La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalDía Nacional de Granos Andinos: son superalimentos y Perú es líder mundial en quinua

Día Nacional de Granos Andinos: son superalimentos y Perú es líder mundial en quinua

Hoy, 30 de junio, se conmemora el “Día Nacional de los Granos Andinos" (quinua, cañihua, kiwicha o amaranto y tarhui o chocho) y por su alto contenido proteico, y nutricional, son llamados “súper alimentos” o “super foods”.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy, 30 de junio, se conmemora el “Día Nacional de los Granos Andinos" (quinua, cañihua, kiwicha o amaranto y tarhui o chocho) y por su alto contenido proteico, y nutricional, son llamados “súper alimentos” o “super foods”.


El cultivo de los granos andinos es el sustento económico de mas de 125,000 familias de pequeños productores a nivel nacional, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Los mismos reportes del sector señalan que durante el 2022 se logró producir 8,000 toneladas más de los cuatro granos andinos respecto al año anterior, llegando a una producción de 142,300 toneladas, aproximadamente, lo que permitió generar, alrededor de 6 millones de jornales en campo y muchos más en los rubros de procesamiento, transporte, industrialización, investigación y otros rubros afines al desarrollo de la cadena de valor.

Además, el año pasado en comparación al 2021, la quinua obtuvo un incremento de alrededor de 6.2% en producción, con alrededor de 6,600 toneladas adicionales, llegando a las 113,400 toneladas. De los cuatro granos andinos, la quinua representó cerca del 85% de la producción total de estos cultivos y del total producido se exporta alrededor del 50%, siendo el mercado interno el destino principal para el caso de la cañihua y tarhui, según Midagri.

Los granos andinos a nivel nacional representan el sustento de más de 125,000 familias agrarias, siendo las regiones de mayor producción, como son Puno, Ayacucho, Cusco, Apurímac, La Libertad, Cajamarca, Huancavelica, Arequipa, Junín, entre otros departamentos.

Líder mundial en quinua

En materia de agroexportaciones, el envío de quinua durante el 2022 fue de alrededor de 100 millones de dólares a más de 50 países. 

El Perú sigue siendo el principal productor y exportador mundial de quinua superando a Bolivia, destacó Miagri.

Actualmente la quinua y otros granos andinos, continúan siendo priorizados por el sector agricultura a nivel central y en varias regiones, por sus diversas cualidades, además por ser resilientes ante el cambio climático, anotó. 

De igual modo, en virtud a su alto contenido de hierro y otros nutrientes, son incluidos en la “Campaña Nacional de Lucha Contra la Anemia”, sostuvo.

En el marco del “Dia central de los Granos Andinos 2023” se llevaron a cabo diversas actividades siendo una de las más importantes la celebración del VIII Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos 2023. Este año, se conmemoró la décima edición del “Dia Nacional de los Granos Andinos” en el Cusco. 

Se logró constituir una alianza entre el gobierno regional de Cusco, la municipalidad de Cusco, la Mesa Técnica Regional de Granos Andinos de Cusco, Mincetur, Promperú y el Midagri, con la finalidad de sumar esfuerzos que contribuyan a un mayor dinamismo productivo y comercial de estos valiosos alimentos.


También puedes leer:
Modernizarán Aeropuerto de Arequipa y se conectará con Bolivia, Argentina y Chile


Se trataron de actividades que involucraron, seminario técnico de innovaciones, un concurso de innovaciones referidos a los citados cultivos, rueda de negocios con la participación de empresas nacionales e internacionales, evento ferial de productores y otras a fin de seguir promoviendo el consumo de los granos andinos.

Midagri recordó que mediante Resolución Ministerial Nº 0392-2013-Minagri se declaró el 30 de junio de cada año como "Día Nacional de los Granos Andinos".


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 30/6/2023

Más de Andina

Puerto de Chancay: qué hace un administrador portuario, dónde estudia y cuál es su sueldo
Andina

Puerto de Chancay: qué hace un administrador portuario, dónde estudia y cuál es su sueldo

El terminal portuario que se construye en Chancay, al norte de Lima, consolidará la posición comercial del Perú en el mundo, un desafío que demandará numerosos profesionales en la gestión de bienes, servicios y recursos humanos, como los administradores portuarios ¿Dónde se forman estos expertos y cuál es su sueldo en el mercado?

Adex pide prohibir la importación de insumo para plaguicida dañino a la salud
Andina

Adex pide prohibir la importación de insumo para plaguicida dañino a la salud

El presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (Adex),José Antonio Mejía, expresó su profunda preocupación por la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) a la importación del plaguicida ‘clorpirifos técnico’, prohibido en algunos países por sus riesgos a la salud y el medio ambiente.

¿En qué consiste el Inti Raymi?, ¿Cuál es su historia y en qué lugares de Cusco ocurre?
Andina

¿En qué consiste el Inti Raymi?, ¿Cuál es su historia y en qué lugares de Cusco ocurre?

La ciudad de Cusco volverá a protagonizar, este 24 de junio, la apoteósica festividad inca del Inti Raymi o Fiesta del Sol, fastuosa expresión cultural que rememora el esplendor del imperio incaico y que constituye símbolo de identidad de Cusco por lo que fue declarado Patrimonio Cultural del Perú el 3 de marzo de 2001.

Día del Padre: cómo ha cambiado su rol y en qué se diferencia de los tradicionales [video]
Andina

Día del Padre: cómo ha cambiado su rol y en qué se diferencia de los tradicionales [video]

La figura del padre ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. Ahora son más expresivos, comunicativos y participan en las tareas del hogar pero, además, tienen acceso a información en línea que les permite mejorar su estilo de crianza, destacó el psicólogo Manuel Saravia, director del Instituto Guestalt de Lima.

Más vistos

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  
El Búho

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  

La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) calificó la creación de la reserva como una victoria no solo para los pueblos indígenas que la habitan, sino para las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente en Perú.

Por: Fernando Jiménez // Nos preocupa
Todo Sport

Por: Fernando Jiménez

“Nos preocupa…” era la frase que me despertaba todas las mañanas cuando estudiaba en el colegio. Y es que mi viejo era asiduo oyente de Juan Ramírez Lazo, quien pasaba las noticias y comentarios para todo el país a través de Radio Victoria, en su programa “Radio Periódico El Mundo”. Y esa es la frase […]

Recién agregados

Lo remontaron: Polonia 1-2 Paises Bajos
Todo Sport

Lo remontaron: Polonia 1-2 Paises Bajos

Por el inicio de la Eurocopa 2024, Países Bajos logró derrotar a Polonia remontando un resultado en contra, demostrando su buen rendimiento. En el inicio del Grupo D del torneo de selecciones europeas (Eurocopa),Países Bajos logró una crucial victoria al vencer 2-1 a Polonia, pese a empezar en desventaja. Este triunfo permite al equipo […]

Puerto de Chancay: qué hace un administrador portuario, dónde estudia y cuál es su sueldo
Andina

Puerto de Chancay: qué hace un administrador portuario, dónde estudia y cuál es su sueldo

El terminal portuario que se construye en Chancay, al norte de Lima, consolidará la posición comercial del Perú en el mundo, un desafío que demandará numerosos profesionales en la gestión de bienes, servicios y recursos humanos, como los administradores portuarios ¿Dónde se forman estos expertos y cuál es su sueldo en el mercado?

Dina Boluarte: "Seremos severos con responsables de alguna agresión física o psicológica” contra niños
RPP

Dina Boluarte: "Seremos severos con responsables de alguna agresión física o psicológica” contra niños

Durante su saludo por el Día del Padre, la presidenta Dina Boluarte indicó que su gobierno tiene el "compromiso" de proteger a los niños "de cualquier tipo de violencia". Esto luego de que la comunidad Awajún denunció casos de violencia sexual en escolares.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados