Dólar: ¿cómo impacta su caída en el envío de remesas, deudas y las exportaciones?
La caída del precio del dólar genera diversos efectos en la economía nacional, como el impacto directo en las familias que reciben remesas del extranjero, en las personas con deudas en dólares y en el sector exportador.
La caída del precio del dólar genera diversos efectos en la economía nacional, como el impacto directo en las familias que reciben remesas del extranjero, en las personas con deudas en dólares y en el sector exportador.
El docente de la Facultad de Negocios EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),Jorge Luis Ojeda, explica que esta situación se debe, parcialmente, a un mayor ingreso de inversión privada, que se ve en la necesidad de utilizar moneda nacional (soles).
"Esta coyuntura responde principalmente a la entrada de capitales extranjeros al país, atraídos por mejores tasas de interés en comparación con Estados Unidos", señaló en diálogo con la Agencia Andina.
A continuación, Jorge Luis Ojeda brindó detalles sobre la repercusión que tiene el descenso en el valor del dólar en estos rubros:
1. Remesas: la disminución del tipo de cambio tiene un impacto negativo a corto plazo para quienes reciben remesas en dólares. Al cambiar sus dólares a soles obtienen una menor cantidad de moneda nacional. Esto significa que las familias que dependen de estos envíos desde el exterior verán reducido su poder adquisitivo en soles por la misma cantidad de dólares recibida.
2.Deudas en dólares: Por otro lado, la baja del dólar beneficia a las personas que tienen deudas denominadas en esta moneda. Con un tipo de cambio más bajo, el valor en soles de sus cuotas y del saldo total de la deuda disminuye. Esta situación representa una oportunidad para prepagar deudas en dólares, aprovechando el tipo de cambio favorable actual. Sin embargo, el profesor advierte que esta situación sería temporal, ya que se anticipa que el dólar se fortalecerá con el transcurrir del tiempo.
3.Exportaciones: el sector exportador se ve afectado negativamente por la caída del dólar. El docente de la UPC explicó que, si bien las exportaciones se realizan en dólares, al convertir estos ingresos a soles los exportadores reciben una menor cantidad de moneda local. Dado que sus costos operativos suelen estar en soles, esta situación reduce sus márgenes de ganancia. En contraste, los importadores se benefician, pues pagan menos soles por los productos que adquieren en el extranjero.
Más en Andina:
Son 376 las instituciones estatales de 21 regiones que podrán ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo logístico al participar en la compra corporativa obligatoria de materiales de oficina y limpieza, gestionada por la Central de Compras Públicas (Perú Compras). https://t.co/WfBNAvr9rlpic.twitter.com/MKEnwvZaFS
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),anunció el lanzamiento de "Cite Smart", una innovadora plataforma digital diseñada para acercar la tecnología y la innovación a todas las micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
¡No se guardó nada! La cantante peruana Kate Candela rompió su silencio y reveló que fue víctima de infidelidad por parte de su expareja, el bailarín Kervin Valdizán, con quien mantuvo una relación desde el 2018 hasta el 2022. La confesión la hizo en el programa streaming “Sinvergüenzas”, emitido por el canal de YouTube Show.pe, […]
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.