El BCRP mantiene la tasa de interés en 4,75 % por tercer mes consecutivo
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo este jueves la tasa de interés de referencia en el 4,75 % por tercer mes consecutivo, tras tomar en cuenta que, en febrero, la tasa mensual de inflación total y la que excluye alimentos y energía fueron del 0,19 %, informó el ente emisor en un comunicado.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo este jueves la tasa de interés de referencia en el 4,75 % por tercer mes consecutivo, tras tomar en cuenta que, en febrero, la tasa mensual de inflación total y la que excluye alimentos y energía fueron del 0,19 %, informó el ente emisor en un comunicado.
La decisión fue adoptada durante la reunión mensual del directorio del BCRP, que remarcó que los futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.
En su comunicado, precisó que la tasa de inflación a doce meses disminuyó del 1,9 % en enero al 1,5 % en febrero, "influenciada en parte por la menor variación interanual de los precios de alimentos, que a febrero alcanzó el 0,6 %".
Las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 2,37 % en enero a 2,28 % en febrero, dentro del rango meta de inflación, establecido en un máximo de 3 %.
Destacó que en el segundo mes del año se apreció una recuperación en la mayoría de los indicadores de situación actual y los de expectativas de actividad.
Expectativas optimistas
Asimismo, subrayó que todos los indicadores de expectativas se mantuvieron en el tramo optimista por segundo mes consecutivo y los indicadores de la actividad económica muestran un mayor crecimiento en los últimos meses.
"Se proyecta que la inflación interanual se acerque en marzo al límite inferior del rango meta conforme continúe el proceso de reversión de factores de oferta para, posteriormente, retornar a niveles cercanos al centro de dicho rango. Asimismo, se estima que la inflación sin alimentos y energía se mantendrá alrededor de 2 %", añadió el BCRP.
Sostuvo que, aunque las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado, los riesgos sobre la actividad económica global se han elevado por la alta incertidumbre asociada al impacto de medidas restrictivas al comercio exterior.
En ese sentido, el directorio aseguró que se mantiene "especialmente atento" a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes para considerar cualquier modificación adicional en la posición de la política monetaria.
Otras operaciones
El directorio del BCRP también acordó mantener una tasa de interés de 2,75 % para depósitos 'overnight' en moneda nacional del banco central con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.
Los depósitos 'overnight' son un instrumento de regulación monetaria que permite a las entidades financieras efectuar depósitos en moneda nacional y extranjera en el BCRP. Estos depósitos se efectúan a un día de plazo y están remunerados a la tasa que fija el Banco Central.
Asimismo, para las operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y créditos de regulación monetaria, el banco estableció una tasa de 5,25 % anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses.
Además, la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a esas 10 operaciones en los últimos 3 meses.
La próxima sesión del directorio del BCRP en la que se evaluará el Programa Monetario ha sido programada para el 10 abril de 2025.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
La red de clínicas Sanna informó este miércoles sobre la muerte de dos pacientes en la ciudad de Trujillo a quienes se les suministró un suero fisiológico inmovilizado por provocar reacciones adversas, así como de otros dos pacientes en Lima que están en estado crítico por igual causa.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, de quien dijo que "no es el sheriff del mundo", y amenazó con "reciprocidad" en caso de que Brasil se vea afectado por nuevas medidas arancelarias.
Lima, ene. 26 (Andina)- La producción de uva en el Perú alcanzó las 250,966 toneladas en enero del presente año, cantidad superior en 10.8 % respecto al similar mes del 2024, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El pleno jurisdiccional del Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la primera y segunda disposición complementaria transitoria de la Ley 31973, “Ley que modifica la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la zonificación forestal”.
Diez minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para las mujeres, tiempo que les toma para realizarse una prueba autotoma -que es indolora- para detectar a tiempo si tienen mayor riesgo para cáncer en el cuello uterino causado por el virus del papiloma humano (VPH) y de esta forma iniciar un tratamiento oportuno.
El partido político Fuerza Popular se pronunció en rechazo a la decisión del Ministerio Público de iniciar diligencias en su contra por presunta conducta antidemocrática y afirmó que dichas acciones estarían orientadas a conseguir su desaparición.
Hasta el 28 de marzo estarán abiertas las inscripciones para el primer Encuentro Virtual de Niñas, Niños y Adolescentes con Enfermedades Raras en Perú, un espacio diseñado para que los participantes expresen sus experiencias, necesidades y construyan juntos la Agenda 2025, un documento clave para visibilizar sus derechos en salud, educación y participación.
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) inició una agresiva campaña multisectorial para fumigar más de 65 000 viviendas en los distritos priorizados de Iquitos, Punchana, Belén y San Juan Bautista, con el objetivo de mitigar el aumento de casos de dengue entre la población de Loreto.
La masa salarial formal, que representa el valor total de los ingresos percibidos por los trabajadores, aumentó un 6.7 % en términos reales en enero de 2025 en comparación el mismo mes de 2024, indicó hoy el Banco Central de Reserva del Perú.
Un total de 11 viviendas inhabitables, 42 personas damnificadas y la institución educativa N° 00692 afectada es el reporte, hasta el momento, a consecuencia del deslizamiento de tierra que se registró en el centro poblado Progreso, ubicado en el distrito de Zapatero, provincia de Lamas, región San Martín.
Paolo Guerrero no se guardó nada contra la terna arbitral chilena luego de la derrota de la selección de Perú en su visita a Venezuela. Delantero ofuscado por la actuación del juez principal del partido.
LA GOBERNADORA REGIONAL DE LIMA fue condenada por apropiación indebida de S/ 1 millón. Suintento de frenar la justicia, mediante maniobras legales y médicas, no tuvo éxito. La actual gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, se encuentra en el centro de una polémica legal y política que ha captado la atención nacional. En los últimos […]
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que todas las autoridades del país deben trabajar unidas, dejando de lado cálculos y mezquindades políticas, con el objetivo de beneficiar a la población peruana a través de las obras que esperan por años.
La Municipalidad de Lurín se pronunció sobre el anuncio del cierre temporal del Puente Conchán por fallas en su infraestructura. Comuna exige su cierre total y mantenimiento de forma inmediata.
Uno de los importantes recursos turísticos de Salpo, distrito ubicado en la provincia de Otuzco, región La Libertad, conocido como Balcón del Cielo, tiene un nuevo acceso con características muy singulares que permitirán a los visitantes acceder caminando por un sendero empedrado, y ver el espectacular colchón de nubes que deja como rastro el sol cada vez que se oculta en las montañas.
¡No se guardaron nada! Los jugadores de la Selección Venezolana, Salomón Rondón y Yeferson Soteldo, utilizaron las redes sociales para compartir una imagen y devolverle la broma al Perú.
El último martes, Venezuela venció 1-0 a Perú por la fecha 14 de Eliminatorias al mundial del 2026, pues con gol de Salomón Rondón, la ‘Vinotinto’ logró sumar tres puntos en casa y con eso, se consolidó en el puesto 7 (zona de repechaje) de la tabla de posiciones. Luego del partido, Yeferson Soteldo subió […]
El fútbol en vivo para hoy, jueves 27 de marzo. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas a nivel mundial. En esta nota de Latina Noticias, mira los encuentros que hay en el Perú y el mundo. PARTIDOS DE HOY, JUEVES 27 DE MARZO 1:00 pm | Comerciantes Unidos vs Atlético Grau – […]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, de quien dijo que "no es el sheriff del mundo", y amenazó con "reciprocidad" en caso de que Brasil se vea afectado por nuevas medidas arancelarias.