La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalDía de la Madre: hija agradece a mamá por donarle riñón [fotos]

Día de la Madre: hija agradece a mamá por donarle riñón [fotos]

"Realmente te agradezco muchísimo, de todo corazón. Eres una super mamá, una super mujer y una super persona", le dijo una muy emocionada joven de 17 años, a su madre, quien no dudó en donar uno de sus riñones a su hija para salvarle la vida. Vea aquí la galería fotográfica

AndinaPor:Andina9 de mayo, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

"Realmente te agradezco muchísimo, de todo corazón. Eres una super mamá, una super mujer y una super persona", le dijo una muy emocionada joven de 17 años, a su madre, quien no dudó en donar uno de sus riñones a su hija para salvarle la vida. Vea aquí la galería fotográfica



Lee también: Riñón, hígado y córneas son los órganos más requeridos para trasplantes

Kimberly M.J. fue diagnosticada -cuando tenía doce años- de una enfermedad renal crónica en fase terminal, por lo que tuvo que estar conectada a una máquina de hemodiálisis tres días a la semana y formar parte de una lista de espera para un trasplante renal en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja.

La menor procedente de Chanchamayo, Junín, esperó alrededor de 3 años por un nuevo riñón. Y gracias a su madre, Luz María Janampa Oré (33),quien es comerciante en el emporio comercial de Gamarra, tuvo una nueva oportunidad de vida y con ello continuar sus metas personales. 

"A mi mamá le digo gracias por no rendirse en los momentos difíciles, por dar la talla a todos los problemas y por saber sobrellevar las cosas. Eso para mí es muy admirable", dijo muy emocionada a la Agencia Andina

Un mes después de ingresar a sala de operaciones para concretar el trasplante, Kimberly considera que su madre es la mejor persona que ha conocido y le da gracias a Dios que la haya puesto en su camino. "Realmente sin mi mamá, yo no sería lo que hoy en día soy", confesó.

Limitaciones


Todavía recuerda todas las limitaciones que experimentó a nivel físico debido a la enfermedad como, por ejemplo, el hecho de bañarse como lo hacía antes, ir a la playa, estar bajo el sol, practicar deportes, entre otros. 

Lee también: El 80% de los trasplantes realizados en Perú se hacen en EsSalud

"Estaba prácticamente encerrada en una cajita, privándome de muchas cosas, de los viajes, de las visitas a mis familiares, las comidas". 

A nivel académico también la pasó mal, señala, pues veía que sus compañeros avanzaban, y ella se quedaba en un solo lugar, estática. A veces eso era muy frustrante, confiesa.

"Gracias a dios terminé la secundaria el año pasado; saliendo de aquí es otra nueva vida para mí. Voy a empezar la universidad. Es un sueño, que gracias a Dios, a mi mamá, y a todos los doctores, licenciadas, técnicos voy a cumplir de aquí en un futuro o en un corto tiempo". 

Kimberly está convencida de formarse a nivel superior. Quería ser pilota y formar parte de las Fuerzas Armadas, pero eso no se va a poder cumplir porque no se debe tener ningún problema físico. Sin embargo, no se rinde, y manifiesta que le gustaría estudiar negocios internacionales o una carrera relacionada con la salud, por ejemplo, ingeniería biomédica. 


"No dudé ningún segundo"


La señora Luz María, madre de Kimberly, contó que no dudó ningún segundo en donarle un riñón a su hija, porque es lo que más ha querido en la vida. Siempre le pidió a Dios que se pueda realizar esta operación y salga bien.

"En realidad fue bastante responsabilidad y compromiso en todos los exámenes que me realicé para ser donante y todo lo hice con mucho amor para que mi hija esté sana".

Ahora todo es felicidad, pero no olvida la tristeza que sintió cuando se enteró de la enfermedad de su hija. La única esperanza siempre fue la de un trasplante y gracias a los médicos del INSN de Breña se hizo posible esta operación con éxito. 

La dicha de Kimberly ha sido grande. Así lo señala la jefa de la Unidad de Donación y Trasplante del INSN San Borja, Melva Benavides, quien subrayó que en el INSN solo se interviene a personas hasta los 18 años de edad y Kimberly tiene 17 años y 3 meses. 

Lee también: "Deseo un riñón para ser feliz": carta de un niño a la espera de donante voluntario

"Si no se operaba ahora, ya no podía ser operada acá, sino en otra institución de adultos, pero como ya la teníamos acá tuvo la suerte de que la mamita pueda donar y estuviera a tiempo".

Cifras


Desde el año 2017 hasta la fecha, el INSN San Borja, liderado por la directora general, dra. Zulema Tomás, realizó 64 trasplantes de órganos sólidos con donante vivo y cadavérico, de los cuales 40 son trasplantes renales, 11 hepáticos y 13 de córnea, consolidándose como el centro pediátrico donador trasplantador del país.

Actualmente, la institución tiene en su registro a 22 niños en lista de espera (12 para trasplante renal, 8 trasplantes de córnea y 2 trasplantes hepáticos),motivo por el cual es importante promover la cultura de la donación de órganos en el Perú para ofrecerles a estos niños una oportunidad de vida.

La escasez de donantes cadavéricos es el principal obstáculo para la actividad trasplantadora. La tasa de donación de órganos ha disminuido en el Perú, lo que limita avanzar con los trasplantes. 

Antes de la pandemia, de 2 a 3 personas por cada millón de habitantes donaban órganos, actualmente la tasa ha bajado y es de 0.3 donantes por millón de habitantes.

Un donante puede beneficiar hasta 8 personas ya que es posible trasplantar riñones, páncreas, pulmón, hígado y corazón, córneas, piel.

Más en Andina:



(FIN) JAM/LIT

Publicado: 9/5/2024

Más de Andina

EsSalud: más de 400 establecimientos están preparados ante eventual sismo
Andina

EsSalud: más de 400 establecimientos están preparados ante eventual sismo

Trabajadores asistenciales, administrativos, pacientes y hospitalizados del Seguro Social de Salud (EsSalud),en los más de 400 establecimientos de todo el país, participaron activamente del primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, con el objetivo de reconocer y ensayar los protocolos de evacuación ante cualquier desastre natural.

Vacunación: ¿cómo se ve afectada salud de la población con retroceso en la cobertura?
Andina

Vacunación: ¿cómo se ve afectada salud de la población con retroceso en la cobertura?

La vacunación, un escudo fundamental para la salud individual y colectiva, enfrenta un desafío crítico en el Perú. A pesar de que antes de la pandemia el país ostentaba una de las tasas de vacunación más altas del mundo, la crisis del covid-19 ha provocado un retroceso drástico de más del 70% en la cobertura, generando un panorama preocupante y poniendo en riesgo la salud de la población.

Plaga de pulgas: disponen acciones para erradicar la infestación en colegio El Amauta
Andina

Plaga de pulgas: disponen acciones para erradicar la infestación en colegio El Amauta

El Ministerio de Educación ha ejecutado una serie de acciones en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, a fin de erradicar la infestación de pulgas y garantizar el bienestar de la comunidad educativa en la IE N°164 El Amauta ubicado en ese distrito.

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernizar el mercado San Jacinto
Andina

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernizar el mercado San Jacinto

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y el alcalde distrital de Ignacio Escudero, Manuel Humberto Chorres, firmaron este viernes un convenio para la elaboración y aprobación del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos San Jacinto”, ubicado en la provincia de Sullana, región Piura.

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernización del mercado San Jacinto
Andina

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernización del mercado San Jacinto

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y el alcalde distrital de Ignacio Escudero, Manuel Humberto Chorres, firmaron este viernes un convenio para la elaboración y aprobación del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos San Jacinto”, ubicado en la provincia de Sullana, región Piura.

Más vistos

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”
Todo Sport

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”

Joel Raffo, presidente del club, y Guillermo Montoro, abogado de Martín Távara, se pronunciaron acerca de la situación del jugador. Después de que se viralizaran en redes sociales acusaciones de que el presidente de Sporting Cristal, Joel Raffo, y el grupo Innova habían encubierto denuncias de agresión contra Martín Távara, Raffo y el abogado del […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados