InicioPrincipalDescentralización y sostenibilidad primarán para otorgar incentivos de Ley de Turismo

Descentralización y sostenibilidad primarán para otorgar incentivos de Ley de Turismo

Más de mil millones de dólares en inversiones y 120 mil nuevos puestos de trabajo generará la aplicación de la nueva Ley General de Turismo, promulgada la semana pasada, sobre los principios de descentralización, diversificación y sostenibilidad, indicó el presidente de la organización Proturismo, Tito Alegría.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de mil millones de dólares en inversiones y 120 mil nuevos puestos de trabajo generará la aplicación de la nueva Ley General de Turismo, promulgada la semana pasada, sobre los principios de descentralización, diversificación y sostenibilidad, indicó el presidente de la organización Proturismo, Tito Alegría.


En declaraciones a ‘Andina al Día’, espacio de Andina Canal Online, el empresario señaló que estos frutos se darían en un término de cinco años.

Así –afirmó- Proturismo estima que, la puesta en vigencia de las medidas aprobadas en esta ley, generarán “no menos de mil millones de dólares en inversiones y 120 mil puestos de trabajo”, durante los siguientes cinco años.


Esta ley “nos da proyección, que es lo que necesitamos todos los empresarios para poder invertir en grande en nuestro país”, señaló.

Saludó, en tal sentido, que en la ley se haya considerado la creación de zonas de desarrollo turístico. Las inversiones que en ellas se efectuarán tendrán incentivos tributarios durante quince años, a fin de promover su desarrollo, indicó.

[Lea también: Nat Geo elige a las siete maravillas naturales de Sudamérica]

Señaló que en dichas áreas se privilegia la descentralización, la diversificación y la sostenibilidad de la actividad turísticas. “Son esas las tres columnas que van a servir para que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo realice una evaluación y pueda aprobar los expedientes” correspondientes, dijo Alegría. 

Exoneración tributaria
En ese sentido, señaló que durante los primeros cinco años de inversión se exonerará del pago del impuesto a la renta, mientras que, a partir del sexto hasta el décimo año, el pago de dicho tributo será de 10% y del año undécimo al decimoquinto, será de 15%.


Consideró, en tal sentido, que –a diferencia de lo que se ha cuestionado desde algunos sectores- estos incentivos “no afectan a la Caja Fiscal”. Indicó también que para la elaboración del reglamento de la ley –que deberá emitirse dentro de los siguientes 120 días- las entidades vinculadas al turismo podrán remitir sus sugerencias y observaciones.

Alegría señaló que la legislación anterior que regulaba la actividad turística tenía una antigüedad de 20 años, por lo que se requería una actualización y “acciones concretas”. Estas tienen que ver con el desarrollo del sector, generación de puestos de empleo, sostenibilidad y competitividad, indicó.

 [Lea también: Abren puente Chagual tras culminar mantenimiento por lluvias]

Alegría destacó que también se haya considerado en la ley que, para ingresar al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas. la inversión a efectuar sea de un millón y no de cinco millones como mínimo, que se establecía anteriormente.“Esto permitirá que muchas pymes puedan también acceder a este régimen”, indicó.


“De lo que estamos hablando es de un sector que ha estado abandonado 200 años, desde la época de la independencia, y que ahora va a tener un marco que permitirá incentivar la inversión en todo nuestro territorio”, manifestó.

A partir de ello se propiciará –dijo- que el Estado invierta en infraestructura y conectividad a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por ejemplo, indicó. “Eso va a traer nuevos protagonistas al sector”, consideró Alegría.

Nueva Ley General Del Turismo by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados