¿Eres una pyme exportadora? Consejos ante la tormenta arancelaria
En las últimas semanas, el gobierno de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos de otros países. Una decisión que afectaría a miles de Pymes en América Latina.
En las últimas semanas, el gobierno de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos de otros países. Una decisión que afectaría a miles de Pymes en América Latina.
Sin embargo, en tiempos de incertidumbre, la tecnología es un aliado para ayudarles en la eficiencia y la sostenibilidad de sus negocios.
Desde su regreso a la Presidencia de Estados Unidos hace algunas semanas, Donald Trump ha propuesto una agresiva política de aranceles para muchos productos y materias primas que son importadas de otros países.
La idea detrás de estos impuestos sería proteger su industria local, así como generar nuevas fuentes de ingresos para su gobierno.
Esta iniciativa ha puesto en alerta a miles de Pymes de América Latina que, según datos de la Cepal, representan en promedio más del 70% de todas las empresas exportadoras en América Latina (con casos como el mexicano donde superan el 85%).
Estas organizaciones, que generalmente operan con márgenes más ajustados, parecen obligadas a reducir sus costos y mejorar la producción, para competir con mejores precios en el mercado estadounidense. Y la digitalización de procesos es el camino para lograrlo.
"Las empresas deben buscar formas de reducir costos operativos sin afectar la calidad ni la capacidad de respuesta a sus clientes. A través de plataformas integradas de software que integren Inteligencia Artificial y sean contextuales, las organizaciones pueden potenciar la productividad, aprovechar todos los recursos disponibles, y tomar decisiones estratégicas en tiempo real y sin importar su tamaño", comenta Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.
Las plataformas de gestión empresarial contextual, permiten que las pymes mejoren su eficiencia operativa y tomen decisiones más informadas al integrar herramientas que mejoran cada área de la organización, desde ventas y marketing hasta recursos humanos y producción.
Mediante su uso, las pymes pueden acceder a diversos beneficios, entre los cuales están:
1) Optimización de la cadena de valor:
Con herramientas avanzadas de análisis con inteligencia artificial (IA),las empresas pueden prever fluctuaciones en la demanda y ajustar su producción o inventarios para evitar pérdidas. Así mismo, pueden recibir recomendaciones personalizadas, basadas en los datos de su operación, para mejorar los procesos.
2) Automatización financiera
La digitalización de los procesos contables y de facturación con plataformas electrónicas brinda un mejor control de costos y una mayor transparencia en la gestión. Las directivas pueden obtener reportes del estado de sus finanzas en tiempo real fácilmente.
3) Acceso a mercados alternativos
Las pymes también pueden identificar oportunidades comerciales y así diversificar los destinos de exportación en función de datos reales. Con el uso de aplicaciones de marketing podrán ajustar sus propuestas de valor para atender necesidades específicas de nuevos usuarios.
4) Mejorar la experiencia con el cliente
La automatización y personalización de tareas rutinarias , a través de funciones de IA, libera recursos humanos y financieros que pueden ser destinados a atender estrategias de crecimiento y mejorar el servicio.
Las reglas del comercio internacional que hoy conocemos podrían cambiar en pocos meses y en ese entorno, la digitalización deja de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.
Las empresas que adopten soluciones tecnológicas no solo podrán enfrentar el impacto de una posible alza en los aranceles, sino que también ganarán en agilidad y capacidad de adaptación.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
La ciudad de Jauja celebra este 25 de abril su 491 aniversario de fundación española, siendo la primera capital histórica del Perú. Esta notable efeméride nos invita a repasar algunos rasgos de su rica historia y destacar los tractivos turísticos que son de obligada visita en este formidable destino del departamento de Junín y de la sierra central de nuestro país.
El Poder Ejecutivo oficalizó la aceptación de la renuncia presentada por Javier Llaque al cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),conforme a lo anunciado en la víspera por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
A más de 4000 m s. n. m. en la ciudad de Cerro de Pasco, un equipo de innovadores peruanos produce prótesis mecánicas y mioeléctricas a bajo costo para las extremidades superiores, utilizando tecnologías como la impresión 3D, escaneo 3D, sensores, robótica e incluso integran inteligencia artificial.
La Municipalidad Metropolitana de Lima puso a disposición de la ciudadanía el Centro de Conciliación Extrajudicial, un servicio acreditado oficialmente por el Ministerio de Justicia, que ofrece atención especializada a costos sociales, con el objetivo de facilitar la solución rápida y pacífica de conflictos.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy jueves 24 de abril de 2025.
Cajamarca anunció el III Festival del Maíz Morado INIA 601, maíz choclo y maíces para cancha a realizarse el viernes 2 y sábado 3 de mayo en el pasaje de la Cultura de esta ciudad, evento que congregará a productores, emprendedores, científicos y empresarios de diversas regiones del país.
Google celebra la "media luna" de abril -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la Beca Productiva 2025, una oportunidad que busca mejorar el perfil de empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.
Miembros de la Marina de Guerra del Perú (MGP) ejecutaron una operación de erradicación de la minería ilegal en el río Ucayali. La intervención se desarrolló en el caserío Bello Horizonte, ubicado en el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad, región Ucayali, se informó.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT),en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT) y la Policía Nacional del Perú (PNP),alista la implementación de un sistema de fotopapeletas. Este innovador proyecto busca mejorar de manera significativa la fluidez del tránsito vehicular en el congestionado centro histórico de la ciudad. El sistema […]
Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro ‘blanquiazul’ está junto a Sao Paulo de Brasil, Talleres de Argentina y Libertad de Paraguay. El objetivo del cuadro ‘blanquiazul’ es seguir haciendo historia en el torneo internacional y avanzar a los octavos de final. En la tercera fecha del grupo, Alianza Lima venció a Talleres en Matute […]
Pese a su intento de Dina Boluarte de interrumpir la semana de representación, la bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Magisterial, Podemos Perú, entre otros, negaron el pedido de la mandataria. El Pleno del Congreso rechazó con 45 votos en contra, 40 a favor y 1 abstención el pedido de la presidenta Dina Boluarte para […]
El Banco de la Nación informó hoy que, actualmente, tiene cobertura en el 93% de distritos del Perú, y uno de sus objetivos es lograr que este año la entidad financiera estatal tenga presencia en todas las jurisdicciones distritales del país.
Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y Barcelona SC de Ecuador. Los ‘cremas’ quieren salir del fondo de la tabla en esta tercera jornada visitando al conjunto ecuatoriano. En esta nota de Latina Noticias, conoce como se va moviendo la tabla de posiciones del Grupo B donde Universitario […]
En mayo próximo se iniciarán los trabajos de construcción de la futura Vía de Evitamiento, una obra vial de gran envergadura que unirá las provincias lambayecanas de Chiclayo y Lambayeque y beneficiará a más de un millón de personas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La Fiscalía de Lima norte resaltó la sentencia conseguida por su despacho contra el actual alcalde de Comas, Ulises Villegas, y otros funcionarios de la Municipalidad de Independencia.
330 mil dólares más a la billetera, Conmebol le dio ese dinero a Alianza, por ganarle a Talleres. Alianza Lima logró un triunfo inolvidable ante Talleres de Córdoba en Matute, y lo hizo de manera dramática. El equipo ‘Blanquiazul’ se impuso por 3-2 en los minutos finales de un partido cargado de emoción, donde Hernán […]
Vamos a profundizar en el análisis de este emocionante empate y en lo que significa para Atlético Grau en la Copa Sudamericana. Un Momento de Resiliencia y Oportunidad El gol anotado por Neri Bandiera en los últimos instantes marcó un punto de inflexión crucial. Tras varios intentos fallidos durante el partido, el conjunto piurano encontró […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy jueves 24 de abril de 2025.
Cajamarca anunció el III Festival del Maíz Morado INIA 601, maíz choclo y maíces para cancha a realizarse el viernes 2 y sábado 3 de mayo en el pasaje de la Cultura de esta ciudad, evento que congregará a productores, emprendedores, científicos y empresarios de diversas regiones del país.