InicioPrincipalDía de la Acuicultura: Produce cofinanció proyectos por más de S/ 258 millones

Día de la Acuicultura: Produce cofinanció proyectos por más de S/ 258 millones

En el marco del Día Mundial de la Acuicultura (30 de noviembre),el Ministerio de la Producción (Produce) informó que cofinanció 1,456 proyectos de este sector, en 25 regiones, por un monto total de 258 millones 700,144 soles, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del país.

AndinaPor:Andina30 de noviembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco del Día Mundial de la Acuicultura (30 de noviembre),el Ministerio de la Producción (Produce) informó que cofinanció 1,456 proyectos de este sector, en 25 regiones, por un monto total de 258 millones 700,144 soles, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del país.


A través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa),estos proyectos beneficiaron directamente a 37,728 personas, de las cuales el 36 % son mujeres

Además, logró impactar en 113,000 beneficiarios indirectos, destacando que “la acuicultura emerge como un actor crucial para garantizar el futuro promisorio del país”, detalló Produce en una nota de prensa.

[Lea también: "De día y de noche, rico pescadito": campaña para aumentar el consumo de productos marinos]


Eficiencia y productividad


En el sector de acuicultura, el Pnipa identificó 557 subproyectos para elevar estándares de calidad, sanidad e inocuidad; 239 subproyectos para adaptación y mitigación del cambio climático; 89 subproyectos centrados en la economía circular; y 64 subproyectos enfocados en una gestión ambiental eficaz.

“En el Perú, la acuicultura ha experimentado una revolución tecnológica notable gracias a iniciativas como el Pnipa –agregó–. Desde sistemas de seguimiento en tiempo real hasta métodos avanzados de cría y alimentación, esta ola de innovación ha mejorado significativamente la eficiencia y productividad en la industria”. 

La cría de diversas especies –como la trucha, la concha de abanico, el langostino y los peces amazónicos, la pota, el perico y las macroalgas– ha permitido satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores y garantizar la sostenibilidad de la producción de alimentos en el país.

[Lea también: Advierten consecuencias para la salud por mala nutrición en la población]


Principales proyectos


Proyectos específicos, como "Producción de alevines de trucha arco iris de alta rentabilidad" y "Mejora de la cadena de valor a través de la optimización de la inocuidad y calidad en el proceso de eviscerado de trucha arco iris en la sierra norte de Lima", han impulsado actividades innovadoras en la cadena de valor de la trucha. 

Dichos proyectos han generado reducciones significativas en la tasa de mortalidad, aumento en el volumen de producción, ingresos adicionales y ahorros en costos, incrementando así la competitividad y productividad del sector, enfatizó Produce.

[Lea también: Conoce a los científicos peruanos que trabajan en la protección del mar]


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 30/11/2023

Más de Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?
Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?

Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?
Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?

Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados