya que es ese el sector en donde los derechos laborales son inexistentes y la desprotección del trabajador es absoluta”, enfatizó.

Compromiso con el diálogo social y el desarrollo


El presidente de la Confiep reafirmó el compromiso del empresariado formal con un diálogo social efectivo y constructivo.

“Como sector empresarial formal, asumimos con responsabilidad nuestro rol en la construcción de un Perú más próspero, equitativo y sostenible. Lo creemos perfectamente posible, pues somos hoy un país de grandes oportunidades”, concluyó.

En la reunión de la 113° CIT de 2025, los delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores de los 187 Estados Miembros de la OIT, abordan temas relacionados con el mundo del trabajo, como posibles nuevas normas internacionales sobre la protección de los trabajadores contra los peligros biológicos en el entorno de trabajo, el trabajo decente en la economía de plataformas y enfoques innovadores para promover transiciones de la economía informal a la formal.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 11/6/2025

Más de Andina

Ayacucho: Encuentro Nacional de las Artes 2025 ofrecerá variada agenda cultural gratuita
Andina

Ayacucho: Encuentro Nacional de las Artes 2025 ofrecerá variada agenda cultural gratuita

En Huamanga (Ayacucho),reconocida por la Unesco como "Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular" los días 27 y 28 de junios se llevará a cabo el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, con una variada programación que incluirá actividades gratuitas de formación, creación y circulación cultural, anunció el Ministerio de Cultura.

La Libertad: Comando Unificado Pataz resguarda constantemente el puente Chagual
Andina

La Libertad: Comando Unificado Pataz resguarda constantemente el puente Chagual

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) mantiene presencia y resguarda constantemente el puente Chagual, considerado el principal punto de ingreso y salida a esta zona, en el contexto del estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, por la presencia de minería ilegal y otras amenazas al orden interno.

Más vistos

Más del 25 % de trabajadores sufre dolor de espalda: 5 ejercicios para aliviarlo
Andina

Más del 25 % de trabajadores sufre dolor de espalda: 5 ejercicios para aliviarlo

Según el último reporte de la International Association for the Study of Pain (IASP),al menos 1 de cada 4 trabajadores adultos manifiesta sufrir dolor de espalda de forma regular. Según Jesús Yerén, docente de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación de la Escuela de Educación Superior Cibertec, este es uno de los problemas médicos más comunes y una de las principales quejas físicas de los “trabajadores modernos”.

Manchester City HOY necesita vencer a Juventus para evitar a Real Madrid en la siguiente ronda – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Manchester City HOY necesita vencer a Juventus para evitar a Real Madrid en la siguiente ronda – ¿A Qué Hora Empieza?

Los dirigidos por Guardiola se juegan el primer puesto este jueves en el Mundial de Clubes. El partido se podrá ver gratis por streaming desde Perú y toda Latinoamérica. Juventus y Manchester City se enfrentarán hoy jueves 26 de junio de 2025 por la última jornada del Grupo G del Mundial de Clubes FIFA. El […]

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
Andina

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social

Han superado carencias, pero hoy destacan con firmeza en el principal foro de liderazgo juvenil del país. Tres becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),próximos a culminar sus estudios universitarios, participan en el CADE Universitario 2025 con propuestas que reflejan su compromiso con el desarrollo social y la equidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados