Ecoturismo: buscan posicionar Punta San Juan y San Fernando como destinos de clase mundial
Con el propósito de posicionar las áreas naturales protegidas (ANP) de San Juan y San Fernando, ubicadas en la región Ica, en destinos ecoturísticos de clase mundial, la empresa minera Marcobre —de la mano con la Municipalidad Provincial de Nasca— ejecutará un proyecto de obras por impuestos (OxI) para mejorar la infraestructura en ambas y fortalecer su conservación y el desarrollo sostenible.
Con el propósito de posicionar las áreas naturales protegidas (ANP) de San Juan y San Fernando, ubicadas en la región Ica, en destinos ecoturísticos de clase mundial, la empresa minera Marcobre —de la mano con la Municipalidad Provincial de Nasca— ejecutará un proyecto de obras por impuestos (OxI) para mejorar la infraestructura en ambas y fortalecer su conservación y el desarrollo sostenible.
Según la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP),un porcentaje significativo de las ANP sufre un deterioro crítico debido a la falta de infraestructura, recursos de vigilancia y estrategias de conservación efectivas. En este escenario, la inversión privada se presenta como un modelo alternativo para proteger y revitalizar estos espacios.
La obra por impuestos “Mejoramiento del servicio de apoyo al uso sostenible de la biodiversidad en la reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (Punta San Juan) y reserva nacional San Fernando, provincia de Nasca, departamento de Ica” cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, ProInversión, el Ministerio de Ambiente y el Programa Punta San Juan del Centro de Sostenibilidad de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Incluye la instalación de tres puestos de vigilancia y control, la construcción de cinco miradores ecológicos para la observación de fauna silvestre, tres centros de interpretación para la educación ambiental y la mejora de senderos con acceso inclusivo para potenciar un turismo ecoamigable.
Asimismo, se implementarán medidas para el manejo responsable de residuos y la señalización informativa, para que el turismo no solo sea sostenible, sino también responsable.
Turistas y empleos
Se trata del primer proyecto de OxI de Marcobre y tiene como objetivo aumentar la afluencia de turistas al pasar de 3,825 a más de 10,000 visitantes anuales. Además de generar empleos locales consolidará a ambas reservas como destinos de ecoturismo de clase mundial, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas y a la conservación del medio ambiente.
"Este proyecto representa nuestra visión de ser más que una empresa minera. Somos un socio estratégico del desarrollo sostenible de nuestra región, impulsando el turismo responsable sin afectar los ecosistemas, aplicando tecnología sostenible para preservar el medio ambiente e impulsando el desarrollo local con empleo y educación ambiental", señaló Guillermo Reyes, gerente de Responsabilidad Social de Marcobre.
Marcobre es la empresa minera peruana titular de la operación minera Mina Justa, ubicada en Marcona. A través de su modelo de respeto por el medio ambiente, la seguridad en sus operaciones y el trabajo de gestión social busca consolidarse como un referente de la nueva minería en el Perú, impulsando actividades económicas alternativas que generen desarrollo sostenible en beneficio de sus áreas de influencia.
Las reservas
La reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras está integrada por 22 islas, islotes y grupos de islas y 11 puntas a lo largo de la costa peruana, que van en forma discontinua desde las costas frente a Piura hasta llegar casi a la frontera con Tacna. La Punta San Juan forma parte de ella.
La reserva nacional San Fernando comprende dos sectores muy diferentes entre sí. Concentra una rica diversidad biológica marina y marino-costera, incluidos lobos, nutrias, pingüinos y cetáceos.
Más en Andina:
?Nuestra bebida bandera se luce en una producción sueca que estrenó, con gran éxito, la plataforma Netflix en Suecia [video].??https://t.co/9uNMeIhxQ1
Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.
Un total de 5,528 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera, entre el miércoles 16 y sábado 19 de abril, para llegar a Tumbes para disfrutar del feriado largo por Semana Santa y se registraron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Aguas Verdes, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El Poder Ejecutivo dispuso que una alta representación del Gobierno esté presente en las exequias del papa Francisco, que se desarrollarán a partir de este sábado 27 informó el nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, industriales y de construcción, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el sistema tradicional de cargos rituales vinculados al ciclo agrícola, desarrollado en la comunidad de Ccochac Despensa, de Apurímac.
El FBC Melgar buscará recuperar el paso este martes (21:00 horas) en el grupo G de la Copa Sudamericana para dejar atrás una racha de tres derrotas consecutivas sufridas en los últimos días, frente a un Puerto Cabello venezolano que intentará aprovechar el mal momento de los rojinegros para dar el golpe en Arequipa.
Luego de anunciar nuevas restricciones para las cuentas de adolescentes en Instagram, Meta también aseguró que usa inteligencia artificial para detectar perfiles de menores de edad, incluso si estos colocan datos inexactos como una fecha de nacimiento diferente.
Un total de 12,970 ciudadanos extranjeros arribaron al Perú a bordo de cruceros marítimos en lo que va del 2025 y visitaron diversos puertos del litoral peruano, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El talento peruano vuelve a brillar en el mundo. Esta vez, fue el turno de Dhamaris Alarcón Huamaní, quien con tan solo 15 años conquistó la medalla de plata en la Olimpiada Europea Femenina de Matemática (EGMO 2025),realizada del 11 al 17 de abril en la ciudad de Pristina, Kosovo.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
En una rápida intervención, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia liberteña de Trujillo, en la madrugada del domingo 20 de abril, informó el Ministerio de Cultura.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal Kevin Farrell, un clérigo nacido en Dublín que adoptó la ciudadanía estadounidense, se convirtió en jefe interino del Vaticano hasta que se elija un nuevo pontífice, es decir, el camarlengo cuya función es supervisar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica.
En el corazón de la Amazonía peruana, la Reserva Nacional Tambopata marca un hito en la gestión ambiental al convertirse en el área natural protegida con la mayor cantidad de drones de alta gama del país, implementados para fortalecer la vigilancia, el monitoreo y el control de sus importantes ecosistemas.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),creó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, en el marco del Reglamento (UE) 2023/1115”
Tras vencer 2-1 a Sheffield United y sellar su ascenso a la Premier League a falta de dos jornadas, Burnley vivió una jornada histórica que culmina dos años jugando en el Championship. Con esta victoria, el equipo se incorpora oficialmente al torneo más importante de clubes de Inglaterra para la temporada 2025/26. En ese partido, […]
Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.
Un total de 5,528 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera, entre el miércoles 16 y sábado 19 de abril, para llegar a Tumbes para disfrutar del feriado largo por Semana Santa y se registraron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Aguas Verdes, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El Poder Ejecutivo dispuso que una alta representación del Gobierno esté presente en las exequias del papa Francisco, que se desarrollarán a partir de este sábado 27 informó el nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri.