Día de la Cosmonáutica: conoce el porqué de esta importante celebración mundial
Hoy, 12 de abril, se celebra el Día de la Cosmonáutica, una fecha que busca conmemorar el primer viaje espacial tripulado por el hombre, protagonizado por Yuri Gagarin. El cosmonauta soviético realizó esta hazaña en 1961, a bordo del ‘Vostok 1’.
Hoy, 12 de abril, se celebra el Día de la Cosmonáutica, una fecha que busca conmemorar el primer viaje espacial tripulado por el hombre, protagonizado por Yuri Gagarin. El cosmonauta soviético realizó esta hazaña en 1961, a bordo del ‘Vostok 1’.
Como se recuerda, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, inició la llamada ‘Guerra Fría’ entre el bloque occidental, liderado por Estados Unidos, y el oriental, con la Unión Soviética a la cabeza. Entre los muchos conflictos que tuvieron ambos bandos, se halla la carrera espacial emprendida por ambas naciones para llevar al hombre fuera de la Tierra.
En ese contexto, durante las décadas de 1950 y 1960, Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron programas espaciales para lanzar satélites, explorar la Luna y enviar astronautas al espacio.
En su momento, el éxito del vuelo de Yuri Gagarin en 1961 fue un importante impulso propagandístico para la URSS, que pudo demostrar su capacidad tecnológica y científica a nivel mundial, enviando al primer hombre al espacio exterior.
El Día de la Cosmonáutica se celebra desde 1962. Se considera un día festivo en Rusia, durante el cual se llevan a cabo numerosos actos conmemorativos y ceremonias en todo el país. También se otorgan premios y reconocimientos a personas destacadas en el campo de la exploración espacial.
Para países occidentales, esta fecha también es conocida como el “Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados”, por una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, en Rusia, esta fecha sigue conservando su nombre original.
Vostok 1, nave histórica para la exploración espacial
‘Vostok 1’ fue la nave espacial utilizada para este primer vuelo tripulado, diseñada específicamente para dicho fin. Tenía una longitud de 4.4 metros, un diámetro de 2.3 metros y una masa de 2.46 toneladas.
En su interior tenía una cabina esférica con un asiento para una persona y un módulo cónico para el equipamiento. Fue puesta en órbita por el cohete SL-3, que permitía el desalojo del astronauta en caso de emergencia.
El cosmonauta estaba asegurado con unas correas al asiento eyectable, gracias al cual saldría del módulo tras el reingreso a la atmósfera, a una altitud de aproximadamente siete kilómetros.
Durante el vuelo, Gagarin dio una vuelta a la Tierra en un viaje que duró aproximadamente 108 minutos. Fue aquí donde Gagarin pronunció su famosa frase “La Tierra es azul”.
Con motivo de esta fecha, el cosmonauta ruso Oleg Artémiev, quien tiene un récord acumulado de más de 560 días de permanencia en la Estación Espacial Internacional, envió un caluroso saludo al pueblo peruano, especialmente a la comunidad sanmarquina.
En ese sentido, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se une a las celebraciones mundiales a través de algunas actividades virtuales y presenciales organizadas por el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Facultad de Ciencias Físicas, en colaboración con la Embajada de Rusia en el Perú, la Casa de Rusia en Lima y la Oficina de Divulgación de la Unión Astronómica Internacional en el Perú.
Estas actividades, que prontamente serán anunciadas, incluyen exposición de fotografías inéditas de Yuri Gagarin, videos históricos de esta hazaña humana, conferencias de especialistas latinoamericanos ligados a la exploración espacial y a la historia del aporte de peruanos (como Pedro Paulet) en la exploración espacial, y mucho más.
Junto a los saludos del cosmonauta se unen también las palabras dirigidas a la comunidad peruana de la talentosa actriz rusa Alyona Mordovina, parte del histórico proyecto cinematográfico que se preparó para viajar a la Estación Espacial Internacional y grabar “Vizov” (El Reto),la primera película hecha en el espacio y que estará en las salas de cine desde este 20 de abril.
Tanto Oleg Artémiev como Alyona Mordovina fueron parte de la tripulación espacial suplente del equipo que realizó y rodó la primera película en el espacio en 2021.
???? Ingeniero peruano Manuel Flores Cuenca usa inteligencia artificial para detectar daños en estructuras. Por su proyecto fue premiado en Corea en noviembre de 2022 https://t.co/kKI0Wvjm4npic.twitter.com/OFL3NqfENi
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).