La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalElecciones complementarias: hoy se desarrolla proceso en dos distritos de Cajamarca

Elecciones complementarias: hoy se desarrolla proceso en dos distritos de Cajamarca

Hoy, domingo 26 de mayo, se desarrollará en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz),las elecciones municipales complementarias, para que la población de esta parte del país pueda elegir a sus alcaldes y regidores.

AndinaPor:Andina26 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy, domingo 26 de mayo, se desarrollará en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz),las elecciones municipales complementarias, para que la población de esta parte del país pueda elegir a sus alcaldes y regidores.


El proceso electoral está programado a realizarse en ambos distritos desde las 7:00 hasta las 17:00 horas, el mismo que se realizará en 12 mesas de sufragio (cuatro en Pion y ocho en Ninabamba).

En el acto está prevista la participación de 1,143 electores en el distrito de Pion y 2,347 de Ninabamba, quienes han podido informarse sobre las propuestas de los candidatos a alcalde y regidores, por medio de los organismos electorales. 

Si los electores no asisten a los comicios organizados por las entidades electorales, se les aplicará una multa de 25.75 soles.

Asimismo, los miembros de mesa, elegidos por sorteo, que ejerzan el cargo recibirán una compensación económica de 120 soles, pero quienes no lo hagan se harán acreedores a una multa de 257.50 soles.

De igual modo, laspersonas trans y no binarias podrán votar en igualdad de condiciones y sin discriminación. Detalla que la diferencia entre la apariencia y los datos del DNI (foto y nombre) no es impedimento para ejercer el derecho al voto.
 
Además, se habilitarán tres mesas especiales, una en Pion y dos en Ninabamba, ubicadas cerca a la puerta de ingreso y en los primeros pisos de los respectivos locales de votación, a fin de facilitar el voto de las personas con discapacidad. Allí se contarán con cédulas impresas en sistema braille.

También, está previsto que en los locales de votación los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, encargados de custodiar el área perimétrica de local de votación, permitan, previa identificación, el acceso a los electores con discapacidad y, si fuera el caso, permitan el ingreso de los vehículos que los transporta.

En la víspera, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) oficializó la prórroga de la vigencia de DNI caducos o que estén por caducarde ciudadanos obligados a sufragar en estas elecciones municipales complementarias.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 26/5/2024

Más de Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso
Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso

La reforma aprobada por el Congreso para que el Senado elija o pueda remover a los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sería un retroceso, consideró Gastón Soto Vallenas, exmiembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac. MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo s

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados