InicioPrincipalDescanso médico por covid-19: ¿cuántos días son y qué certificado debes presentar?

Descanso médico por covid-19: ¿cuántos días son y qué certificado debes presentar?

Tras el inicio de la cuarta ola del covid-19 en el Perú, por el incremento de contagios, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que las personas que enfermen a causa del virus deberán cumplir un periodo de aislamiento o cuarentena de 7 a 10 días, dependiendo de los casos, contados desde el primer día del inicio de síntomas.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras el inicio de la cuarta ola del covid-19 en el Perú, por el incremento de contagios, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que las personas que enfermen a causa del virus deberán cumplir un periodo de aislamiento o cuarentena de 7 a 10 días, dependiendo de los casos, contados desde el primer día del inicio de síntomas.


Mediante Resolución Ministerial N° 018-2022-MINSA, la autoridad sanitaria precisa que toda persona considerada como caso sospechoso o con resultado positivo a coronavirus debe guardar aislamiento domiciliario y descanso médico (de ser el caso) para evitar contagiar a más personas.


Puedes leer:
Cuarta ola: uso de la mascarilla vuelve a ser obligatorio en espacios abiertos y cerrados

Conoce cuáles son estos períodos:


-Pacientes sintomáticos: se les restringe el desplazamiento fuera de su vivienda o centro de aislamiento por 10 días, contados a partir de la fecha de inicio de síntomas.

-Pacientes sintomáticos con vacuna completa (tres dosis) y sin comorbilidad: el aislamiento será por un lapso de 7 días.

-Personas sin síntomas y sin factores de riesgo: el aislamiento se mantendrá hasta 7 días después de la fecha de la prueba (molecular o antígena).

-Además, toda persona con factor de riesgo o sin vacuna completa, que tenga un familiar sospechoso o confirmado de covid-19, debe cumplir un aislamiento de 7 días, el cual puede reducirse a 5 en caso cuente con una prueba molecular tomada el día 3 o más después del contacto.

-Los otros tipos de contacto no requieren aislamiento.

Puedes leer:
Qué es la inmunidad híbrida y por qué protege más tu organismo frente al covid-19

Descansos médicos


Respecto a los descansos médicos:

-Todo trabajador con síntomas compatibles con covid-19 debe retornar o permanecer en su domicilio para el aislamiento, de acuerdo con las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.

-Para que el trabajador inicie el aislamiento, debe comunicar al empleador su estado de salud para el seguimiento correspondiente. 

-No es necesaria la presentación de un documento que otorgue el descanso médico, o el resultado de una prueba molecular o de antígeno para detección de covid-19.

-Sin embargo, los trabajadores que retornen a laborar después del período de aislamiento, deberán presentar una constancia de descanso médico, la cual puede obtenerse a través de la Línea 113, el sistema Teleatiendo, un médico del sistema público o privado, o el médico de la empresa.


Al respecto, el laboralista César Puntriano Rosas dijo que dependerá del médico determinar los días que el trabajador gozará del descanso o cuarentena antes de emitir el certificado correspondiente para justificar dicho descanso.

Aclaró que el descanso médico es tanto para los trabajadores que realizan labores presenciales como remotas.

Puedes leer:
Covid-19: ¿Qué medidas tomar si aparece un caso leve en casa?

En tal sentido, explicó que el certificado de descanso puede ser emitido por el médico ocupacional de la empresa donde labora el trabajador contagiado, así como también por un galeno del sector privado que haya tratado al paciente. 

“En el primer caso la empresa ya tiene el certificado porque ha sido emitido por el mismo médico de la empresa. En el segundo caso, una vez que el trabajador le comunica al empleador que no va asistir porque tiene covid-19, tiene 72 horas hábiles para presentar el certificado médico al empleador”, anotó Puntriano en declaraciones a la agencia Andina.

Añadió que igual validez tienen los certificados de descanso médico emitidos por un especialista del Minsa, de EsSalud o un médico privado.


¿Qué pasa si necesitas más de 20 días de descanso?


Puntriano explicó que el certificado médico podrá extenderse por más días en caso la salud del paciente se complique a causa de una comorbilidad.

En ese contexto, corresponderá al empleador pagar la remuneración del trabajador enfermo durante los 20 primeros días de descanso médico, y recién a partir del día 21 hasta los 11 meses y 10 días EsSalud deberá financiar el descanso mediante un subsidio por incapacidad temporal para el trabajo.

Para justificar dicho subsidio, Puntriano explicó que el trabajador asegurado a EsSalud deberá presentar un certificado de incapacidad temporal para el trabajo (CITT) expedido por el seguro social.

Añadió que, para poder pedir el reembolso de ese subsidio, el empleador necesita ese certificado CITT, porque en el día 21 del descanso médico el empleador no tiene que seguir pagando el sueldo al trabajador.

“¿Cuál es la mecánica? Que el empleador paga el subsidio, y luego hace un trámite ante EsSalud para pedir un reembolso. Y para ese reembolso se necesita ese certificado de CITT”, subrayó.

Indicó que, en caso que haya sido atendido por un médico privado o del Minsa, el trabajador asegurado tiene que hacer un canje ante EsSalud para obtener el CITT.

“Pero eso es solo para los asegurados de EsSalud. Hay que tener en cuenta que, si el trabajador está en planilla y es formal, es asegurado en EsSalud de todas maneras”, enfatizó.

Denuncias


Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aclaró que las pruebas moleculares y antigénicas con resultado positivo del covid-19 tienen la misma validez para solicitar al empleador la licencia por descanso médico con goce de haber.

Advierte que no aceptar la prueba antigénica contraviene la normativa vigente y afecta los derechos en seguridad, salud y sociolaborales de los/as trabajadores/as del país.

El MTPE insta a la ciudadanía denunciar cualquier incumplimiento laboral por parte de una empresa privada, accediendo al siguiente link

Asimismo, pueden comunicarse a los siguientes canales de consulta y/o orientación laboral de la Sunafil: 
 
- 390-2800, anexo 6602, donde lo atenderá un especialista.

- 0800-16872, donde también podrá recibir orientación.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 8/7/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados