Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina
Ante el riesgo inminente del ingreso de casos de tos ferina, también conocida como tos convulsiva, a Piura, la Dirección Regional de Salud (Diresa) emitió la Alerta Epidemiológica N.º 002-2025. La medida busca reforzar la vigilancia, preparación y respuesta frente a esta enfermedad altamente contagiosa, que representa una amenaza especialmente grave para lactantes y niños menores de un año.
Ante el riesgo inminente del ingreso de casos de tos ferina, también conocida como tos convulsiva, a Piura, la Dirección Regional de Salud (Diresa) emitió la Alerta Epidemiológica N.º 002-2025. La medida busca reforzar la vigilancia, preparación y respuesta frente a esta enfermedad altamente contagiosa, que representa una amenaza especialmente grave para lactantes y niños menores de un año.
La tos ferina es una infección respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar. Aunque sus síntomas iniciales pueden parecerse a los de un resfriado común, en los más pequeños puede derivar en complicaciones severas, incluyendo asfixia, vómitos tras accesos de tos e incluso pausas respiratorias prolongadas (apnea). En adolescentes y adultos, suele manifestarse como una tos intensa persistente por más de dos semanas.
Aunque la región Piura no registró casos confirmados entre 2020 y 2024, en lo que va de este año se ha confirmado un caso en la provincia de Piura y se investigan cinco casos sospechosos en los distritos de Piura y Castilla. La reciente aparición de brotes en países vecinos como Ecuador ha elevado el nivel de alerta en la región.
Frente a este escenario, la Diresa Piura ha activado protocolos sanitarios en todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, a fin de garantizar la detección temprana y la notificación inmediata de cualquier caso sospechoso. La vigilancia epidemiológica ha sido reforzada, priorizando la búsqueda activa, la investigación de casos y el seguimiento de contactos.
Asimismo, los servicios de salud fortalecen su capacidad de respuesta, lo cual incluye el aseguramiento del abastecimiento de vacunas, medicamentos y la conservación adecuada de la cadena de frío. También se ha garantizado la disponibilidad de insumos para el diagnóstico mediante pruebas moleculares como la PCR.
La vacunación es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad. En Piura, la vacuna DPTa (acelular) ya se aplica de forma rutinaria a gestantes, protegiendo al recién nacido durante los primeros meses de vida, cuando todavía no ha iniciado su propio esquema de inmunización. La Diresa recomienda además limitar el contacto de los bebés con personas fuera del entorno cercano, especialmente durante sus primeras semanas de vida.
El esquema nacional contempla la aplicación de la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 4 años. Sin embargo, la falta de refuerzos durante años anteriores ha contribuido a la aparición de brotes en niños de entre 4 y 6 años.
La Diresa Piura exhorta a los padres de familia a cumplir con el esquema de vacunación de sus hijos y a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier sospecha. La información oportuna, la vigilancia comunitaria y el compromiso ciudadano son claves para prevenir la propagación de esta enfermedad.
Más en Andina:
?? "Nunca pensé que sería elegido", confiesa León XIV a la delegación de Chiclayo en el Vaticano https://t.co/HJ3UOLZUq4
El sumo pontífice evoca ante delegación peruana la profecía de la monja: "Dios te sorprenderá". pic.twitter.com/stpNeZzY2p
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ha sido hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis, así lo dio a conocer este jueves el Real Madrid, que disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
El documental del Vaticano sobre la vida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.
En una ceremonia que reunió a autoridades, empresarios, productores y ciudadanos orgullosos de su identidad amazónica, se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica San Martín 2025, el evento de promoción comercial y cultural más representativo de la selva peruana.
El Torneo Apertura de la Liga 1 ingresa a su recta final con la jornada 16, que se comenzará a jugar desde este jueves 19 y culminará el domingo 22 de junio en el que Universitario podría recuperar la punta cuando reciba al ADT; Cristal visitará a Los Chankas y el líder Alianza Lima descansará.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
El Poder Ejecutivo, a través de un Decreto Supremo, declaró este jueves de interés nacional la final del la Copa Libertadores 2025, que se disputará el 29 de noviembre próximo en Lima y el cual será un evento deportivo de gran relevancia que generará un impacto positivo para la imagen del Perú.
El Gobierno dio como ganador a Japón para que continúe con la ejecución del proyecto de irrigación en la región de Arequipa de Majes-Siguas bajo la modalidad de acuerdo Gobierno a Gobierno.
El Proyecto Piader del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la realización de la Encuesta de Costos de Producción ESCO 2025, una investigación pionera que se aplicará por primera vez en la región Ayacucho con el objetivo de obtener información estadística clave para fortalecer la planificación agraria.
La fiscal de la Nación acusa a la exfiscal y a sus acompañantes por usurpación de funciones y alteración del orden público. La denuncia tensiona aún más el escenario institucional. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó este miércoles una denuncia penal contra Patricia Benavides, luego de que esta ingresara de forma irregular a […]
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
Espinoza se aferra irregularmente al cargo pese a resolución de reposición y presenta denuncia temeraria contra la fiscal legítima. Delia Espinoza presentó una denuncia penal contra Patricia Benavides tras el intento de esta última de cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que ordenó su reposición el lunes 16 de junio. Espinoza […]
El documental del Vaticano sobre la vida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.
En una ceremonia que reunió a autoridades, empresarios, productores y ciudadanos orgullosos de su identidad amazónica, se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica San Martín 2025, el evento de promoción comercial y cultural más representativo de la selva peruana.