InicioPrincipalEjecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado

Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado

El Ejecutivo oficializó la designación de los ministros de Estado quienes juraron hoy en una ceremonia presidida por la presidenta de la república Dina Boluarte, en la sede de Palacio de Gobierno.

AndinaPor:Andina14 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ejecutivo oficializó la designación de los ministros de Estado quienes juraron hoy en una ceremonia presidida por la presidenta de la república Dina Boluarte, en la sede de Palacio de Gobierno.


A través de la Resolución Suprema N° 110-2025-PCM, publicada en la edición extraordinaria del boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se nombró presidente del Consejo de Ministros, a Eduardo Melchor Arana Ysa. 

Mientras que con la Resolución Suprema N° 111-2025-PCM, se nombró a Walter Enrique Astudillo Chávez como ministro de Estado en el Despacho de Defensa. 

Mediante la Resolución Suprema N° 119-2025-PCM, se nombró a Sergio González Guerrero como ministro de Estado en el Despacho de la Producción.

De igual manera, a través de la Resolución Suprema Nº 120-2025-PCM se nombró a Úrsula Desilú León Chempén como ministra de Estado en el Despacho de Comercio Exterior y Turismo.

Con la Resolución Suprema Nº 121-2025-PCM se nombró a Jorge Luis Montero Cornejo, como ministro de Estado en el Despacho de Energía y Minas.

De igual manera, con la Resolución Suprema Nº 122-2025-PCM se nombró a César Carlos Sandoval Pozo como ministro de Estado en el Despacho de Transportes y Comunicaciones.

Con la Resolución Suprema Nº 123-2025-PCM se nombró a Durich Francisco Whittembury Talledo, como ministro de Estado en el Despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

De otro lado, con la Resolución Suprema Nº 124-2025-PCM se nombró a Fanny Esther Montellanos Carbajal, como ministra de Estado en el Despacho de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Con la Resolución Suprema Nº 125-2025-PCM se nombró a Juan Carlos Castro Vargas, como ministro de Estado en el Despacho del Ambiente.

De igual manera, a través de la Resolución Suprema Nº 126-2025-PCM se nombró a Fabricio Alfredo Valencia Gibaja como ministro de Estado en el Despacho de Cultura.

Mediante la Resolución Suprema Nº 127-2025-PCM se nombró a Leslie Carol Urteaga Peña como ministra de Estado en el Despacho de Desarrollo e Inclusión Social.

Con la Resolución Suprema N° 112-2025-PCM se nombró a Raúl Ricardo Pérez Reyes Espejo como ministro de Estado en el Despacho de Economía y Finanzas.

A través de la Resolución Suprema N° 113-2025-PCM se nombró a Carlos Alberto Malaver Odias, como ministro de Estado en el Despacho del Interior.

Con la Resolución Suprema N° 114-2025-PCM se nombró a Juan Enrique Alcántara Medrano como ministro de Estado en el Despacho de Justicia y Derechos Humanos.

Con la Resolución Suprema N° 115-2025-PCM se nombró a Morgan Niccolo Quero Gaime, como ministro de Estado en el Despacho de Educación.

De igual manera, con la Resolución Suprema N° 116-2025-PCM se nombró a César Henry Vásquez Sánchez como ministro de Estado en el Despacho de Salud.

A través de la Resolución Suprema N° 117-2025-PCM se nombró a Ángel Manuel Manero Campos, como ministro de Estado en el Despacho de Desarrollo Agrario y Riego.

Finalmente, con la Resolución Suprema N° 118-2025-PCM se nombró a Daniel Ysau Maurate Romero, como ministro de Estado en el Despacho de Trabajo y Promoción del Empleo.

(FIN) JCR 

Más en Andina:


Publicado: 14/5/2025

Más de Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano
Andina

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano

El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal
Andina

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal

Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel
Andina

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel

El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados