Empresas: recomendaciones para conseguir un mejor tipo de cambio
Siempre es relevante que las empresas sigan el desempeño de la divisa estadounidense y conozcan las mejores opciones para lograr un mejor precio del dólar para sus negocios.
Siempre es relevante que las empresas sigan el desempeño de la divisa estadounidense y conozcan las mejores opciones para lograr un mejor precio del dólar para sus negocios.
En ese contexto, Billex, compartió algunas recomendaciones para conseguir un mejor tipo de cambio para el negocio:
1.- Seguimiento diario: si se cuenta con obligaciones en dólares, es importante seguir de cerca el tipo de cambio a diario.
Al estar bien informado sobre los precios de compra y venta, se logrará obtener una mejor rentabilidad al momento que se realice el cambio de divisas, beneficiando principalmente a las empresas de los rubros como agroexportación, importación y exportación.
2.- Ahorro en cada transacción: las empresas deben considerar que pueden ahorrar entre 1% y 3% del monto a cambiar utilizando plataformas digitales especializadas.
3.- Historial de operaciones: el cambiar dólares en una plataforma tecnológica permite revisar la información histórica de las operaciones realizadas, así como el tipo de cambio negociado.
De esta manera, los negocios podrán llevar también un mejor control sobre su gestión administrativa y optimizar sus decisiones sobre el cambio de divisas.
4.- Contabilidad actualizada: los efectos del tipo de cambio en una empresa pueden verse reflejados en su información contable.
5.-Recibir factura: actualmente el cambiar dólares por internet no permite acceder a una factura con la cual se pueda deducir gastos por la transacción realizada.
Sin embargo, una plataforma digital especializada en cambio de divisas para empresas otorga este tipo de comprobante de pago muy beneficioso para las empresas para la deducción de gastos ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Más en Andina:
Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022 en Estado ? https://t.co/w7tr0fyTpf
La Expo Amazónica 2023 que empezó ayer y culmina el domingo 24 de setiembre en la ciudad de Tingo María, región Huánuco, nos brinda la oportunidad de saborear una serie de irresistibles manjares embajadores de la selva peruana, que destacan por sus ingredientes oriundos que representan a su gran biodiversidad y riqueza cultural, por lo que seducen paladares en todo nuestro país y también en el extranjero.
Una estrategia comercial correctamente planteada es uno de los pilares más importantes para el éxito de un emprendimiento, ya que te permitirá saber a dónde quieres llegar, optimizar recursos y posicionarte como uno de los mejores negocios dentro del mercado.
El Ministerio Público y la Dirección de Defensa Pública de Cusco, que investigan el caso "compra y venta de bebes recién nacidos" en esta ciudad, solicitaron al Registro Nacional de Identificación y de Estado Civil (Reniec),un informe sobre cuántos certificados de nacido vivo (CNV) fueron consignados con el nombre Lizzet Blanca Zambrano Huayhua, la bachiller de Obstetricia implicada en el caso.
Con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, entre el Gobierno Regional de Tacna, Dirección Desconcentrada de Cultura y la Diócesis de Tacna y Moquegua, se ejecutará la restauración y puesta en valor de tres monumentos históricos y culturales de la región Tacna.
El director de la Región Policial Lima, general Roger Pérez Figueroa, informó que se han desplegado 1,700 efectivos en el distrito de San Martín de Porres, en el marco del estado de emergencia decretado por el gobierno para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado en este y otros dos distritos del Perú. Galería fotográfica
Un incendio forestal "fuera de control" se reporta hoy al norte de Cali, Colombia, específicamente en Altos de Menga, que se observa desde varias partes de la ciudad como por ejemplo los cerros ubicados detrás de los barrios La Campiña y El Bosque.
Un incendio forestal "fuera de control" se reporta hoy al norte de Cali, Colombia, específicamente en Altos de Menga, que se observa desde varias partes de la ciudad como por ejemplo los cerros ubicados detrás de los barrios La Campiña y El Bosque.
Miles de sanmarquinos, de diversas facultades y dependencias, participaron de una marcha institucional y un colorido pasacalle, al conmemorarse los 201 años del primer Congreso Constituyente de la República, el cual inició sus actividades en la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Las oportunidades de inversión de largo plazo que ofrecen los países de la Alianza del Pacífico, fueron expuestas ante los principales agentes económicos e inversores internacionales en la sede del CFA Society New York, Estados Unidos.
El féretro del maestro colombiano Fernando Botero, fallecido en Mónaco a los 91 años, llegó esta noche a Bogotá donde a partir de mañana se le rendirán durante tres días homenajes que continuarán el lunes y hasta el próximo jueves en su natal Medellín.
Una joven tomó la fatal decisión de dejarse caer desde lo más alto del acantilado de la Costa Verde, ante la mirada atónita de peatones y conductores que se encontraban en la parte de abajo, en la zona de la autopista.Hasta el lugar de los hechos se aproximaron agentes de la Policía Nacional del Perú […]
Con la confirmación que los trámites de Oliver Sonne van viento en popa para que pueda ser convocable a la selección peruana, muchos datos del lateral danés han comenzado a surgir en las redes. Y tal vez el más inesperado de todos es su parentesco con un conocido…
De candela. Así está el Torneo Clausura de la Liga 1 2023 en su recta final. Cuatro equipos luchan por el primer lugar del segundo campeonato del año y otros por salir de la zona baja de la tabla. A continuación, en Latina Noticias, conoce los resultados y tabla de posiciones actualizada. Todo arrancó este […]
El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Arturo Alegría solicitó que la moción de censura rechazada por la tarde vuelva a ser evaluada en el pleno del Congreso.
El Ministerio Público y la Dirección de Defensa Pública de Cusco, que investigan el caso "compra y venta de bebes recién nacidos" en esta ciudad, solicitaron al Registro Nacional de Identificación y de Estado Civil (Reniec),un informe sobre cuántos certificados de nacido vivo (CNV) fueron consignados con el nombre Lizzet Blanca Zambrano Huayhua, la bachiller de Obstetricia implicada en el caso.